A partir de derivados halogenados

o partiendo de otro 2-halopropano:

- A partir de un derivado 2-halogenado de propano con litio en presencia de éter etílico y haluro de litio:
que posteriormente:

- A partir de derivados monohalogenados (como el 1-cloro-2,3-dimetilbutano o el 2-cloro-2,3-dimetilbutano):
1. Tratados con hidrácidos en presencia de zinc:

ó bien

2. Con tetrahidruro de aluminio y litio, LiAlH4, o con tetrahidruro de boro y sodio, NaBH4:


o bien

3. Con hidrácidos como yoduro de hidrógeno:

o bien

4. Con litio, en presencia de éter etílico, se forman compuestos de organolitio, y posterior hidrólisis para obtener el 2,3-dimetilbutano.

y posterior hidrólisis


o bien

y posterior hidrólisis


5. Con magnesio, en presencia de éter etílico, se forman compuestos de organomagnesio, y posterior hidrólisis para obtener el 2,3-dimetilbutano.

y posterior hidrólisis


o bien

y posterior hidrólisis


1. A partir de 2,3-dimetil-2-buteno, usando níquel como catalizador::

2. A partir de 2,3-dimetil-1,3-butadieno, usando níquel como catalizador:

A partir de aldehídos
Por tratamiento del aldehído 2,3-dimetilbutanal con hidrazina, (reacción de Wolf-Kishner):

1. Por hidrólisis de 3,4-dimetilpentanoato sódico, (CH3)2CΗCΗ(CH3)CH2COONa, en caliente:

- El NaHCO3 formado se descompone en NaOH y CO2 por lo que la reacción resultante es:

2. Por hidrólisis de 2,2,3-trimetilbutanoato sódico, (CH3)2CHC(CH3)2COONa en caliente:

- Igualmente, el NaHCO3 formado se descompone en NaOH y CO2, por lo que globalmente resulta:

Síntesis industrial
1. Obtención de haluro de etilo por reacción de hidrácido (ΗΧ) con etileno, C2H4:

2. Tratamiento con cianuro sódico y obtención de propanonitrilo:

3. Obtención de ácido propanoico por hidrólisis:

4. Reducción del ácido propanoico por LiAlH4 y obtención de propan-1-ol:

5. Deshidratación con ácido sulfúrico en caliente y obtención de propeno:
![{\displaystyle \scriptstyle CH_{3}CH_{2}CH_{2}OH{\xrightarrow[{170^{o}C}]{\pi .H_{2}SO_{4}}}CH_{3}CH=CH_{2}+H_{2}O}](//wikimedia.org/api/rest_v1/media/math/render/svg/b2df2e3fce7ccb03a2bf70e2388a9e38ea197630)
6. Tratamientocon hidrácido y obtención de monoderivado halogenado, preferentemente en el carbono secundario (2-haluro de alquilo):

7. Tratamiento con sodio (síntesis de Wurtz):
