Robert Kiyosaki

empresario estadounidense / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Robert Kiyosaki?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Robert Toru Kiyosaki (Hilo, Hawái, 8 de abril de 1947) es un [[]], inversor, escritor, conferencista y orador motivacional estadounidense de ascendencia japonesa. Es el fundador, consejero delegado y accionista mayoritario de Cashflow Technologies, corporación poseedora de las licencias para la marca Padre Rico, Padre Pobre. Igualmente es el escritor de un total de 20 libros, pertenecientes a dicha marca, varios de ellos en coautoría con personalidades como Sharon L. Lechter y Donald Trump.

Quick facts: Robert Kiyosaki, Información personal, Nombre...
Robert Kiyosaki
Robert_Kiyosaki_%2814975062990%29_%28cropped%29.jpg
Información personal
Nombre en inglés Robert Toru Kiyosaki Ver y modificar los datos en Wikidata
Otros nombres

Toru

Kiyosaki
Nacimiento 8 de abril de 1947 (76 años)
Bandera de Estados Unidos Hilo, Hawái, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense - Japonés
Familia
Padres Ralph H. Kiyosaki
Cónyuge Kim Kiyosaki
Hijos 1
Educación
Educado en Academia de la Marina de los Estados Unidos
Información profesional
Ocupación [[]], inversor, escritor, conferencista, militar.
Obras notables Padre Rico, Padre Pobre Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Cuerpo de Marines de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Vietnam Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web
Distinciones
  • Medalla del Aire Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma Robert_Kiyosaki_Signature.jpg
Close

Sus libros Padre rico, Padre Pobre (Rich Dad, Poor Dad), El cuadrante del flujo del dinero (Rich Dad's Cashflow Quadrant), Guía para invertir del padre rico (Rich Dad's Guide to Investing), alcanzaron el primer lugar de las listas de superventas de The Wall Street Journal, USA Today y el The New York Times, de manera simultánea. Igualmente, otros títulos como Escuela de Negocios y Por qué Queremos que seas Rico (coescrito con Donald Trump), son parte de las numerosas publicaciones derivadas, que forman parte de la marca y que en total han sumado 26 millones de copias vendidas a nivel internacional,[1] siendo traducidos a 40 idiomas y comercializados en más de 80 países.[2]

Kiyosaki también ha destacado como conferenciante y creador del juego de mesa educativo El flujo del dinero (Cashflow),[3] un juego interactivo que busca enseñar, mediante su uso, a los participantes los preceptos y mecanismos de la denominada «Educación financiera», concepto del que Kiyosaki es uno de los principales promotores y que ha sido continuamente propuesto por su persona, como una necesidad académica, de vital importancia, que debería ser incluida dentro del sistema educativo de los diferentes países del mundo.[4]

Su labor como escritor lo ha llevado a incursionar en el periodismo, siendo titular de la columna «¿Por qué los ricos se vuelven más ricos?» (Why the Rich Are Getting Richer?) y participó de una edición de la reconocida columna de Time Magazine, «10 preguntas» (10 Questions), donde respondió a dudas respecto al impacto de la educación en la vida financiera de las personas, hasta llegar inclusive a aconsejar inversiones de bajo coste inicial.[5] También figuró en los medios audiovisuales, con el programa para la televisión, «Rich Dad TV», del cual fue productor y anfitrión, siendo transmitido y avalado por la Public Broadcasting Service.[6]

Como fundador, presidente, CEO e imagen visible de Cashflow Technologies y su célebre marca Rich Dad, se ha convertido en el principal vocero y promotor de las teorías expuestas en sus libros, respecto al manejo de las finanzas, que persiguen la denominada «Libertad financiera»[7] y que son parte de una nueva concepción acerca del manejo económico, que ha desplegado un movimiento, con defensores y críticos por igual, teniendo gran resonancia sus planteamientos y siendo objeto de debate, a lo largo de diferentes países.