Soul
género musical / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Soul?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
El soul es un término adoptado para describir la música afroamericana en los Estados Unidos a medida que esta evolucionó entre las décadas de 1950 y 1970.[1][2] También se lo considera simplemente como un término nuevo para el género musical conocido como Rhythm and blues (R&B).[1] En este sentido, una generación de artistas reinterpretó los sonidos de los pioneros del R&B de la década de 1950: Bo Diddley, Chuck Berry, Little Richard, Ray Charles y Sam Cooke, cuya música encontró acogida entre la población blanca estadounidense y se transformó en el género rock and roll.[1]
Soul | ||
---|---|---|
Orígenes musicales | Rhythm & blues, góspel, doo-wop | |
Orígenes culturales | Finales de la década de 1950, Estados Unidos | |
Instrumentos comunes | Guitarra, bajo eléctrico, batería, teclados, piano, sintetizador, órgano, voces y saxofón | |
Popularidad | Muy alta (1960-1980) | |
Derivados | R&B contemporáneo, disco, funk, quiet storm, broken beat | |
Subgéneros | ||
Blue eyed soul, Motown sound, soul psicodélico, smooth soul, reggae | ||
Fusiones | ||
Neo soul, soul blues, soul jazz, nu jazz, Pop soul, soul rock | ||
Al igual que otros géneros de música afroamericana, el soul no ha sido definido con precisión, varios de sus principales representantes fueron considerados también como figuras del blues, góspel o rock.[3] Finalmente, en la década de 1960, el soul se estableció como fundamento del pop; sin embargo, en las dos décadas siguientes, su supremacía fue desbancada por el funk, la música disco, el electro, o el dance-rock.[4]
Los ritmos pegadizos, acentuados por palmas y movimientos corporales espontáneos, son un importante elemento del soul. Otras características son la llamada y respuesta entre el solista y el coro, y un sonido vocal particularmente tenso. El género utiliza también, ocasionalmente, añadidos improvisados, giros y sonidos auxiliares.