Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anagignoskomena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El anagignoskomena o anagignoscomena (del griego antiguo, anagignōskómena, literalmente "lo que ha de ser leído") es el conjunto de libros y pasajes considerados como parte del canon bíblico del Antiguo Testamento por la Iglesia ortodoxa, pero no por la Iglesia católica, las distintas denominaciones protestantes mayoritarias o el judaísmo rabínico que los consideran textos apócrifos o pseudoepigráficos.[1][2][3] Éstos incluyen genéricamente:

A los que se añaden sólo en algunas autocefalias orientales de manera específica:

– Tradición Armenia:

– Tradición Georgiana:

– Tradición Siríaca:

– Tradición Tewahedo Etíope:

Remove ads

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads