Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Tipología de vasos griegos

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tipología de vasos griegos
Remove ads

La tipología de vasos griegos es la clasificación del conjunto variado de objetos de alfarería de la cerámica de la Antigua Grecia. La clasificación queda limitada a un catálogo morfológico de los recipientes y su decoración, considerando que los cambios en la decoración suelen ir acompañados de modificaciones en las formas. Este catálogo no diferencia cerámica fina y gruesa, ni incluye elementos de la producción como las terracotas figurativas o “plásticas” o las figuras de tanagra. Tampoco se hace inventario de formas o materiales relacionados con la construcción, como ladrillos, tejas, etcétera.

Thumb
Formas básicas de los recipientes de la cerámica griega clásica: (1a-b) ánfora ; (2a-d) hidria ; (3) estamno ; (4) crátera de campana ; (5) ánfora panatenaica ; (6) enócoe ; (7) pélice ; (8) lécane ; (9) crátera de columnas ; (10) crátera ; (11) carquesio ; (12) cántaros ; (13) kílix ; (14) cótila ; (15) cíato ; (16)coe’? ; (17) ritón ; (18) ascos (Lámina de la History of culture. Ancient Greece, obra de Hermann Weiss, en la edición publicada en Moscú, en 1903).

Algunas fuentes documentales catalogan los objetos inventariados según una tipología general: ánforas, jarras, hidrias, ollas, calderos, vasijas para beber, vasijas para aceites y ungüentarios.[1] Otra posible clasificación cataloga los recipientes en función del uso, bien sea polivalente (mixto), para riego, para el culto, para beber, para ungüentos, etc.[2] Una tercera división adicional sería diferenciando formas abiertas y cerradas.

Este catálogo de formas y recipientes parte de una tipología esencial o primaria y se amplía luego con variantes específicas, abarcando los periodos geométrico y orientalizante con sus distintas formas y estilos. Siguiendo el modelo clásico de estudio, dedica especial atención al arte ático de los periodos de arte clásico y arcaico, al periodo de la cerámica de figuras negras y al período de las figuras rojas. En términos generales es una clasificación de los vasos y su evolución desde la época micénica a la época helenística.

La tipología morfológica reunida en esta tabla no queda estrictamente restringida a la lexicografía original griega, de manera que pueda resultar más completa y plástica.

Remove ads

Formas

Más información Uso, Sección ...
Remove ads

Tipos y variantes

Alabastrón

Más información Tipo, Variante ...

Ánfora

Más información Tipo, Variante ...

Aribalo

Más información Tipo, Variante ...

Ascos

Más información Tipo, Variante ...

Exaliptro

Más información Tipo, Variante ...

Hidria

Más información Tipo, Variante ...

Crateras y vasijas mixtas (ollas)

Más información Tipo, Variante ...

Lécito

Más información Tipo, Variante ...

Jarras

Más información Tipo, Variante ...

Pínax

Más información Retablo, Variante ...

Píxide

Más información Tipo, Variante ...

Copas

Más información Tipo, Variante ...

Escifo

Más información Tipo, Variante ...

Apéndice de recipientes plásticos / figurativos

Más información Tipo, Variante ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads