Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Competiciones de clubes de la Conmebol
anexo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las competiciones de clubes de la Conmebol son los distintos torneos de fútbol a nivel de clubes organizadas por el máximo estamento sudamericano, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).[1]
Surgidas el 19 de abril de 1960 con la primera edición de la Copa de Campeones de América —actualmente Copa Libertadores— son consideradas dentro del panorama sudamericano como las competiciones internacionales más prestigiosas, siendo reconocidas a nivel mundial por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), máximo regulador del fútbol y del que depende la Conmebol. Actualmente junto con la citada Copa Libertadores, la de máxima importancia, se disputan la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y la Copa J.League-Sudamericana —organizada en conjunto con la Asociación de Fútbol de Japón—, estando reservada la participación en estas dos últimas a los méritos obtenidos en las dos primeras.
Además de ellas existieron otras competiciones actualmente extintas de igual importancia y que por diversos motivos se cancelaron en una reestructuración de las mismas.[n. 2] Además, cabe destacar a la Copa Europea-Sudamericana organizada conjuntamente con la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y considerada hasta su desaparición como la competición mundial más prestigiosa a nivel mundial.[2][3]
El estamento organiza también la Copa Libertadores Sub-20, reservada a equipos de formación.[2]
Remove ads
Marco histórico
Resumir
Contexto
Competiciones Conmebol a nivel de clubes
Conocidas también con el nombre de "competiciones de clubes de la Conmebol", son el conjunto de torneos internacionales disputados principalmente en América del Sur que han sido organizadas por Confederación Sudamericana de Fútbol desde la institución de la primera en 1960, las cuales son citadas a continuación y en adelante las únicas tenidas en cuenta por dicho organismo a nivel confederativo de clubes:[4]
- Copa de Campeones de América/Copa Libertadores de América (desde 1960)
- Copa Sudamericana, (desde 2002)
- Recopa Sudamericana (desde 1989)
- Copa Intercontinental/Copa Europea-Sudamericana (1960-2004)
- Copa J.League-Sudamericana[n. 3] (2008-2019)
- Supercopa de Campeones Intercontinentales (entre 1968 y 1969)
- Copa Interamericana (entre 1968 y 1998)
- Copa Ganadores de Copa (1970)[5]
- Supercopa Sudamericana (entre 1988 y 1997)
- Copa Conmebol (entre 1992 y 1999)
- Copa Master de Supercopa (entre 1992 y 1994)
- Copa de Oro Nicolás Leoz (entre 1993 y 1996)
- Copa Iberoamericana (1994)
- Copa Master de Conmebol (1996)
- Copa Mercosur (entre 1998 y 2001)
- Copa Merconorte (entre 1998 y 2001)
Observaciones
La Copa Conmebol, la Supercopa Sudamericana, la Copa Mercosur y la Copa Merconorte son consideradas precursoras de la actual Copa Sudamericana.[6][7][8][9][10][11][12]
Remove ads
Historial
Resumir
Contexto
El presente listado muestra a los clubes de fútbol que han obtenido, al menos en una ocasión, el título en alguna de las 17 competiciones internacionales de su género (incluyendo la Copa Libertadores Sub-20) que han sido organizadas bajo el auspicio de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y una serie de estadísticas y récords globales relacionados, las cuales a su vez son las únicas que cuentan con el respaldo de la confederación sudamericana de fútbol.[13]
- Nota: La Copa Europea-Sudamericana (conocida como Copa Intercontinental) fue organizada conjuntamente por la UEFA y la Conmebol. Por tal motivo se encuentra dentro de las competiciones Conmebol.
Palmarés
Por países
La siguiente tabla agrupa, por orden cronológico, los títulos obtenidos por los clubes en alguna de las competiciones organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol de acuerdo al país de procedencia y la suma total de trofeos obtenidos.
Nota: nacionalidades de acuerdo a los códigos de nacionalidades estipulados por la FIFA (en. FIFA country codes).
Remove ads
Estadísticas
Resumir
Contexto
- Para un completo resumen estadístico de la competiciones véase Estadísticas de las competiciones de clubes de la Conmebol
Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados
Dentro de las presencias se incluyen las participaciones en la extinta Copa Intercontinental o Copa Europea-Sudamericana, siendo predecesora de la actual Copa Mundial de Clubes de la FIFA —ahora organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación—, de acuerdo a la página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol, así como los nombres oficiales de clubes y futbolistas.
El brasileño Rogério Ceni es el jugador que más encuentros ha disputado de las competiciones con 183.[14]
Nota: Contabilizados los partidos y goles en rondas previas. En negrita jugadores activos en competiciones Conmebol.
Tabla histórica de goleadores
A lo largo de las competiciones CONMEBOL, a saber, Copa Libertadores / Copa Campeones —la primera establecida en abril de 1960—, Copa Sudamericana —y sus precursoras Supercopa Sudamericana, Copa Conmebol, Copa Mercosur y Copa Merconorte—, Recopa Sudamericana, Campeonato Sudamericano/Japonés, Copa Intercontinental, Copa Interamericana, Copa de Oro, Recopa Intercontinental, Copa Iberia, Copa Máster de Supercopa, Copa Ganadores de Copa, Copa Máster de Conmebol y Campeonato Sudamericano de Campeones y Copa Aldao, es el ecuatoriano Alberto Spencer quien ha conseguido anotar más goles con 64. Le siguen los 46 del uruguayo Pedro Rocha, los 45 del colombiano Miguel Borja y los 41 de los también uruguayos Fernando Morena y Hernán López y del argentino Martín Palermo.
Para los datos históricos, la CONMEBOL sí contabiliza los partidos en las fases clasificatorias previas, así como en los formatos anteriores de las competiciones en caso de haber sufrido una reestructuración o cambio de denominación. Así, se contabilizan datos desde 1960, fecha de la creación de la primera de ellas.
Divididos por competiciones, el máximo anotador en la Copa Libertadores es el ya citado Spencer con 54 goles,[15] el argentino Hernán Barcos lo es de la Copa Sudamericana con 19 goles,[cita requerida] mientras que el también argentino Rodrigo Palacio lo es de la Recopa Sudamericana con 5 goles.[cita requerida] El brasileño Edson Arantes Pelé lo es de la extinta Copa Intercontinental con siete tantos mientras que en la Copa Sudamericana Japonesa el japonés Yūya Ōsako domina con tres goles.[16]
Nota: datos actualizados al último partido disputado el 4 de noviembre de 2023.
Jugadores con mayor cantidad de títulos ganados
La presente tabla describe a los máximos futbolistas con mayor cantidad de títulos internacionales conquistados. El brasileño Rogério Ceni ganó todas las 12 copas con el São Paulo FC.[n. 4]
Remove ads
Récords
Resumir
Contexto
- Copa Intercontinental:
Peñarol,
Nacional y
Boca Juniors con 3 trofeos.
- Copa Libertadores:
Independiente con 7 trofeos.
- Copa Sudamericana:
Boca Juniors,
Independiente,
Athletico Paranaense,
Independiente del Valle y
Liga Deportiva Universitaria de Quito con 2 trofeos.
- Copa J.League-Sudamericana:
Kashima Antlers con 2 trofeos.
- Copa Interamericana:
Independiente con 3 trofeos
- Recopa Sudamericana:
Boca Juniors con 4 trofeos.
- Supercopa Sudamericana:
Independiente y
Cruzeiro con 2 trofeos.
- Copa Conmebol:
Atlético Mineiro con 2 trofeos.
- Copa Merconorte:
Atlético Nacional con 2 trofeos.
Ranking CONMEBOL
Remove ads
Véase también
- Anexo:Clubes europeos de fútbol ganadores de competiciones internacionales
- Clubes de fútbol campeones del mundo
- Lista de clubes ganadores de las competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo
- Clubes ganadores de competiciones UEFA
- Clubes sudamericanos ganadores de competiciones internacionales
- Partido internacional de fútbol
Notas
- Diez goles en 17 partidos en la Supercopa de Campeones Intercontinentales.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads