Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
AG-57
autopista de peaje autonómica gallega de Beade (VG-20) hasta Bayona (PO-552) con ramal a Nigrán De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La autopista de peaje AG-57 o Autopista del Valle Miñor[1][2] es una autopista autonómica de peaje de la Junta de Galicia que transcurre entre Baredo y Beade con el ramal a Nigrán y un pequeño tramo del acceso al parque empresarial Puerto del Molle, en Nigrán. Consta de unos 22 kilómetros de longitud en el tramo Baredo-Beade, 3,82 kilómetros de longitud del ramal a Nigrán (AG-57N) y 420 metros de longitud del acceso al parque empresarial Puerto del Molle (AG-57Nr3) y la velocidad limita, mínimo 90 km/h (en el tramo inicial de la AG-57) y máximo 120 km/h (el resto del tramo de la AG-57). Es explotada por la empresa Itínere bajo concesión administrativa dependiente de la Junta de Galicia.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
Las primeras obras de la autopista de peaje iniciaron en febrero de 1997[3][4] y ha sido inaugurado el 24 de mayo de 1999 sin los enlaces completos en todo el trayecto.[5][6][7] En esta inauguración, la longitud original era de 33 kilómetros (en el tramo original entre Baredo y Rebullón y hasta que cambiaron en la inauguración de la circunvalación sur de Vigo (noviembre de 2005), redujeron a 22 kilómetros que forma parte de la Junta de Galicia. En el mismo momento de la inauguración del año 1999, abrieron el tramo de la AP-9, entre Teis y Rebullón.
En noviembre de 2005[8][9][10] pusieron en servicio la circunvalación sur de Vigo (VG-20) uniendo en la zona de Beade enlazado con la AP-9, por lo cual que esta parte del tramo es del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y es gratuito hasta el enlace con la autovía A-55 en Rebullón.
En 2008 iniciaron las obras de los enlaces completos de la autopista de peaje AG-57, y el primero en terminarse fue el enlace de Sabarís, en diciembre de 2009,[11][12] el segundo fue el enlace de A Ramallosa en febrero de 2010,[13][14] el tercero fue el acceso al parque empresarial Puerto del Molle (AG-57Nr3), en junio de 2010[15][16] y el cuarto completado el Nudo de Nigrán, en julio de 2010.[16][17][18]
Remove ads
Peajes y concesión
Esta autopista de peaje esta explotada con el contrato de concesión de la duración de 50 años, hasta el año 2045 y la empresa encargada es el Grupo Itínere. El trayecto de la concesión son 25,82 kilómetros en total, sin incluirse el acceso al parque empresario Puerto del Molle por ser gratuito. En julio de 2010,[16][17][18] completaron todos los enlaces de la autopista de peaje que antes solo permitieron de varios orígenes a un único destino a la autopista de peaje AP-9 (semienlaces).
Remove ads
Tramos
Salidas
Salidas AG-57
Salidas AG-57N
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Véase también
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads