Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Adriano Castillo

actor y político chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Adriano Castillo
Remove ads

Adriano Castillo Herrera (Santiago, 24 de junio de 1941) es un actor y político chileno. Adriano es principalmente conocido por su personaje Compadre Moncho en la serie televisiva Los Venegas, emitida por Televisión Nacional de Chile entre 1989 y 2011. También por el doblaje a español de la voz de Jon Bónachon ("Jon Arbuckle") en la serie de dibujos animados Garfield y sus amigos, y de Cornelius en la serie Babar. Desde 2016 es concejal por la comuna de Quinta Normal.

Datos rápidos Concejal de Quinta Normal Actualmente en el cargo, Información personal ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto

Hijo de Manuel Antonio Castillo –de oficio de la construcción– y Juana Rosa Herrera López, creció en matriarcado absoluto, su madre era quien tomaba decisiones en el hogar. En 1947 cuando tenía 6 años de edad sufrió la muerte de su hermano Juan de 5 años de edad por poliomielitis, en aquel entonces no existía la vacuna contra la poliomielitis.

Nacido en Santiago,[1] vivió gran parte de su infancia en Concepción, tras el fallecimiento de su hermano, se trasladó con su familia a la comuna de Quinta Normal, Santiago. A sus 8 años de edad recorría el centro de Santiago, conoció el Café Haití, y por los negocios de su padre se hizo aficionado a la hípica. Hasta el día de hoy es un gran degustador de café y es un fanático de la hípica.

Cursó estudios escolares en el Instituto Nacional José Miguel Carrera y luego estudió la carrera de Química y Farmacia en la Universidad de Chile. Tras no finalizar la carrera,[2] se interesó por el teatro. En su barrio de Quinta Normal se formó un grupo de teatro: El Teatro de la Quinta. Cuando les faltó un actor le pidieron ayuda para interpretar un personaje, a los dos meses le volvieron a pedir ayuda para reemplazar un papel en una obra y fue así sucesivamente, y se dedicó al teatro. En 1965 le dieron un protagónico.

Fue cercano al expresidente Salvador Allende, apoyó sus campañas presidenciales de 1964 y 1970. En febrero y marzo de 1971 fue parte del elenco del Tren Popular de la Cultura.[3] Tras el golpe de Estado de 1973, nunca fue detenido o interrogado, aunque a sus amigos sí, pero lo que hicieron con Adriano fue objetarlo, no le permitieron trabajar en televisión ni en los teatros oficiales, complicando sus oportunidades de generar económicamente.

Adriano se ha casado sólo una vez. Él mismo se considera un hombre que fue muy afortunado y vividor. «Bueno pal carrete» (las fiestas) pero «carretes» de tres días, aunque siempre ha declarado que es lo opuesto al «Compadre Moncho», le gusta la «jarana», pero no como el «Compadre Moncho» que es un irresponsable. Y en política se declara tipo de izquierda igual que su padre.

Es considerado todo un personaje de la cultura popular santiaguina,[4] por su ubicuidad y aspecto inconfundible.[5]

Adriano se casó en 1981, de esa relación nació su hijo Javier, que estudió sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile y que realiza un doctorado en la Universidad de Mánchester. Cuando su hijo tenía 8 años de edad, se separa de su esposa, y a pesar de haberse ido de la casa donde vivía con su hijo, siempre ha tenido una buena relación con él sin perder nunca el contacto.[6]

En 1989, cuando formaba parte del elenco humorístico del programa Éxito, Alfredo Lamadrid quien dirigía el programa, presentó a la vedette argentina nacionalizada chilena Beatriz Alegret como nueva integrante del elenco, allí se conocieron, trabajaron juntos y comenzaron una relación amorosa que ya lleva más de 31 años juntos.[7]

En abril de 2021, en una entrevista en el programa De tú a tú con Martín Cárcamo, Adriano declaró estar feliz junto a Beatriz Alegret, y aseguró que fue un error no haber tenido un hijo con Beatriz, cuando ella cumplió 40 años le contó que quería tener un hijo, pero Adriano ya estaba cumpliendo 60 años y le dijo que no. Y volvió a declarar: «Fue un error no haberle dado un hijo a la mujer de mi vida». También la pareja –Adriano junto con Beatriz– dijeron que no había intenciones de casarse, además que no podían porque Adriano aún estaba casado legalmente con la madre de su hijo Javier.[8]

En octubre de 2021, en el programa Los 5 mandamientos de Martín Cárcamo, Adriano reveló que se había terminado la relación con Beatriz hace algunos meses atrás, «de repente la relación se fue desgastando con los años y llegamos un día a conversar y decidimos terminar la relación», explicó.[9] Días después de la entrevista Beatriz Alegret a través de las redes sociales presentó a su nueva pareja el periodista Sebastián Saldaña, dando a entender que la relación con Adriano se terminó definitivamente.[10]

Remove ads

Carrera

Resumir
Contexto

El personaje más recordado de Adriano Castillo fue el que encarnó en la serie Los Venegas, llamado Alfonso Cabrera, un sinvergüenza que no pierde ocasión para aprovecharse de su amigo, a quien cariñosamente llama "pelao" (Jorge Gajardo). Prueba del éxito de este rol es que el propio Castillo afirma que incluso hoy la gente lo reconoce por el apodo de Cabrera en la serie: "compadre Moncho".

El 21 de marzo de 2019, y tras las pifias contra el presidente Sebastián Piñera en el concierto de Paul McCartney[11] en Santiago, Adriano Castillo a modo de humorada se autoproclamó "Presidente Encargado" de Chile a través de Twitter,[12][13] tratando de realizar un símil bromista de Juan Guaidó. La broma fue ampliamente celebrada por los internautas, causando furor en redes sociales chilenas,[14][15][16] y motivando repetidos intentos de usuarios de Wikipedia para establecer al "Compadre Moncho" como Presidente Encargado de Chile.[17] En el mismo contexto, realizó una "inauguración" de las fiestas patrias,[18] y con ocasión de un viaje a Colombia en 2020 dejó como presidente interino a Don Carter.[19]

El 9 de agosto de 2019, el Instituto de Estudios Humorísticos de la Universidad Diego Portales le hace entrega del Premio Nacional de Humor Jorge "Coke" Délano. En palabras de Rafael Gumucio director de este instituto, “el premio se le entregó a Adriano Castillo por su trabajo en la comedia, en televisión, teatro, publicidad y por ser un hito vivo de la ciudad. Alguien que ha vivido el humor y lo ha llevado al plano de la política, la conversación diaria, convirtiendo a su personaje en arquetipo de chilenidad".[20]

El 10 de marzo de 2023, el Diario El Mercurio y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su fundación Conecta Mayor UC, lo reconoció como uno de los 100 líderes mayores del 2023. Este un reconocimiento anual a 100 personas mayores que, con su talento y experiencia, aportan al desarrollo del país y lideran cambios sociales a lo largo de todo Chile. [21]

Remove ads

Carrera política

En las elecciones regionales de 2013 se presentó como candidato al consejo regional por las comunas de Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea, La Reina, Ñuñoa y Providencia, como independiente respaldado por el Partido por la Democracia (PPD).[22] Sin embargo, a pesar de haber obtenido más de 33 000 votos, cerca del 8 %, no resultó elegido.

Con posterioridad, ganó un cupo en el Concejo Municipal de Quinta Normal para el período 2016-2021. En esta ocasión se presentó como independiente con apoyo del Partido Radical (PR), fue reelecto como concejal en las elecciones municipales de 2021 para el período 2021-2024.[23]

Filmografía

Cine

  • Gente decente (2004) - Conserje
  • Aguas milagrosas (2007)
  • Pacto fúnebre (2009) - La muerte
  • Post mortem (2010) - Animador del "Bim Bam Bum"
  • 40 años, 40 voces (2013) - Adriano Castillo
  • Chicos de otro planeta (2013)[24] - Psicólogo
  • El tren popular de la cultura (2016) - Adriano Castillo

Series y unitarios

Videoclips

  • Cirugía (Feria).
  • Como Zapato (Revolución Somoza).
  • El Diablo (Dj Bitman).
  • Me vuelves crazy (Pepe Derby).
  • Mote con Huesillo (Sexual Democracia).

Doblajes

Telenovelas

Más información Teleseries, Año ...

Comerciales

  • Súper Crédito Michaely (1984) - El Zorro.
  • Cervezas Brahma (2011) - Compadre Moncho.
  • Margarina Sureña (2015) - Compadre Moncho.

Programas de televisión

Remove ads

Cómics

  • Compadre Moncho (Mythica Ediciones, 2018) - Protagonista. Guiones por Kobal y Sebastián Castro Xebatrocas. Dibujos de Hugo Aramburo[27]

Historial electoral

Elección de consejeros regionales de 2013 (Santiago IV)

Candidatos Partido Votos % Resultado
Todos a La MonedaA-100 Alfredo Esquivel ILA 9845 2,25
A-101 Jorge Ortíz ILA 3903 0,89
PRI Movimiento RegionalistaD-102 Tomás Arriagada ILD 3655 0.83
D-103 María Teresa Cortés ILD 4037 0,92
D-104 Héctor Muñoz ILD 1320 0,3
Nueva Mayoría por ChileG-105 Raúl Álvarez PPD 16 381 3,74
G-106 Adriano Castillo ILG[28] 33 333 7,6
G-107 Rafael Walker ILG 11 314 2,58
Nueva Constitución para ChileH-108 Francisco Cornejo IGUAL 8062 1,84
H-109 Leonor Concha ILH 6417 1,46
Si tú quieres, Chile cambiaI-110 Nicolás Menare PRO 17 821 4,06
I-111 Daniel Flores ILI 4358 0,99
I-112 Mariano Montt ILI 2274 0,52
I-113 Manuel Lobos ILI 1983 0,45
AlianzaJ-114 Franco Sabat RN 85 217 19,43 Consejero
J-115 Karin Luck RN 41 411 9,44 Consejera
J-116 Roberto Lewin UDI 45 572 10,39
J-117 Ignacio Ruiz-Tagle ILJ 63 405 14,46 Consejero
Nueva Mayoría para ChileK-118 Marco Undurraga PS 18 062 4,12
K-119 Rodrigo Van Bebber PS 6206 1,42
K-120 Mariana Aylwin PDC 47 164 10,76 Consejera
K-121 Jacqueline Saintard PDC 6790 1,55

Elecciones municipales de 2016

Más información Candidato, Pacto ...

Elecciones municipales de 2021

Más información Candidato, Pacto ...
Remove ads

Premios y nominaciones

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads