cover image

Sinaloa

estado de México / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Sinaloa?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Sinaloa (Speaker_Icon.svg escuchar), oficialmente Estado Libre y Soberano de Sinaloa, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.[7][8] Está ubicado en la región noroeste del país, limitando al norte con Sonora y Chihuahua, al este con Durango, al sur con Nayarit y al oeste con el golfo de California (océano Pacífico). Fue fundado el 14 de octubre de 1830.

Quick facts: Sinaloa, Coordenadas, Capital, Idioma oficial...
Sinaloa
Estado de México
Puente_R%C3%ADo_Fuerte_-_panoramio_%281%29.jpg
Mazatl%C3%A1n%2C_Sinaloa.jpg
Catedral_de_Culiac%C3%A1n.jpg
Cosala.jpg
Puesta_de_Sol_desde_Teacapan_%28Sinaloa%29.jpg
Mazatl%C3%A1n_Panorama_%28471037307%29.jpg

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Vista aérea del Río Fuerte, muro con una pintura del escudo de Sinaloa, Catedral de Culiacán, Calles en Cosalá, puesta de sol en Teacapán y vista panorámica de Mazatlán
Coat_of_arms_of_Sinaloa.svg

Otros nombres: La tierra de los once ríos
El Estado agrícola
Himno: Himno del Estado de Sinaloa
noicon
Sinaloa_in_Mexico_%28location_map_scheme%29.svg
Localización de Sinaloa en México
Mapa

Mapa interactivo
Coordenadas 25°00′10″N 107°30′10″O
Capital Escudo_de_Armas_de_Culiac%C3%A1n%2C_Sinaloa.svg Culiacán
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas Español, mayo, náhuatl, mixteco y zapoteco[1]
Entidad Estado de México
 País Bandera de México México
Gobernador


Representación en el Congreso de la Unión

Morena_logo_%28Mexico%29.svg Rubén Rocha Moya (ver)

Morena_logo_%28Mexico%29.svg Maximiliano Ruiz Arias (MR)
Morena_logo_%28Mexico%29.svg José Jaime Montes Salas (MR)
Worker%27s_Party_logo_%28Mexico%29.svg Jesús Fernando García Hernández (MR)
Morena_logo_%28Mexico%29.svg Casimiro Zamora Valdez (MR)
Morena_logo_%28Mexico%29.svg Nancy Yadira Santiago Marcos (MR)
Morena_logo_%28Mexico%29.svg Olegaria Carrazco Macias (MR)
Morena_logo_%28Mexico%29.svg Merary Villegas Sánchez (MR)
(ver)
(ver)
Subdivisiones 18 Municipios
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de octubre de 1830[2]
Superficie Puesto 17 de 32
 • Total 58 200 km²
Altitud  
 • Media 139 m s. n. m.
 • Máxima Cerro Agua Azul
2 800 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 17 de 32
 • Total 3 026 943 hab.[3]
 Densidad 52 hab/km²
Gentilicio Sinaloense
PIB (PPA) Puesto 17 de 32
 • Total (2019) USD 60 072 millones
 • PIB per cápita USD 19 846
IDH Crecimiento 0.804 (5 de 32) Muy alto[4]
Huso horario Tiempo de la Montaña, UTC -7
Código postal 80-82[5]
ISO 3166-2 MX-SIN[6]
Fiestas mayores Fundación de Culiacán (29 de septiembre)
Orden 20.º Con la división del Estado de Occidente.
Sitio web oficial
Close

Es el estado agrícola más importante de la federación, lo que ha hecho que se gane el apodo de «el granero de México».[9][10] Cuenta con la segunda flota pesquera más grande del país. Culturalmente, es conocido por su música típica, la banda sinaloense o tambora. El ulama, un tipo de juego de pelota mesoamericano, se práctica en el estado. Se divide en 18 municipios. Su capital y ciudad más poblada es Culiacán Rosales. Otras localidades importantes son Mazatlán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Escuinapa, El Fuerte, Sinaloa de Leyva, El Rosario, San Ignacio de Piaxtla y Choix.