Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
ARA Islas Malvinas (A-24)
aviso de la clase Neftegaz De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El ARA Islas Malvinas (A-24), ex Neftegaz 57, es un aviso de la Armada Argentina de la clase Project V92/I Neftegaz, que originalmente se usó para exploración de gas y petróleo en Rusia. En la Argentina, cumple funciones de patrullaje y abastecimiento de las naves que se dirigen a las bases científicas de la Antártida. Fueron entregadas a la Armada en diciembre de 2015.[1][2]
Remove ads
Servicio operativo
Resumir
Contexto
Argentina
Fueron adquiridos por el gobierno argentino en 2014 tras un acuerdo con el gobierno ruso y una empresa estatal rusa con el ministerio de Defensa argentino, que llevó a la adquisición del ARA Islas Malvinas, junto con los actuales ARA Bahía Agradable, ARA Puerto Argentino y ARA Estrecho de San Carlos.[1][2]
Su principal función, junto con los otros buques de la clase, serán funciones de patrullaje, funciones SAR, remolque de buques hundidos y salvamento, científicas, entre otras. Los cuatro avisos, además, son buques polares preparados para desplazar hielo, lo que les permite navegar en la Antártida. Entre otras tareas, también pueden asistir a plataformas marítimas y abastecerlas con combustible y agua potable, pueden remolcar buques en mar y en la Antártida, y asistir en incendios.[1][2]
La transacción se llevó a cabo por cerca de 10 millones de dólares. Los buques fueron trasladados durante 45 días desde los puertos rusos de Múrmansk y Arcángel hasta Buenos Aires, con marineros de ambos países, haciendo escala en San Salvador de Bahía. Se recorrieron alrededor de 16.000 kilómetros, participando 30 tripulantes en cada buque.[1][2]
Los tripulantes argentinos permanecieron dos meses en Rusia alistando los buques y recibiendo entrenamiento de los operadores rusos, quienes viajaron a la Argentina para continuar con las tareas de adiestramiento. Uno de los cuatro buques fue asignado a la Base Naval Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, dos a la Base Naval Puerto Belgrano y la cuarta a la Base Naval Mar del Plata, ambas en la provincia de Buenos Aires.[2][3]
Remove ads
Características
Tiene una capacidad de 2.723 toneladas y una cubierta para transporte de material de 414 m² equipada con una grúa hidráulica. Su propulsión está compuesta por dos motores diésel. Maniobra a través de dos hélices de paso variable en popa y en proa. Tiene una autonomía de 40 días navegando a 12 nudos de velocidad. Será dotada de cañones Bofors como armamento.[1][2]
Nombre
Recibe su nombre del archipiélago del Atlántico Sur, ocupado por el Reino Unido, el cual la Argentina reclama soberanía.[4]
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads