Torre del Renegado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Torre del Renegado | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | España | |
Ubicación |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 35°54′01″N 5°21′42″O / 35.900353, -5.361545 | |
Tipo | fortificación | |
La Torre del Renegado es uno de los Fuertes Neomedievales del siglo XIX construidos para asegurar el linde fronterizo de la ciudad española de Ceuta.
Historia
Fue proyectado en 1864, por el Comandante de Ingenieros Mendicuti, similar a la Torre de Yebel Ányera y fue denominado por un cristiano que adjuró, quedándose a vivir en el monte dónde se construiría la torre. Al encontrarse retrasado y protegido por el los demás y con una panorámica de las demás fortificaciones fue utilizado como centro logístico, lo que ocasionó que las reformas lo desvirtuarán.
Descripción
Es un fuerte de estilo neomedieval para 40 hombres, construido con una tipología de torre circular de gran altura, dos plantas y batería, con un escalera central. Dispone de un foso circular seco, matacanes y almenas.
Está construido en hormigón y cal, mampostería, ladrillo macizo y sillarejo.[1][2]
Text is available under the CC BY-SA 4.0 license; additional terms may apply.
Images, videos and audio are available under their respective licenses.