Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Campeonato Descentralizado 2015
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Descentralizado 2015, por razones de patrocinio como Copa Movistar 2015, fue la edición número 99 de la Primera División del Perú, la quincuagésima desde que se descentraliza en 1966, la quincuagésima bajo la denominación de Campeonato Descentralizado y la quinta bajo el patrocinio de Movistar.
El campeonato constituyó una competencia de carácter oficial a nivel nacional y participaron en el mismo los diecisiete clubes que integran la máxima categoría. La organización, control y desarrollo del torneo estuvo a cargo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), bajo la supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Se otorgaron tres cupos para la Copa Libertadores 2016 y cuatro para la Copa Sudamericana 2016.
Con respecto al torneo anterior, fueron tres los nuevos equipos: Deportivo Municipal, Sport Loreto y Alianza Atlético, en reemplazo de los descendidos Los Caimanes y San Simón.
El campeón del torneo fue el FBC Melgar[1] y el subcampeón Sporting Cristal que obtuvieron su pase a la Copa Libertadores 2016 como Perú 1 y Perú 2 respectivamente.
Remove ads
Sistema de competición
El campeonato se llevó a cabo en tres etapas: en la primera, los equipos jugaron en la modalidad de Torneo Apertura; en la segunda etapa fue Torneo Clausura, mientras que en la tercera (Play Off: Semifinales y final) los ganadores de cada torneo junto al Campeón del Torneo del Inca y al de Mayor Puntaje Acumulado jugaron las semifinales y posteriormente la final para determinar al Campeón Nacional.
- A) Torneo Apertura: (partidos de ida), se jugaron 17 fechas en el formato de todos contra todos. El ganador tuvo derecho a disputar las "semifinales" por el título nacional.
- B) Torneo Clausura: (partidos de vuelta), se jugaron 17 fechas en el formato de todos contra todos. El ganador tuvo derecho a disputar las "semifinales" por el título nacional.
- C) Play Off (Semifinales y final): Los ganadores del Torneo del Inca, Torneo Apertura, Torneo Clausura y el de Mayor Puntaje Acumulado se enfrentaron por sorteo en semifinales de ida y vuelta, los ganadores de cada llave jugaron la final por el "Título Nacional". La final se disputó a partidos de ida y vuelta donde se impuso la Regla del gol de visitante.
Remove ads
Ascensos y descensos
Hubo 2 Descensos en la Temporada 2014 y 3 Ascensos (1 Campeón de Copa Perú, 1 Campeón de Segunda División y 1 Devuelto por Resolución del TAS) en esta Temporada. Por lo que se aumentan de 16 a 17 equipos para este 2015.
- Antes de Iniciar la Temporada, El Inti Gas Deportes se Cambia de Nombre a Ayacucho FC.
Remove ads
Equipos participantes
Equipos por departamento
Remove ads
Torneo Apertura
- Antes de Iniciar la Temporada, El Inti Gas Deportes se Cambia de Nombre a Ayacucho FC.
|
Evolución de las posiciones
Primera vuelta
Copa América |
Remove ads
Torneo Clausura
Resumir
Contexto
|
Evolución de las posiciones
NOTA: A Sport Huancayo se le restó del torneo Clausura 3 puntos; por incumplir en la bolsa de minutos en dicho torneo. El mismo se verá reflejado también tanto en la tabla del torneo Clausura como en la tabla del acumulado.
Segunda vuelta
Definición del Torneo
Los equipos FBC Melgar y Real Garcilaso definieron al ganador del Torneo Clausura en un partido en campo neutral.
2 de diciembre de 2015, 19:30 | FBC Melgar ![]() |
1:1 (0:0) (4:2 p.) |
![]() |
Estadio Miguel Grau, Callao | |
Gonzales-Vigil ![]() |
Reporte | Rodríguez ![]() |
Asistencia: 1009 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
Schuler |
Remove ads
Tabla acumulada
Muestra los puntos que obtuvieron los equipos durante la temporada. Sirvió para definir la clasificación a los torneos internacionales y la pérdida de categoría. El campeón del Torneo del Inca 2015, el ganador del Torneo Apertura, el ganador del Torneo Clausura, y primero de la Tabla Acumulada jugaron la tercera etapa —también conocida como Play-Off (Semifinales y Final)— siempre y cuando estos equipos estuviesen entre los 8 mejores de la tabla acumulada. Finalmente, los tres equipos con menor puntaje descendieron a la Segunda División.
1 Al club Ayacucho FC se le restó 1 punto por tener el segundo peor promedio del Torneo del Inca 2015.
2 Al club Sport Loreto se le restó 2 puntos por tener el peor promedio del Torneo del Inca 2015.
3 Al club Universitario se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo del Inca de Reservas 2015.
4 Al club FBC Melgar se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo Apertura de Reservas 2015.
5 Al club Cienciano se le restó 6 puntos por incumplimientos de pagos.
6 Al club León de Huánuco se le restó 4 puntos por incumplimientos de pagos.
7 Al club San Martín se le sumó 1 punto por campeonar en el Torneo Clausura de Reservas 2015.
8 Al club Sport Huancayo se le restó 3 puntos por no cumplir con la Bolsa de Minutos.
- PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; Dif = Diferencia de goles; Pts = Puntos.
- Criterios de clasificación:[3] 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles a favor; 4) Resultado entre clubes involucrados; 5) Sorteo.
![]() |
Clasifica a las semifinales del campeonato (Play-Off). |
Clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2016. | |
Clasificado a la primera fase de la Copa Libertadores 2016. | |
![]() |
Clasificado a la Copa Sudamericana 2016. |
![]() |
Zona de descenso a la Segunda División 2016. |
(C) Campeón |
(D) Descendido |
Evolución de las posiciones
Remove ads
Tercera Etapa
Resumir
Contexto
La tercera etapa del campeonato—también conocida como Play-Off (Semifinales y Final) — enfrenta por sorteo al campeón del Torneo del Inca (si termina dentro de los 8 primeros en la tabla acumulada), los ganadores del Torneo Apertura y Torneo Clausura (si terminan dentro de los 8 primeros en la tabla acumulada) y al de Mayor Puntaje Acumulado en partidos de ida y vuelta. La Semifinal y final se disputaron a partidos de ida y vuelta en donde se impuso la Regla del gol de visitante.
Semifinales | Final | ||||||||
6 y 9 de diciembre | 13 y 16 de diciembre | ||||||||
![]() | 1 | 4 | |||||||
![]() | 0 | 0 | |||||||
![]() | 2 | 3 | |||||||
![]() | 2 | 2 | |||||||
![]() | 3 | 3 | |||||||
![]() | 1 | 4 | |||||||
Semifinales
6 de diciembre de 2015, 13:00 | FBC Melgar ![]() |
1:0 (0:0) |
![]() |
Estadio Monumental UNSA, Arequipa | |
Zúñiga ![]() |
Reporte | Asistencia: 30.806 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de diciembre de 2015, 15:30 | Real Garcilaso ![]() |
0:4 (0:2) |
![]() |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco | |
Reporte | Vílchez ![]() Cuesta ![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 12.350 espectadores Árbitro(s): ![]() |
6 de diciembre de 2015, 15:30 | Sporting Cristal ![]() |
3:1 (1:1) |
![]() |
Estadio Alberto Gallardo, Lima | |
Revoredo ![]() ![]() Da Silva ![]() |
Reporte | Chávez ![]() |
Asistencia: 7.018 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de diciembre de 2015, 13:00 | César Vallejo ![]() |
4:3 (2:1) |
![]() |
Estadio Mansiche, Trujillo | |
Millán ![]() ![]() Ciucci ![]() Silva ![]() |
Reporte | Cardoza ![]() Ávila ![]() Da Silva ![]() |
Asistencia: 9.284 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Definición 3.er puesto
Los perdedores de las semifinales disputaron partidos de ida y vuelta por la definición del 3º puesto, que será «Perú 3» en la Copa Libertadores y el que quede 4.º irá a la Copa Sudamericana como «Perú 1».
12 de diciembre de 2015, 15:30 | Real Garcilaso ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco | |
Correa ![]() |
Reporte | Asistencia: 2.890 espectadores Árbitro(s): ![]() |
15 de diciembre de 2015, 15:30 | César Vallejo ![]() |
3:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Mansiche, Trujillo | |
Montes ![]() Millán ![]() Cobelli ![]() |
Reporte | Asistencia: 6.870 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Clasificados
(3º puesto Play-Offs) César Vallejo ![]() Clasificado a Copa Libertadores 2016 como «Perú 3» | (4º puesto Play-Offs) Real Garcilaso ![]() Clasificado a Copa Sudamericana 2016 como «Perú 1» |
Final
13 de diciembre de 2015, 15:30 | Sporting Cristal ![]() |
2:2 (1:1) |
![]() |
Estadio Nacional, Lima | |
Palomino ![]() Sheput ![]() |
Reporte | Uribe ![]() Quina ![]() |
Asistencia: 21.955 espectadores Árbitro(s): ![]() |
16 de diciembre de 2015, 15:30 | FBC Melgar ![]() |
3:2 (2:1) |
![]() |
Estadio Monumental UNSA, Arequipa | |
Zúñiga ![]() Fernández ![]() Cuesta ![]() |
Reporte | Da Silva ![]() Blanco ![]() |
Asistencia: 35.565 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Ida
Vuelta
![]() |
Campeón Nacional FBC Melgar 2.º título |
Remove ads
Goleadores
Fuente: ADFP
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads