Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Andrómaca (obra)
tragedia de Eurípides De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Andrómaca (Ανδρομάχη) es el título de una tragedia de Eurípides datada ca. 425 a. C.

Personajes
- ANDRÓMACA: viuda de Héctor, y esclava de Neoptólemo, con el que tiene un hijo.
- HERMÍONE: hija de Menelao y esposa de Neoptólemo.
- MOLOSO: hijo de Andrómaca y Neoptólemo.
- La NODRIZA.
- ORESTES: hijo de Agamenón.
- Un MENSAJERO.
- Una ESCLAVA.
- Coro de MUJERES.
Remove ads
Argumento
Resumir
Contexto
Marco de la historia
Después del saqueo de Troya, Andrómaca, viuda de Héctor, fue conducida a la ciudad de Ptía y tomada como esclava por Neoptólemo, el hijo de Aquiles. La cautiva ha tenido un hijo con su amo, que después se ha casado con Hermíone.
Neoptólemo ha ido a Delfos para tratar de ganarse el favor del dios Apolo. Mientras, Hermíone y su padre, Menelao, quieren la muerte de Andrómaca y su hijo. Andrómaca, tras haber enviado a su hijo en secreto a otro lugar, se ha refugiado en el santuario de Tetis intentando protegerse.
Conversaciones en el recinto sagrado
Una esclava informa a Andrómaca de que su hijo corre peligro: Menelao ha partido con la intención de encontrarlo y matarlo. Andrómaca envía entonces por medio de su esclava un mensaje al anciano rey Peleo, abuelo de Neoptólemo.
En ese momento, llega Hermíone y acusa a Andrómaca de ser la responsable de su esterilidad y ser por ello odiada por su marido. Andrómaca replica que el odio que le tiene no es porque haya empleado droga para esterilizarla, sino por el orgullo de ella y por sus celos. Hermíone, dispuesta a matarla, la insta a salir del recinto sagrado, pero Andrómaca se niega. Poco después aparece Menelao con el hijo de Andrómaca, y le dice que lo matará si no abandona ella el recinto sagrado. Andrómaca replica que si él y su hija cometen un crimen, serán juzgados, y que además Neoptólemo se vengará de ellos.
Por fin, Andrómaca abandona el recinto sagrado y es tomada prisionera por Menelao, que le dice que será degollada y que de la suerte de su hijo será Hermíone quien decida.
Intervención de Peleo
El anciano Peleo llega en ese momento y trata de impedir la muerte de Andrómaca y su hijo. Discute con Menelao y le reprocha la decisión que tomó de tratar de recuperar a Helena y la cobardía que luego mostró en Troya. Menelao responde a Peleo que él también debería odiar a Andrómaca por ser pariente[1] del que mató a su hijo Aquiles, que sería deshonroso que, de no tener hijos Hermíone, haya de reinar el de una extranjera, y que Helena no se fue por su propia voluntad, sino por voluntad de los dioses.
Peleo se dispone a desatar las manos de Andrómaca. Menelao no se atreve a impedirlo y anuncia que debe regresar a Esparta, pero que volverá para exigir que Andrómaca sea castigada.
Aparición de Orestes
Hermíone, tras la marcha de su padre y previendo que cuando Neoptólemo regrese la repudiará por haber tratado de matar a Andrómaca y a su hijo, intenta suicidarse, pero lo impiden los siervos.
Llega Orestes, que se dirigía al oráculo de Dódona, y al pasar por Ptía busca noticias de Hermíone, que había sido prometida a él antes de que Menelao cambiase de opinión y la ofreciese a Neoptólemo.
Hermíone le suplica que la proteja para así poder escapar con él de vuelta a Esparta. Orestes accede a ello y además idea un plan para matar a Neoptólemo.
Muerte de Neoptólemo
Un mensajero informa al anciano Peleo de que a su nieto Neoptólemo lo han matado hombres de Delfos y Orestes, que había ido diciendo a la población de Delfos que Neoptólemo se disponía a destruir el templo de Apolo, y no creyeron a Neoptólemo cuando dijo a los adivinos que llegaba en misión piadosa, y fue lapidado y acuchillado.
Por último llega Tetis, que fue esposa de Peleo, y ordena a éste que entierre a su nieto en Delfos. Además dispone que Andrómaca se case con Héleno, hijo de Príamo, y que viva en Molosia junto con su hijo, y anuncia a Peleo que cuando muera habitará a su lado en el fondo del mar.
Remove ads
Bibliografía
- EURÍPIDES: Tragedias I. Edición de Juan Antonio López Férez. Cátedra. Madrid. 1985.ISBN 84-376-0545-8.
Notas
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads