Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Premios y nominaciones de Lali Espósito
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Lali Espósito es una actriz, cantante, compositora y productora argentina, nacida el 10 de octubre de 1991 en Parque Patricios (Buenos Aires). Vivió en el pasaje La Cooperación, en el barrio porteño de Parque Patricios, y luego se mudó a la localidad de Banfield, donde pasó toda su infancia y adolescencia.[1] Hizo su debut televisivo a los siete años de edad en el programa infantil Caramelito y vos en 1998, como concursante personificando a la actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro.[2] Años después, luego de ingresar por error en una audición de la productora Cris Morena a principios de 2002, Espósito comenzó a actuar de niña en diversas producciones de televisión como Rincón de luz (2003), Floricienta (2004-05) y Chiquititas sin fin (2006).[3][4][5] Asimismo, participó en las adaptaciones teatrales de las tres series televisivas.[6]
En 2007, Espósito consiguió su primer papel protagónico en televisión, como Marianella "Mar" Rinaldi en Casi Ángeles, la cual se mantuvo al aire hasta 2010. Esta se convirtió en uno de los programas de televisión para adolescentes más populares en Argentina, América Latina y en algunos países de Europa y Asia, como España, Italia, Macedonia e Israel, entre otros.[7][8] Mientras actuaba en Casi ángeles, Espósito se convirtió en uno de los cinco miembros de la exitosa banda pop Teen Angels, firmada por Sony BMG, junto con Gastón Dalmau, Juan Lanzani, Nicolás Riera y María Eugenia Suárez. Aunque la tira adolescente finalizó en 2010, los integrantes de la banda anunciaron que continuarían trabajando juntos, con Rocío Igarzábal reemplazando a María Eugenia Suárez.[9][10] De 2007 a 2012, Teen Angels lanzó seis álbumes de estudio, de los cuales cinco fueron certificados disco platino u oro por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas.[8][11] Luego de la disolución del grupo, en mayo del año 2013 se estrenó Teen Angels: El adiós, documental sobre el último concierto de la banda filmado en versión 3D.[12] Posteriormente, Espósito continúo realizando diferentes proyectos actorales, formando parte de elencos televisivos en Cuando me sonreís (2011) y Solamente vos (2013);[13] y también protagonizando películas como La pelea de mi vida (2012) y A los 40 (2014).[14]
A finales de 2013 debutó como solista con un sencillo promocional, «A bailar»,[15] y al año siguiente salió a la venta su primer álbum de estudio, titulado A bailar (2014), donde participó como compositora y productora.[16][17] Recibió nominaciones a mejor artista nuevo y mejor álbum artista pop en los premios Carlos Gardel. En 2015, protagonizó la telenovela Esperanza mía, interpretando a Julia "Esperanza" Albarracín, y su actuación le valió su primera nominación a los Martin Fierro y Seoul Drama Awards, además de ganar en los Tato y Kids Choice Awards Argentina.[18] De igual manera, contribuyó a la banda sonora de la telenovela con varios temas originales, entre los cuales destaca «Tengo esperanza», que ganó el galardón a la mejor cortina musical en los premios Martin Fierro y estuvo entre los candidatos a cortina musical y canción favorita en los premios Tato y Kids Choice Awards Argentina, respectivamente.
En 2016, lanzó su segundo álbum de estudio Soy, que incluyó los temas «Soy» y «Boomerang». Con su éxito, Espósito ganó un KCA Argentina y tres premios Quiero. Ese mismo año, fue reconocida con el premio Friend of Zion Friendship Award y el premio Cilsa por sus aportes solidarios. También protagonizó la comedia romántica Permitidos, actuación que le valió su primera nominación como Mejor Actriz Revelación en los premios Cóndor de Plata.
Su tercer álbum, Brava, lanzado en 2018, Espósito ganó tres galardones en los Carlos Gardel, uno de ellos como Canción del Año con «Sin querer queriendo», siendo la primera mujer en ganar dicha categoría. Protagonizó su tercer film cinematográfico en la película Acusada. Por su trabajo, Espósito fue preseleccionada en la categoría de Mejor Interpretación Femenina en los Premios Platino y fue reconocida por Variety.[19] Su cuarto álbum, Libra, lanzado en 2020, no consiguió el reconocimiento de sus antecesores, aunque el sencillo «Ladrón» se alzó como Canción del Año; siendo la primera y única mujer en ganar dos veces dicha estatuilla consecutivamente.[20]
Remove ads
Premios y nominaciones
Remove ads
Otros reconocimientos
Distinciones estatales y culturales
Listículos
Remove ads
Véase también
Notas
- Desde 2016, Billboard Argentina realiza una encuesta anual, galardonando a los más votados en diversas categorías a nivel nacional, internacional y latino. Los ganadores son seleccionados mediante votación pública y métricas anuales de plataformas asociadas con Billboard.[23]
- Los BreakTudo Awards son unos premios brasileños que se realizan anualmente desde 2016. Estos mismos tienen como objetivo reconocer y valorar el trabajo de cantantes, actores, influencers y otros artistas y profesionales del espectáculo nacional e internacional.[35]
- Los Fans Choice Awards (FCHA) son los premios de música mexicanos que entregan los fans a sus artistas favoritos de habla hispana. Fueron creados por Fernanda Estrella y son otorgados anualmente desde 2014.[45]
- Distinción otorgada por su aporte en la promoción y defensa de derechos de las personas LGBTIQ+.
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads