Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Alī ibn Ahmad al-Nasawī

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Alī ibn Aḥmad al-Nasawī (c. 1011, posiblemente en Gran Jorasán – c. 1075 en Bagdad) fue un matemático persa[1] de Gran Jorasán, Irán, cuyo trabajo coincidió con el reinado del sultán búyida Majd al-Dowleh, quien murió en 1029-30AD, y bajo su sucesor. Escribió un libro sobre aritmética en persa, y luego en árabe, titulado "Satisfacción (o convicción) sobre el cálculo hindú" (Al-muqni fi-l-hisab al-hindi). También escribió sobre los lemas de Arquímedes y sobre el teorema de Menelao (Kitab al-ishba, o 'saciedad'), donde hizo correcciones a los Lemas según la traducción al árabe de Thábit ibn Qurra, que fue revisada por última vez por Nasir al-Din al-Tusi.

Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ...

La aritmética de Al-Nasawī explica la división de fracciones y la extracción de raíces cuadradas y cúbicas casi de la manera moderna. Reemplazó la numeración sexagesimal por fracciones decimales.

Criticó a los autores anteriores, aunque en muchos casos de manera incorrecta. Su trabajo no era original, y en ocasiones escribió sobre asuntos que no comprendía, como por ejemplo el concepto de "pedir prestado" en la resta.[2]

Ragep y Kennedy publicaron un análisis de un manuscrito de mediados del siglo XII en el que figura un resumen de los Elementos de Euclides por al-Nasawī.

Remove ads

Referencias

Lecturas relacionadas

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads