Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Estadísticas del superclásico del fútbol peruano

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Las estadísticas del superclásico del fútbol peruano, partido disputado por los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes, iniciaron en 1928. Hasta la fecha los dos equipos se han enfrentado en 374 oportunidades, Alianza Lima ha conseguido 142 victorias, mientras que Universitario de Deportes ha logrado 126 triunfos, además empataron 106 ocasiones.[1][2][3]

Remove ads

Clásicos disputados

Resumir
Contexto

Primera División del Perú

Más información Fecha, Local ...
Más información Fecha, Local ...


Walkover[nota 1]
Definición por penales
Sanción[nota 2]

Copa Libertadores

Más información Fecha, Local ...
Más información Fecha, Local ...


Sanción[nota 3]

Copa Sudamericana

Más información Fecha, Local ...
Más información Fecha, Local ...

Amistosos

Más información Fecha, Local ...
Más información Fecha, Local ...

Campeonato de Apertura

El Campeonato de Apertura del Perú fue un torneo disputado entre los años 1941 y 1969 organizado inicialmente por la Asociación No Amateur (ANA), en los cuales participaban los cuatro equipos ubicados en los primeros lugares de la Primera División de la temporada anterior.[6]

Existe una controversia sobre la oficialidad de este campeonato, algunos afirman que, al ser organizado por la institución oficial, realizarse de forma anual y continua además de contar con la participación por clasificación de los cuatro mejores equipos del campeonato de Primera División del año pasado, se considera un torneo oficial[7][8][9][10][11][12]; mientras que otros mencionan que, al ser común que los equipos no se presentaran con todo su potencial y probaran jugadores de cara a la temporada que se avecinaba además que las bases del torneo aceptaban la realización de cambios y de reingresos durante los partidos, se considera un torneo que estaba más cercano de un formato de exhibición que de una competencia real por el puntaje.[13][6]

Más información Fecha, Local ...
Más información Fecha, Local ...


Máxima goleada en superclásicos
Remove ads

Historial

Más información Torneo, PJ ...
PJ = Partidos Jugados; GAL = Ganados Alianza Lima; E = Empates; GUD = Ganados Universitario de Deportes; GolAL = Goles Alianza Lima; GolUD = Goles Universitario de Deportes
Remove ads

Clásicos definitorios

Resumir
Contexto

A lo largo de 96 años de rivalidad, Alianza Lima y Universitario han disputado entre sí varias finales de campeonatos y clásicos decisivos. A pesar de que Alianza Lima cuenta con ventaja en los partidos ganados, Universitario de Deportes lleva ventaja en los superclásicos definitorios donde ha ganado diez definiciones en el medio local,[14][15] siendo cuatro de estas en finales por un título de Primera División (1987, 1999, 2009 y 2023).[14][15] Alianza Lima, por su parte, superó a su rival en tres superclásicos definitorios en el medio local,[15][14] siendo dos de estos en finales por un título de Primera División (1928 y 1955).[14][15] A nivel internacional, se registra una única definición entre ambos equipos, donde Alianza Lima superó a Universitario en la ronda preliminar de la Copa Sudamericana 2002.[14][15]

Torneos nacionales

Finales por títulos de Primera División

21 de octubre de 1928 Alianza Lima
1:1 (1:0)
Federación Universitaria Estadio Nacional, Lima
García Anotado en el minuto 42 42' (pen.) Reporte Góngora Anotado en el minuto 65 65' Árbitro(s): Bandera de Perú Domingo Donayre
Final del Campeonato Peruano de 1928
1 de noviembre de 1928 Alianza Lima
2:0 (0:0)
Federación Universitaria Estadio Nacional, Lima
Bulnes Anotado en el minuto 46 46'
Rivero Anotado en el minuto 67 67'
Reporte Asistencia: 15 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Domingo Donayre
Partido de desempate de la final del Campeonato Peruano de 1928


27 de mayo de 1956 Alianza Lima
2:1 (2:1)
Universitario de Deportes Estadio Nacional, Lima
Mosquera Anotado en el minuto 11 11'
López Anotado en el minuto 43 43'
Reporte Guevara Anotado en el minuto 4 4' Asistencia: 43 955 espectadores
Árbitro(s): Bandera de España Jesús Lires López
Final del Campeonato Peruano de 1955


26 de marzo de 1988 Universitario de Deportes
1:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Suárez Anotado en el minuto 23 23' Reporte Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú César Pagano
Final del Campeonato Descentralizado 1987


15 de diciembre de 1999 Universitario de Deportes
3:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Farfán Anotado en el minuto 45 45'
Esidio Anotado en el minuto 48 48'
del Solar Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Asistencia: 31 529 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú José Arana
Partido de ida de la final del Campeonato Descentralizado 1999
20 de diciembre de 1999 Alianza Lima
1:0 (1:0)
Universitario de Deportes Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Mafla Anotado en el minuto 45 45' Reporte Asistencia: 23 203 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Mayorga
Partido de vuelta de la final del Campeonato Descentralizado 1999


8 de diciembre de 2009 Alianza Lima
0:1 (0:1)
Universitario de Deportes Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Reporte Alva Anotado en el minuto 29 29' Asistencia: 32 441 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Hugo Rivera
Partido de ida de la final del Campeonato Descentralizado 2009
13 de diciembre de 2009 Universitario de Deportes
1:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Monumental, Lima
Solano Anotado en el minuto 9 9' (p) Reporte Asistencia: 42 076 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Hugo Carrillo
Partido de vuelta de la final del Campeonato Descentralizado 2009


4 de noviembre de 2023, 20:00 Universitario de Deportes
1:1 (0:0)
Alianza Lima Estadio Monumental, Lima
Valera Anotado en el minuto 63 63' (penal) Reporte Costa Anotado en el minuto 90+4 90+4' Árbitro(s): Bandera de Perú Kevin Ortega
VAR: Bandera de Perú Jordi Espinoza
Partido de ida de la final de la Liga1 2023
8 de noviembre de 2023, 20:00 Alianza Lima
0:2 (0:1)
Universitario de Deportes Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Reporte Flores Anotado en el minuto 3 3'
Calcaterra Anotado en el minuto 82 82'
Árbitro(s): Bandera de Perú Edwin Ordóñez
VAR: Bandera de Perú Joel Alarcón
Partido de vuelta de la final de la Liga1 2023

Otras definiciones por títulos

7 de julio de 1935 Universitario de Deportes
2:1 (0:1)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Arce Anotado en el minuto 67 67'
Fernández Anotado en el minuto 53 53'
Reporte Lavalle Anotado en el minuto 26 26' Asistencia: 8223 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Austria Arnold Rottman
Partido para definir al campeón del Torneo de Primeros Equipos de 1934
15 de mayo de 1947 Alianza Lima
4:1 (3:0)
Universitario de Deportes Estadio Nacional, Lima
Herrera Anotado en el minuto 17 17', Anotado en el minuto 44 44', Anotado en el minuto 88 88'
Joya Anotado en el minuto 20 20'
Reporte Torres Anotado en el minuto 59 59' Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Guillermo Barr
Partido para definir al campeón del Torneo de Apertura de 1947
30 de enero de 1991 Universitario de Deportes
1:0 (1:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Martínez Anotado en el minuto 33 33' Reporte Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú José Ramírez
Partido para definir al campeón del Torneo Regional II de 1990


27 de diciembre de 1995 Universitario de Deportes
1:0 (0:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Martínez Anotado en el minuto 83 83' Reporte Árbitro(s): Bandera de Perú Alberto Tejada
Partido para definir al subcampeón del Campeonato Descentralizado 1995 y la clasificación a la Copa Libertadores 1996
26 de junio de 2002 Universitario de Deportes
1:0 (0:0)
Alianza Lima Estadio Monumental, Lima
Vilallonga Anotado en el minuto 57 57' Reporte Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Martín Cabrera
Partido de ida para definir al campeón del Torneo Apertura 2002
7 de julio de 2002 Alianza Lima
0:0
Universitario de Deportes Estadio Mansiche, Trujillo
Reporte Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Gilberto Hidalgo
Partido de vuelta para definir al campeón del Torneo Apertura 2002

Semifinales

8 de agosto de 1985 Alianza Lima
0:0
(7:8 p.)
Universitario de Deportes Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Reporte Asistencia: 26 266 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Edison Pérez
Tiros desde el punto penal

Reyes Anotado
Farfán Anotado
Casanova Anotado
Peña Fallo de penal
Sussoni Anotado
Cordero Anotado
Duarte Anotado
Mejía Anotado
Escobar Fallo de penal

Anotado Drago
Anotado Rey
Fallo de penal Seminario
Anotado Oblitas
Anotado Gastulo
Anotado Quiroga
Anotado Eugenio
Anotado Rojas
Anotado Reyna

Semifinal del Torneo Regional 1985
16 de septiembre de 1989 Alianza Lima
0:2 (0:1)
Universitario de Deportes Estadio Alejandro Villanueva, Lima
Reporte Suárez Anotado en el minuto 12 12'
Torrealva Anotado en el minuto 73 73'
Asistencia: 12 105 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú César Cachay
Semifinal de ida del Torneo Plácido Galindo 1989
19 de septiembre de 1989 Universitario de Deportes
0:1 (0:1)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Reporte Saavedra Anotado en el minuto 8 8' Asistencia: 16 045 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Martín Cabrera
Semifinal de vuelta del Torneo Plácido Galindo 1989

Torneos internacionales

Copa Sudamericana

4 de septiembre de 2002 Alianza Lima
1:0 (1:0)
Universitario de Deportes Estadio Nacional, Lima
Olveira Anotado en el minuto 10 10' Reporte Asistencia: 16 725 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Manuel Garay
Partido de ida de la ronda preliminar de la Copa Sudamericana 2002
11 de septiembre de 2002 Universitario de Deportes
0:1 (0:0)
Alianza Lima Estadio Nacional, Lima
Reporte Farfán Anotado en el minuto 67 67' Asistencia: 25 817 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Perú Víctor Rivera
Partido de vuelta de la ronda preliminar de la Copa Sudamericana 2002
Remove ads

Goleadas

Resumir
Contexto

En las siguientes tablas, se detallan las victorias de ambos equipos en las que el vencedor logró sacar al menos tres goles de diferencia:

Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...
Remove ads

Victorias consecutivas

Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...
Remove ads

Imbatibilidad

Resumir
Contexto

En el clásico del fútbol peruano Alianza Lima permaneció invicto durante dieciocho partidos desde el 27 de mayo de 1979 hasta el 30 de enero de 1983 (11 victorias y 7 empates). Por su parte, Universitario de Deportes permaneció invicto durante diez partidos desde el 14 de noviembre de 1943 hasta el 14 de abril de 1946 (9 victorias y 1 empate).

Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...
Remove ads

Futbolistas

Resumir
Contexto

Máximos goleadores históricos

Más información País, Futbolista ...
Más información País, Futbolista ...

Máximos goleadores en un mismo partido

Más información País, Futbolista ...
Más información País, Futbolista ...

Mayores presencias

Más información País, Futbolista ...
Más información País, Futbolista ...

Futbolistas que jugaron en ambos equipos

A lo largo de la historia son varios los jugadores que han jugado oficialmente en ambos equipos, algunos pasaron inadvertidos, mientras que otros fueron muy mediáticos. A continuación la lista de los jugadores que vistieron ambas camisetas.

Más información Futbolista, Nacionalidad ...
Remove ads

Estadios

Resumir
Contexto

Clásicos jugados en el Estadio de Alianza Lima

Estadio Alejandro Villanueva
Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...

     Clásicos ganados por Alianza Lima
     Clásicos empatados
     Clásicos perdidos por Alianza Lima

Clásicos jugados en el Estadio de Universitario de Deportes

Estadio Lolo Fernández
Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...
Estadio Monumental
Más información Fecha, Resultado ...
Más información Fecha, Resultado ...

     Clásicos ganados por Universitario de Deportes
     Clásicos empatados
     Clásicos perdidos por Universitario de Deportes

Remove ads

Notas

  1. Los dos walkover fueron por la no presentación de Universitario de Deportes, en 1931 por tener cuatro futbolistas lesionados y en 1935 por la realización del Congreso Eucarístico Nacional. En ambas ocasiones se concedió la victoria a Alianza Lima por 2:0.[4]
  2. El partido finalizó 1:1, pero se le concedió la victoria a Alianza Lima por 3:0, luego de que Universitario de Deportes colocara en el campo a un futbolista inhabilitado, Juan Pablo Pino.
  3. El partido finalizó 1:1, pero se le concedió la victoria a Universitario de Deportes por 1:0, luego de que Alianza Lima colocara en el campo dos futbolistas inhabilitados, Mario Catalá y Helio Cruz.
  4. Según en una investigación realizada en el año 2012 por Raúl Behr, se podría poner en entredicho la validez del partido realizado el 28 de mayo de 1952 cuyo resultado generó la máxima goleada a favor de Universitario de Deportes en clásicos (6:1). El motivo es que en dicho partido no se realizaron las formalidades de un partido amistoso sino, por el contrario, se asemejaba más a un partido de práctica: no se hizo ningún tipo de convocatoria, el partido se organizó a último minuto, el encuentro se detuvo en reiteradas ocasiones, Alberto Terry (futbolista de Universitario) jugó a favor de Alianza Lima y la prensa lo consideró como un clásico de práctica. Sin embargo la polémica sigue abierta por lo que hasta la fecha no se puede asegurar la oficialidad ni la no oficialidad del partido ni se tiene en claro si se debe acuñar o no el resultado a las estadísticas históricas.
  5. La oficialidad del Campeonato de Apertura es tema de debate entre diferentes autores. Algunos afirman que al ser organizado por la institución oficial, realizarse de forma anual y continua, además de la participación por clasificación de los cuatro mejores equipos del campeonato de Primera División del año pasado, se considera un torneo oficial; mientras que otros mencionan que el campeonato no se considera ni oficial, ni amistoso pues las bases del torneo aceptaban la realización de cambios y reingresos de jugadores, por lo que estaría más cercano a un formato de exhibición que a una competencia real por puntaje. Sin embargo la polémica sigue abierta por lo que hasta la fecha no se puede asegurar la oficialidad ni la no oficialidad del torneo ni se tiene en claro si se debe acuñar o no el resultado a las estadísticas oficiales o amistosas.
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads