Viaje al Oeste
novela de Wu Cheng'en / De Wikipedia, la enciclopedia libre
Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:
¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Viaje al Oeste?
Resumir este artículo para un niño de 10 años
Viaje al Oeste (chino: 西遊記; pinyin: Xī Yóu Jì; Wade-Giles: Hsi Yu Chi) es una novela china publicada en el siglo XVI durante la dinastía Ming y atribuida a Wu Cheng'en. Está considerada como una de las grandes novelas clásicas chinas y ha sido descrita como posiblemente la obra literaria más popular de Asia Oriental.[2] La traducción de Enrique P. Gatón e Imelda Huang-Wang es la más conocida en español.
Viaje al Oeste | ||
---|---|---|
de Wu Cheng'en | ||
![]() Edición más antigua conocida de la obra (s. XVI). | ||
Género | Ficción de dioses y demonios, mitología china, fantasía, aventura | |
Subgénero |
Literatura fantástica, gods and demons fiction y ficción de aventuras ![]() | |
Ambientada en |
China ![]() | |
Edición original en Chino vernáculo escrito | ||
Título original | 西遊記 | |
País | China Ming | |
Fecha de publicación | c. 1592 (impreso)[1] | |
Serie | ||
Viaje al Oeste | ||
La novela es un extenso relato de la legendaria peregrinación del monje budista Xuanzang, de la dinastía Tang, que viajó a las "Regiones Occidentales" (Asia Central e India) para obtener textos sagrados budistas (sūtras) y regresó tras muchas pruebas y mucho sufrimiento. En la novela se hace referencia al monje como Tang Sanzang. La novela conserva a grandes rasgos el relato del propio Xuanzang (conocido como los Grandes registros de Tang sobre las regiones occidentales), pero añade elementos procedentes de cuentos populares y de la invención del autor: el Buda Gautama encomienda esta tarea al monje y le proporciona tres protectores que aceptan ayudarle como expiación por sus pecados. Estos discípulos son el Rey Mono, Zhu Bajie y Bonzo Sha, junto con un príncipe dragón que hace las veces de corcel de Tang Sanzang, un caballo blanco. El grupo de peregrinos viaja hacia la iluminación mediante el poder y la virtud de la cooperación.
Viaje al Oeste tiene fuertes raíces en la religión popular china, la mitología china, el confucianismo, el taoísmo y la teología budista, y el panteón de inmortales taoístas y bodhisattvas budistas siguen reflejando algunas actitudes religiosas chinas en la actualidad. Habiendo pasado la prueba del tiempo,[3] la novela es a la vez una cómica historia de aventuras, una sátira humorística de la burocracia china, una fuente de perspicacia espiritual y una extensa alegoría.