Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Centrales hidroeléctricas del mundo

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Este artículo recoge las centrales hidroeléctricas más grandes del mundo, incluyendo solo aquellas centrales hidroeléctricas con una capacidad de generación que supere los 1000 MW (megavatios).

Thumb
Presa de las Tres Gargantas (izquierda), presa Gezhouba (derecha), el mayor sistema hidroeléctrico del mundo.

El complejo de la Presa de las Tres Gargantas, en la provincia de Hubei, en China, tiene la mayor capacidad de generar energía del mundo, aunque la central de Itaipú genera, en una sola presa, la mayor electricidad del mundo. El complejo chino incluye dos centrales de generación: la presa de las Tres Gargantas (22 500 MW) y la presa Gezhouba (2715 MW) en el año 2009; la capacidad total de generación de este complejo alcanzaría los 25 615 MW. En 2008, este complejo generó 97,9 TWh de electricidad (80,8 TWh de la presa de las Tres Gargantas y 17,1 TWh de la presa Gezhouba).

La central hidroeléctrica de Itaipú, localizada en la frontera entre Brasil y Paraguay, tiene actualmente la más alta producción de energía hidroeléctrica del mundo en una sola presa. Con 20 unidades de generación y 14 000 MW de capacidad instalados, en 2013 la central hidroeléctrica de Itaipú alcanzó un nuevo récord histórico en la producción de energía eléctrica al alcanzar los 98,6 TWh. Es importante recordar que aunque una central hidroeléctrica pueda tener una capacidad de generación de energía realmente grande (generadores) también necesita que la corriente fluya de manera continuada a lo largo del año, como sucede en la presa de Itaipú.

El complejo del río Jinsha (la cabecera superior del río Yangtsé) es, potencialmente, el mayor sistema de generación hidroeléctrica del mundo, actualmente en construcción. Tiene tres fases:

  • la fase I, que incluye cuatro presas en el curso inferior del río Jinsha: la presa Wudongde, la presa de Baihetan, la presa Xiluodu y la presa Xiangjiaba, con una capacidad de generación de 7400 MW, 14 000 MW, 12 600 MW y 6000 MW respectivamente. La capacidad generadora total de estas cuatro presas es de 40 000 MW. La construcción de la presa de Xiluodu empezó el 26 de diciembre del año 2005 y la de presa de Xiangjiaba el 26 de noviembre de 2006. La fase I se cree que terminará en 2015;
  • la fase II, que incluye ocho presas en el curso medio del río Jinsha, con una capacidad generadora total de 21 150 MW;
  • la fase III, que incluye ocho presas en el curso superior del río Jinsha, con una capacidad generadora total de 8980 MW.

La capacidad total combinada del complejo de Jinsha con el complejo de las Tres Gargantas será de 95 745 MW.

Remove ads

Centrales hidroeléctricas más grandes del mundo

Resumir
Contexto

Las grandes centrales hidroeléctricas suelen entrar progresivamente en funcionamiento, a medida que se van instalando las turbinas, recogiendo la fecha de finalización la última de las entradas. Dado que hay importantes proyectos muy avanzados, se recogen con un sombreado en color azul claro y se intercalan con un asterisco en la posición que les corresponderá cuando estén totalmente operativos. Hay muchas centrales en construcción en China de las que hay escasos datos.

África América Asia Europa Oceanía

|-valign=top style="background-color: #eef9fa;"

Más información º ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Se instalaron 10 unidades entre 1985 y 1989. El 17 de agosto de 2009 un grave accidente en una de las turbinas causo la inundación de toda la sala de turbinas y la muerte de 75 personas. Se instalaron nuevas unidades entre 2010 y 2014.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads