Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Academia real de arquitectura (Francia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Academia real de arquitectura francesa (en francés: Académie royale d’architecture) fue una institución del Antiguo Régimen francés creada el 30 de diciembre de 1671 por Luis XIV, rey de Francia, inspirado por Jean-Baptiste Colbert. Tuvo como primer director al arquitecto y teórico François Blondel (1618-1686), arquitecto de la ciudad de París, y fue suprimida en 1793, tras la Revolución francesa.
Establecida por primera vez en París en el Palacio Real, y después en el Palacio del Louvre, contó desde 1692 con una escuela de arquitectura que contribuyó a establecer y difundir el prestigio de la arquitectura francesa.
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
La Academia real de arquitectura fue fundada a finales de 1671 por Luis XIV a iniciativa de su ministro Jean-Baptiste Colbert. Celebró su primera reunión el 31 de diciembre de 1671, una reunión a la que asistió el propio Colbert.
La Academia real de arquitectura no jugó el mismo papel que la Académie royale de peinture et de sculpture. No intervino en el nombramiento de jóvenes arquitectos que iban a perfeccionarse a Roma. En la víspera de su muerte, Colbert definió así el programa de la Academia:
Estan a proposito que parece poca cosa al público lo que se hace aquí, y que sea digno del nombre que lleva de Academia real de arquitectura, fue necesario resolver tratar lo que es más particular en cada parte de la arquitectura, que son la salubridad, la solidez, la comodidad y la belleza de las edificaciones, y como lo que mira la solidez puede ser tratado la primero, el (el superintendente) ha invitado a cada uno de los señores arquitectos del rey en particular a pensar seriamente sobre esta materia y, comenzando por la naturaleza de los terrenos, informar en el primer día de lo que puedan haber observado sobre las diferencias de los terrenos, tanto en París como en los alrededores, y cuales sean las precauciones que crean deben ser necesariamente adoptadas para construir solidamente algunos edificios que se posen estre.Estan à propos qu'il paroisse quelque chose au public de ce qui se fait icy, et qu'elle soit digne du nom qu'elle porte d'Académie royale d'architecture, il falloit se résoudre à traiter ce qu'il y a de plus particulier dans chacune des parties de l'architecture, qui sont la salubrité, la solidité, la commodité et la beauté des bastimens, et comme celle qui regarde la solidité peut être traitée la première, il (le surintendant) a convié chacun de MM. les architectes du Roi en particulier de penser sérieusement à cette matière et, commençant par la nature des terrains, rapporter au premier jour de ce qu'ils pourront avoir observé sur les différences de terrains, tant à Paris qu'aux environs, et qu'elles sont les précautions qu'ils croiroient devoir estre nécessairement apportées pour construire solidement quelques bastimens que ce puisse estre.
La Academia se reunía una vez a la semana y discutía los problemas técnicos que se le presentaban, daba su consejo sobre los edificios cuando se le pedía, hacía la lectura de escritores de autoridad en arquitectura, comentándolos y discutiéndolos: Vitruvio, Palladio Philibert de l'Orme, Scamozzi, Alberti, Serlio. Desde sus primeras sesiones buscaba saber si había leyes fijas para la belleza y trataba del Buen Gusto («Bon Goust») en arquitectura.
Durante cuarenta y seis años, el rey concedió diplomas a aquellos que consideraba dignos de entrar en esa compañía, de la que su primer arquitecto del rey era el director.
El 4 de mayo de 1699, el superintendente de Bâtiments du roi reunió a la Academia para compartir la decisión del rey de restablecer la academia en su primitiva forma, a saber:
- siete arquitectos: Robert de Cotte, Pierre Bullet, Pierre Delisle-Mansart, Jacques V Gabriel, Thomas Gobert, Pierre Lambert, Pierre Le Maistre, con Philippe de La Hire, profesor, y Jean-François Félibien, secretario.
pero creando una segunda clase de diez arquitectos:
- Pierre Cailleteau llamado «Lassurance», Nicolas II Delespine, Mathieu, Antoine Desgodets, Le Maistre el joven, Jean-Baptiste Bullet de Chamblain, François Bruand, Cochery, Armand Claude Mollet, Pierre Gittard hijo.
En 1717, el duque de Antin, superintendente de los Bâtiments du roi, hizo confirmar la Academia de arquitectura por letras patentes, con estatutos y reglamentos que le confería el derecho a reclutar por elección.
El número de académicos pasó de 8 al 24, con dos clases: la primera de diez arquitectos, un profesor y un secretario; y la segunda, de doce arquitectos. En 1728, la segunda clase se incrementó con ocho miembros más; en 1756, perdió cuatro de ellos que pasaron a la primera clase.
La Academia fue suprimida por el rey en 1767, por haber protestado contra el nombramiento ilegal de Charles De Wailly.
Reorganizada por nuevas letras patentes en 1775, estaba entonces compuesta por:
- 32 arquitectos, divididos en dos clases, en la que la primera tenía un director, un profesor de arquitectura y un profesor de matemáticas;
- 10 miembros honorarios, asociados libres;
- 12 correspondientes o asociados extranjeros.
El superintendente de los Bâtiments du roi continuaba, como antes, nombrando al secretario permanente.
La Academia fue suprimida el 8 de agosto de 1793 a partir de la proposición del abate Gregoire y de Jacques-Louis David, que propusieron que la institución fue reconstituida en el Instituto de Francia creado en 1795, constituyendo la arquitectura una de las secciones de la clase de Literatura y de las Bellas Artes. Se reorganizó después en su forma actual en 1816, en la Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia.
Remove ads
Escuela de la Academia real de arquitectura
Resumir
Contexto
En 1694, la Academia real de arquitectura decidió organizar una enseñanza en forma de lecciones, programas y concursos acordados todos los meses. Se otorgaron premios y medallas a partir de 1701 y en 1720 se estableció un gran premio de la Academia que se otorgaba cada año; es el antecesor de lo que será el Prix de Roma. Al laureado se le concedía una beca para permanecer en la Academia Francesa en Roma. Son instituidos profesores además de los académicos.
La escuela de la Academia se vio desafiado desde la década de 1740 por los cursos particulares que organizaban algunos arquitectos en sus propias casas. Este es el caso de Jean-Laurent Legeay o incluso de Jacques-François Blondel que, creando una escuela independiente, la Escuela de Artes, logró monopolizar con sus alumnos la mayoría de los grandes premios de la Academia.
Durante la Revolución francesa, la Convención Nacional decidió confiar la enseñanza de la arquitectura a la Escuela politécnica, con el profesor Jean-Nicolas-Louis Durand. La enseñanza fue entonces gradualmente reconstituida en el seno de la nueva Escuela Nacional Superior de Bellas Artes.
Los directores
- 1672-1686: François Blondel
- 1687-1736: Robert de Cotte
- 1736-1743: Jacques V Gabriel
- 1743-1782: Ange-Jacques Gabriel
- 1783-1793: Richard Mique
Los secretarios generales
- 1671-1695: André Félibien, señor de los Avaux;
- 1702-1717: Abad Jean Prévost,[2] subsecretario de la Academia;
- 1718-1733: Jean-François Félibien, señor de los Avaux;
- 1733-1768: Charles Étienne Louis Camus;
- 1768-1793: Michel-Jean Sedaine.
Los profesores
- 1672-1686: François Blondel;[3]
- 1687-1718: Philippe de La Hire;
- 1718-1719: Gabriel-Philippe de La Hire;
- 1720-1728: Antoine Desgodets;
- 1728-1730: François Bruand;[4]
- 1730: Jean-Baptiste Leroux;
- 1730-1739: Jean Courtonne;
- 1730-1768: Charles Étienne Louis Camus, profesor de geometría;
- 1739-1748: Denis Jossenay;
- 1748-1763: Louis-Adam Loriot, profesor de arquitectura;
- 1762-1774: Jacques-François Blondel;
- 1768-1793: Antoine-René Mauduit, profesor de geometría;[5]
- 1774-1793: Julien-David Le Roy;[6]
- 1777-1793: Charles Bossut, profesor de hidrodinámica;[7]
- 1792-1793: Rieux, profesor de estereotomia.[8]
Remove ads
Los miembros de la Academia
Resumir
Contexto
Los primeros miembros de la Academia real de arquitectura fueron François Blondel, François Le Vau, Libéral Bruant, Daniel Gittard, Antoine Lepautre, Pierre II Mignard, François II d’Orbay y André Félibien.
Véase también
- Academia de Bellas Artes del Instituto de Francia
- Academia de arquitectura (en la Wikipedia en francés)
- Academia real de arquitectura: miembros célebres de la Academia (en la Wikipedia en francés)
Remove ads
Notas
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads