Tambor
instrumento musical de percusión formado por un cilindro hueco, de madera, metal o algún otro material, cubierto en una o las dos bases por una piel o membrana tensada sobre la cual se golpea con las manos o con uno o dos palos llamados baquetas / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Tambor?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Un tambor o tímpano[1] es un instrumento de percusión de sonido indeterminado, perteneciente a la familia de los membranófonos según el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs.[2] Consta de una caja de resonancia, que suele ser de forma cilíndrica, y una membrana llamada parche, que cubre la abertura de la caja.[3] Algunos tipos de tambores tienen parches en ambos lados. El sonido se obtiene al golpear el instrumento en el parche con la mano o con baquetas. También se suele percutir la caja.
Tambor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Características | ||
Clasificación | instrumento de percusión | |
Instrumentos relacionados | Batería, bombo, timbal, caja | |
Por otro lado, y sobre todo en el lenguaje coloquial, la palabra tambor se aplica también a otros instrumentos de percusión que no son membranófonos sino idiófonos; son ejemplos el tambor de corte o tambor de madera que en realidad es un tronco vacío;[4] o también, en inglés, el steel drum (traducido: tambor de acero) que también es un idiófono. De aquí se podría deducir que es más determinante para que se considere un tambor el hecho de la percusión más que el que posea membranas vibrantes.