Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Al son de la marimba

película de 1940 dirigida por Juan Bustillo Oro De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Al son de la marimba es una película mexicana realizada en el año de 1940 e interpretada por diversos actores, tanto mexicanos como extranjeros, donde Fernando Soler y Sara García encabezan el elenco de esta comedia. Fernando Soler interpreta a Palemón Escobar como el Patriarca simpático y vividor de una familia aristocrática, actualmente cortejo de la pobreza. Para reabastecer las arcas de familias, la hija (Marina Tamayo) espera casarse con un millonario ranchero del Estado de Chiapas de nombre Felipe del Río (Emilio Tuero). La muchacha ama realmente el ranchero, pero él sospecha motivaciones de su familia política y para saber si realmente ella lo ama de verdad, y no por su dinero, el ranchero y su mayordomo Agapito Cuerda (Joaquín Pardavé) realizan una artimaña para averiguar cuánto están interesados sobre él.

Datos rápidos Título, Ficha técnica ...

Es una sorpresa cuando el avaricioso Palemón, y su esposa Cornelia, demuestran realmente el aprecio y un verdadero cariño desinteresado por su yerno al finalizar la película.

Al son de la marimba es una de las películas del cine de la época de oro en México, llena de palabras y frases típicas del Estado de Chiapas.

Remove ads

Producción

Director: Juan Bustillo Oro.

Escritores: Juan Bustillo Oro y Humberto Gómez Landero; a partir de la comedia Los mollares de Aragón, de Augusto Martínez Olmedilla.

Reparto

Actores (Créditos)

Actores sin créditos

  • José Escanero
  • Humberto Rodríguez … (Sastre)
  • Arturo Soto Rangel … Juez (Ceremonia Civil)
Remove ads

Detalles adicionales

  • Duración: 137 min.
  • País: México, Chiapas
  • Idioma: Español
  • Tipo de filmación: Blanco y Negro
  • Sonido: Mono
  • Locación de la filmación: México
  • Compañía: Producciones Grovas y Oro Films (México)

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads