Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Alicia Barrientos Pantoja
Política mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Alicia Barrientos Pantoja (Veracruz, Veracruz, 24 de septiembre de 1972) es una política mexicana, integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y con anterioridad del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue diputada federal de 2015 a 2018.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Tiene estudios de técnicos como Contador Privado en la Escuela Superior LAFOEL y de Secretariado Bilingüe; en adición, tiene estudios de diplomado en Liderazgo y Género y cursos en materia de procesos electorales por el Instituto Electoral del Distrito Federal.
Como miembro del PRD, fue en 1997 capacitadora electoral y colaboradora en el Grupo Girasoles en Iztapalapa y de 1998 a 2000 fue contadora en la oficialía mayor del comité delegacional del PRD en Iztapalapa, en 1999 fundó de la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México. De 2000 a 2002 se desempeñó como auxiliar administrativo en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal y simultáneamente, de 2000 a 2003 fue consejera política delegacional de PRD en la delegación Cuauhtémoc, mismo comité delegacional del que fue secretaria de Equidad y Género de 2005 a 2008. De 2004 a 2015 fue tesorera de la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México, A.C.
En 2012 renunció a su militancia en el PRD y en 2014 se unió a Morena, donde en las elecciones federales de 2015 es postulada candidata a diputada federal por el Distrito 12 del Distrito Federal. Logró la victoria, al recibir el 24.53 % de los votos, frente al 20.19 % de Leonor Gómez Otegui, candidata del PRI y el PVEM;[1] ejerciendo el cargo en la LXIII Legislatura de 2015 a 2018 y en la que fue secretaria de las comisiones de Desarrollo Metropolitana; y, de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación; así como integrante de las comisiones de Participación Ciudadana; de Relaciones Exteriores; y, del Comité de Administración.
A partir de 2015 fue también consejera estatal y nacional de Morena. En las elecciones federales de 2024 fue postulada candidata a diputada federal por el mismo distrito pero en esta ocasión por la coalición Sigamos Haciendo Historia; no logró el triunfo, al recibir el 44.03 % de los votos, siendo superada por el 44.6 % de Mónica Elizabeth Sandoval Hernández de la coalición Fuerza y Corazón por México.[2]
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads