Pueblo toba

grupo indígena de Sudamérica de origen guaicurú / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Tobas?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Los tobas, también conocidos como qom, son una etnia del grupo pámpido que habita en el Chaco Central. Hacia el siglo XVI comenzaron a habitar gran parte del norte de Argentina por las actuales provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Formosa y en la provincia de Gran Chaco en el sudeste del departamento de Tarija en Bolivia (país que habitaron hasta principios del siglo XXI). Contemporáneamente muchos, perseguidos por la miseria en sus zonas rurales ancestrales se encuentran en los suburbios de ciudades como San Ramón de la Nueva Orán, Salta, Tartagal, Resistencia, Charata, Formosa, Rosario, Santa Fe y del Gran Buenos Aires.

Quick facts: Tobas, qom, Ubicación, Descendencia, Idioma, ...
Tobas, qom
India_Tob%C3%A1.jpg
Niña qom (ca. 1876).
Ubicación Gran Chaco
Descendencia aprox. 130 000
Idioma Qom La'aqtac
Etnias relacionadas Guaicurúes
Asentamientos importantes
126 967(2010)[1] Flag_of_Argentina.svg Argentina
1939(2012)[2] Flag_of_Paraguay.svg Paraguay
86(2012)[3] Flag_of_Bolivia.svg Bolivia
Close

Se les considera una de las más importantes etnias del grupo de los guaicurúes, voz de tono insultante que dieron los guaraníes a sus principales oponentes en el Gran Chaco.

Su idioma se denomina qom l'aqtac y desde los puntos de vista lingüístico se le suele incluir dentro del grupo de «idiomas guaicurúes», que muchos autores consideran forman junto con los idiomas matacoanos la familia lingüística mataco-guaicurú.