Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Gabinetes ministeriales del segundo gobierno de Michelle Bachelet
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
En el siguiente anexo se presentan los gabinetes ministeriales del segundo gobierno de la presidenta de la República de Chile Michelle Bachelet Jeria, el cual se extendió entre el 11 de marzo de 2014 y el 11 de marzo de 2018.


Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
El 24 de enero de 2014, Michelle Bachelet anunció el primer gabinete ministerial en una ceremonia en el Hotel San Francisco en Santiago.[1] Dicho gabinete asumió junto con Bachelet el 11 de marzo de 2014.
El 30 de diciembre de 2014 se produce la primera renuncia al gabinete, por parte de la entonces ministra de Salud Helia Molina, tras las críticas que recibió por sus declaraciones al periódico vespertino La Segunda sobre la práctica de abortos en sectores socioeconómicos altos.[2]
El 6 de mayo de 2015, Bachelet anunció en una entrevista en vivo con Mario Kreutzberger para Tele13, que ese día solicitó poner a disposición de sus cargos a todo el gabinete, y se fijó un plazo de 72 horas para decidir qué ministros serían removidos de sus cargos.[3] Al día siguiente ratificó al canciller Heraldo Muñoz quien se encontraba en La Haya encabezando la representación de Chile ante la Corte Internacional de Justicia por la controversia marítima con Bolivia.[4] El primer cambio de gabinete se realizó el 11 de mayo, donde hubo cambios en 9 ministerios.
- Gabinete inaugural de Michelle Bachelet, presentado el 24 de enero de 2014.
- Primer consejo ministerial de Bachelet en marzo de 2014.
- Primera fotografía oficial del gabinete de ministros de Michelle Bachelet en el Palacio de Cerro Castillo, el 11 de marzo de 2014.
- Última fotografía oficial del gabinete de ministros de Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda, el 11 de marzo de 2018.
Remove ads
Ministros
Resumir
Contexto
El segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet estuvo compuesto por 41 ministros y ministras entre 2014 y 2018, sin contar por más de una vez a aquellos que cambiaron de ministerio. Los ministros y ministras fueron los siguientes:
Remove ads
Subsecretarios
Resumir
Contexto
El segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet estuvo compuesto por 56 subsecretarios y subsecretarias entre 2014 y 2018, sin contar a aquellos que fueron subrogantes (s). Los subsecretarios y subsecretarias fueron los siguientes:
Remove ads
Véase también
Notas
- Al inicio del segundo gobierno de Michelle Bachelet el gabinete ministerial se componía de 21 ministros de Estado. Sin embargo, el 3 junio de 2016 inicia sus operaciones el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, asimismo el 1 de marzo de 2018 comenzó sus funciones el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, pasando de esa manera a componerse un gabinete de 23 ministerios.
- En 2016 el Ministerio cambió de nombre, pasando a llamarse Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, al crearse la Subsecretaría de Derechos Humanos, mediante la ley N° 20.885, promulgada el 16 de diciembre de 2015 y publicada en el Diario Oficial el 5 de enero de 2016.
- Entre el 11 de mayo de 2015 y el 5 de enero de 2016, Blanco ejercía como Ministra de Justicia.
- Este ministerio fue creado por ley promulgada por la presidenta Michelle Bachelet el 8 de marzo de 2015, en una ceremonia celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer y publicada en el Diario Oficial, como la ley N° 20.820, el 20 de marzo de 2015. No reemplazó al Servicio Nacional de la Mujer, que pasó a depender del nuevo ministerio y a llamarse Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
- Entre el 11 de marzo de 2014 y el 3 de junio de 2016 Claudia Pascual ejercia como ministra-directora del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM).
- Fue creado mediante la Ley N° 21.045, promulgada el 13 de octubre de 2017 y publicada en el Diario Oficial el 3 de noviembre del mismo año. El Ministerio comenzó sus funciones el 1 de marzo de 2018, siendo sucesor legal —mediante sus dos subsecretarías: la Subsecretaría de las Culturas y las Artes y la Subsecretaría del Patrimonio Cultural— del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, institución creada en 2003 y que dependía del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Entre el 11 de marzo de 2014 y el 11 de mayo de 2015 Claudia Barattini ejerció como ministra-presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (CNCA).
- Entre el 11 de mayo de 2015 y el 1 de marzo de 2018 Ernesto Ottone ejerció como ministro-presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile (CNCA).
- Nombrado en el cargo antes de la asunción del segundo gobierno de Michelle Bachelet, para las labores propias del cambio de mando.
- La Subsecretaría de Educación Parvularia entra en funcionamiento el 27 de octubre de 2015 y tiene como misión velar por el desarrollo y la promoción de una política para el fortalecimiento del primer nivel educativo, a través de la elaboración, diseño e implementación de políticas y programas, y de la articulación de mecanismos de coordinación con la comunidad educativa, para promover y fomentar en los distintos sectores de la sociedad, en especial en el ámbito de las familias y la comunidad, el inicio temprano del proceso de aprendizaje y desarrollo pleno de un sistema de educación inclusivo, equitativo y de calidad de los niños y niñas del territorio entre 0 y 6 años.
- La Subsecretaría de Derechos Humanos fue creada el año 2016, mediante la ley N° 20.885, promulgada por la presidenta Michelle Bachelet el 16 de diciembre de 2015 y publicada en el Diario Oficial el 5 de enero de 2016, con la finalidad de coordinar y desarrollar una mirada transversal y sistemática, dentro del Gobierno, para dar cumplimiento a los desafíos en materia de derechos humanos. La subsecretaría entró en funcionamiento el 11 de septiembre de 2016.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads