Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pipile pipile

especie de ave De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pipile pipile
Remove ads

La pava de Trinidad[2] (Pipile pipile), también yacutingá de cara azul, chachalaca de la Trinidad, guan común de Trinidad, pava rajadora, o yacutinga cariazul, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae, que se encuentra únicamente en los bosques de la isla Trinidad. La especie está en peligro crítico de extinción por destrucción o intervención de su hábitat.[1]

Datos rápidos Pava de Trinidad, Estado de conservación ...
Remove ads

Características

Se caracteriza por su larga cresta blanca a los lados y negruzca al centro; piel blanca alrededor de los ojos y garganta azul ancha. El plumaje es negruzco con un parche alar blanco barreteado. Las patas son rojizas.

Historia natural

Se alimentan de frutos, semillas e insectos, en parejas o tríos. Anidan en la parte más alta y densa de los árboles. Ponen dos a tres huevos.

Taxonomía

Varias pavas fueron consideradas anteriormente como subespecies de Pipile pipile. Sin embargo, la osteología, biogeografía y el análisis de DNA mitocondrial (Grau et.al. 2005),[3] demostró la separación de las tres especies P. cumanensis, P. cujubi y P. jacutinga y además, la relación de todas ellas con la especie Aburria aburri, de manera incluso que P. jacutinga se encuentra más distante de las demás, que A. aburri. No obstante, estas conclusiones no han sido aceptadas por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC),[4] ni por la lista de Clements.[5]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads