Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Producciones de Panamericana Televisión
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Panamericana Televisión nació el 16 de octubre de 1959 en la ciudad de Lima Perú. El canal fue administrado por Genaro Delgado Brandt, quien fue propietario de varias estaciones radiales en el Perú desde 1937, siendo la más característica de ellas en sus inicios Radio Central. Luego fue gestionado por Genaro Delgado Parker y finalmente por Ernesto Schütz Freundt.[1] Inicialmente, el canal emitía espectáculos artísticos durante unas cuantas horas.[2] En 2015, se propuso alcanzar el 70 % de programación nacional.[3]

Esta lista muestra los programas está concluidos y actualmente son producidos por el Panamericana Televisión S.A bajo la marca de Panamericana Televisión (antes Radio Panamericana de Televisión (Canal 13), Canal 5 PANTEL).
Remove ads
Primeros programas (1959)
- El panamericano (programa informativo con Humberto Martínez Morosini y Ernesto García Calderón, desde el 16 de octubre de 1959 hasta en diciembre de 1977; posteriormente con Iván Márquez, entre 1969 y 1982; sustituido por Ángel Tacchino en 1978, posteriormente por Miguel Lack en 1982) (noviembre de 1959-1987)
- El caso Caryl Cheesman (1959)
Década de 1960
- Scala regala (1960-1969)
- Pablo y sus amigos (1961-1962)
- Helen Curtis pregunta por 64 mil soles (1960-1962)
- Festival cristal de la canción criolla (con Carlos Alfonso Delgado) (1960)
- Haga negocio con Kiko (con Kiko Ledgard) (1962-1969)
- El tornillo (programa cómico dirigido por Carlos Oneto) (1968-1975)
- Las madres nunca mueren (1960)
- Esta es su vida (1961)
- El show de mediodía (programa criollo con Jorge "Carreta" Pérez) (1961-1963)
- Los hipócritas (1968)
- Lo que vale el saber (1963-1968)[n 1]
- Este es su día (con Pablo de Madalengoitia) (1966-1967)
- La revista de Edith Barr (1965-1969)
- Simplemente María (1969-1971)[n 2]
- Villa twist (con Kiko Ledgard) (1965)
- Un juego para dos (con Kiko Ledgard) (1965)
- La hora feliz del twist (con Inés "Chacha" Hormazábal) (1966-1967)
- Perú (programa "ómnibus") (1966-1980)
- El show del Tío Johnny (programa infantil) (1966-1967)
- Cancionísima (con Pablo de Madalengoitia) (1961-1968)
- Ante el público (con la conducción de Jorge Luis Recavarren) (1963-1965)
- El hit de la una (con Enrique Maluenda) (1964-1968)
- Bingo en domingos Gigantes (con Humberto Vilchez Vera) (1966-1972)
- Trampolín a la fama (programa concurso con Augusto Ferrando) (30 de marzo de 1966-30 de abril de 1996)[4]
- Danzas y canciones del Perú (programa criollo conducido por Cecilia Bracamonte, Tania Libertad, Jorge "Carreta" Pérez y Pastor Zuzunaga) (28 de enero de 1967-27 de febrero de 1988)[n 3]
Remove ads
Década de 1970
- El adorable Profesor Aldao (1970)
- La inconquistable Viviana Hortiguera (1971)
- Nemesio (1970)
- Rosas para Verónica (telenovela peruano-mexicana) (1971)[n 4]
- Nino, las cosas simples de la vida (1971-1972)[n 5]
- Un verano para recordar (1971)
- Mi dulce enamorada (1972)
- Corazón de oro (1972)
- Ambición (1973)
- Los herederos (1973)
- Encontré mi destino (1972)
- El pobre gonzáles (1973)
- Mujeres que trabajan (1972)
- Festival de la canción peruana (con David Odría y Cecilia Bracamonte) (1971)
- Hermanos coraje (telenovela peruano-mexicana) (1972)[n 6]
- Topo Gigio (1970)
- Cincomania (1974-1978)
- Natacha (telenovela producida por Producciones Panamericana) (1970-1971)[n 7]
- Telecholo (1974-1976)
- Destino (1974)
- La matraca (1976)
- Me llaman Gorrión (1973)
- Papá corazón (1973)
- Telebox (1978-1980)
- Los torres (1973)
- Lo que trajo el mar (1973)
- Discocinco (1979-1980)
- La mujer en el mundo (con Meche Solaeche) (1976-1980)
- El diario de Pablo Marcos (1976)
- El padrecito de mi barrio (1973)
- Cincovisión (1972)
- 24 horas (Servicio de noticias) (servicio de noticias; 29 de abril de 1973-en emisión)
- 24 horas central (Primera etapa con la conducción principal de Humberto Martínez Morosini y junto a Iván Márquez, José "Pepe" Ludmir, Mannie Rey, Ernesto García Calderón, Zenaida Solís, Amanda Barral y Ángel Tacchino, posteriormente en 1980 por Pablo de Madalengoitia, Roberto Martínez Meza, y Carla Linares, más tarde por Roy Morris, Mónica Delta, Maggie Prías y Lilian Zapata, más adelante por Mariana Sánchez-Aizcorbe[5] y sustituido en 1997 por la conducción principal de Gonzalo Iwasaki, posteriormente en 1998 por Valia Barak) (1973-1998)
- Panamericana deportiva (1975-1980)
- Teatro como en el teatro (con José "Pepe" Vilar) (1975-1979)
- Evangelina (1975)
- Usted es el juez (con Pablo de Madalengoitia) (1978-1979)[n 8]
- Pulso (Primera etapa: 1977-1982)
- Villa juguete (programa infantil con Mirtha Patiño) (1976-1980)[6]
- Argentina '78 (Transmisión de la Copa Mundial Argentina 1978) (1-25 de junio de 1978)
- Raffaella Carrà (programa especial realizado por Raffaella Carrà para Telecentro y presentado por Humberto Martínez Morosini) (1979)
Remove ads
Década de 1980
Resumir
Contexto

1980
- Risas y salsa (29 de febrero de 1980-30 de abril de 1999)[n 9]
- Jardilín (programa infantil con Mirtha Patiño) (2 de febrero de 1980-24 de febrero de 1982)
- El especial de Pablo y sus amigos (con Pablo de Madalengoitia) (1980-1981)
- Gigante deportivo (con Pocho Rospigliosi) (1980-1986,1996)
- Esta es mi tierra (1980-1983)
- 300 millones (presentado por Silvia Maccera) (septiembre de 1980-diciembre de 1983)[n 10]
1981
- La torre de babel (con Mario Vargas Llosa) (1981)
- Magazin (con Silvia Maccera y Horacio Paredes) (1981-1991)
- Buenos días, Perú (noticiero matutino con la conducción principal de Guido Lombardi, Jorge Beleván durante 1981-1986, Mannie Rey y Ángel Tacchino, durante 1981-1988; posteriormente con Roxana Canedo, durante 1982-1987, 1989-1995 y 1998, Luis Rey de Castro, durante 1982-1987, Gonzalo Iwasaki, durante 1988-1995, posteriormente con Mónica Delta y Mauricio Fernandini, sustituida en 1997 por Jessica Tapia durante 1995-1997, posteriormente en 1998 con Luis Ángel Pinasco, Guillermo Giacosa y Maggi Lañas, luego con Álvaro Ugaz Otoya y Valia Barak) (Primera etapa, 16 de octubre de 1981-16 de octubre de 1998)
- El cielo es el limite (con Ricardo Belmont) (1981-1983)
- La tía Julia y el escribidor (1981)
- Transmisión del concierto de Raffaella Carrà (grabado como un especial desde el Coliseo Amauta de Lima)
- Transmisión de las Clasificatorias Suramericanas a la Copa Mundial España '82. (8 de febrero-13 de septiembre de 1981)
1982
- Tres para ganar (1982)
- El tornillo (nueva versión) (1982-1983)
- Belmont en Panamericana (con Ricardo Belmont) (1982-1983)
- Humor redondo (1982-1984, 1986)
- Sor maría terremoto (1982)
- La visita oficial (1982)
- Yo mismo soy (1982-1989)
- Te mato fortunato (1982-1987)[7]
- OTI 1982 (transmisión del Gran Premio de la Canción Iberoamericana) (1982)
- Transmisión del Miss Universo 1982 (desde el Coliseo Amauta de Lima)
- Transmisión del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 1982 (1982)
- España '82 (Transmisión de la Copa Mundial España 1982) (1982)
- Panorama (programa dominical con Güido Lombardi[n 11] y con la coconducción de Ana Luisa Herrera y Susana Alcántara Delgado; posteriormente con Roxana Canedo, después con la conducción de Roy Morris y más adelante con Maggie Prías) (Primera etapa: 19 de diciembre de 1982-25 de mayo de 1997)
1983
- Viva el sábado (Primera etapa: 1983-1996)
- Diga lo que vale (programa concurso) (1983-1986, 1987)
- Gamboa (17 de octubre de 1983-31 de julio de 1987) (protagonizada por Eduardo Cesti como el mayor "Edgard Gamboa" de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP) de la ciudad de Lima)
- Matrimonios y algo más (1983)
- Barragán (1983)
- Pulso (con Jaime Bayly, sustituido por Federico Salazar y Guido Lombardi, posteriormente por Humberto Martínez Morosini) (Segunda etapa: 1983-1990)
- Páginas de la vida (telenovela) (1 de agosto de 1983-4 de mayo de 1984) (fue protagonizada por Pilar Brescia y Victor Hugo Vieyra y con la actuación antagónica de Gloria María Ureta)
- La pensión (1983)
- Yo amo a mi mujer (1983)
- Siempre hay una segunda vez (1983)
- Un tal judas (1983)
1984
- Los pérez gil (1984)[8]
- Musicalísimo (1984)
- El vacilón (1984)
- Camotulio (1984-1985)
- Conexiones (con César Hildebrandt) (1984)
- Transmisión de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 (8 de julio-12 de agosto de 1984)
1985
- Algo que quiere morir (1985)
- La casa de enfrente (1985)
- La doña (1985)
- Carmín (telenovela) (1985-1986) (protagonizada por Patricia Pereyra y Roberto Moll y con la participación antagónica de Lourdes Berninzon)[n 12]
- En familia (telenovela) (1985)
- Conexiones (con Jaime Bayly) (1985)
1986
- La gran revista (1986-1989)
- Popy (1986)
- Topo Gigio (nueva versión: 1986)
- Club de verano (1986)
- Supercartonicómicos (1986)
- El agente fantástico (programa infantil con Ricky Tosso) (1986-1987)[n 13]
- Saña (1986)
- Domingos de la bondad (1986-1987)[n 14]
- Mexico '86 (Transmisión de la Copa Mundial México 1986) (31 de mayo-29 de junio de 1986)
1987
- Agrovisión (Primera etapa: 1987-1998)
- Aló Gisela (con Gisela Valcárcel) (1987-1992)[n 15]
- El jefecito (1987-1989) (programa humorístico protagonizado por Antonio Salim, Analí Cabrera y Rodolfo Carrión, Mabel Duclós)[n 16]
- Kerara marka (1987)
- Riesgos y decisiones (1987)
- Ojo mágico (Con Roy Morris) (1987)
- La rueda de la fortuna (1987)
- Casos del corazón (con Queca Herrero) (1987)
- El menú de Gastón (1987-1989)
- Hombre de ley (1987)
- Uno, dos y tres (1987)
1988
- Aeróbicos (con Analí Cabrera) (1988-1991)[n 17]
- Cero en conducta (1988)
- Quién soy yo.. papá (1988)
- Rosa de américa (1988-1989)
- Transmisión de los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 (17 de septiembre-2 de octubre de 1988)
1989
- El show de Yuly (programa infantil con Giuliana Maiocchi) (21 de enero de 1989-28 de febrero de 1990)[n 18]
- El hombre que debe morir (1989-1990)
- Fantástico (Rocky Belmonte, Katia Crovetti y Franco Scavia; luego se uniría Mónica Zevallos) (14 de agosto de 1989-mayo de 1992)[n 19]
Remove ads
Década de 1990
Resumir
Contexto

1990
- Do re mi ja ja (programa cómico) (1 de agosto de 1990-26 de junio de 1992)[n 20]
- Nubeluz (Programa infantil con Mónica Santa María, Almendra Gomelsky, Lilianne Braun y Xiomy Xibille) (8 de septiembre de 1990-7 de noviembre de 1996)[11]
- La guardia serafina (con Roxana Ávalos) (20 de abril de 1990-24 de julio de 1994)
- Natacha (Telenovela con Maricarmen Regueiro, Paul Martin, Diego Bertie y Hilda Abrahamz) (7 de agosto de 1990-15 de mayo de 1991)[n 21]
- Italia '90 (Transmisión de la Copa Mundial de Italia 1990) (8 de junio-8 de julio de 1990)
1991
- Qué hay de nuevo (con Jaime Bayly) (16 de agosto de 1991-5 de abril de 1992)[n 22]
- Hola, qué tal (1991)
- Los especiales de Panamericana (con Pablo de Madalengoitia) (6 de octubre de 1991-26 de mayo de 1996)
1992
- Casado con mi hermano (1992-1994)
- El baúl de la felicidad (Programa concurso con Enrique Maluenda) (28 de junio de 1992-31 de diciembre de 1995)
- Fandango (1992-1993)
- El club del amor (1992)
- Transmisión de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 (1992)
1993
- Aplausos (con Sergio Galliani) (4 de enero-26 de marzo de 1993)
- El show del mediodía (con July Pinedo) (5 de abril de 1993-30 de diciembre de 1994)
- El espejo de mi vida (Miniserie sobre la vida de Felipe Pinglo Alva; producida por Aries Producciones) (1 de noviembre de 1993-7 de enero de 1994)
1994
- Gorrión (4 de abril de 1994-10 de marzo de 1995)[n 23]
- Jaime Bayly en vivo (con Jaime Bayly) (21 de marzo de 1994-1 de diciembre de 1995)[n 24]
- USA '94 (Transmisión de la Copa Mundial Estados Unidos 1994) (17 de junio-17 de julio de 1994)
1995
- Canela (Telenovela con Astrid Gruber, Diego Bertie, Javier Valdés y Kathy Serrano) (23 de enero-19 de junio de 1995)
- Así es Gisela (programa nocturno con Gisela Valcárcel) (30 de enero-22 de diciembre de 1995)[n 25]
- Teledeportes (programa dedicado al análisis deportivo; siendo su principal tema de discusión el área futbolística tanto de nivel nacional como internacional con Omar Ruiz de Somocurcio, Raúl Romero, Edison Pérez, Mauricio Cortés Gálvez, Micky Rospigliosi y Eddie Fleischman, Horacio Raúl Pepa Baldessari, Coki González, Phillip Butters, Roberto Chale, Carlos Alberto Tigrillo Navarro, entre otros.) (10 de septiembre de 1995-en emisión)[n 26]
1996
- Nino (Telenovela con Mónica Sánchez, Christian Thorsen, Cecilia Brozovich y Javier Echevarría) (5 de febrero-25 de octubre de 1996)[n 27]
1997
- Intimidades (Talk-show con Laura Bozzo y Jaime Lértora) (7 de abril-28 de noviembre de 1997; 1998)
- Gana con ganas (programa concurso de mediodía con Christian Thorsen y July Pinedo) (Abril-noviembre de 1997)
- Por primera vez (con Guillermo Villalobos, Evelyn Ortiz, Tatiana Astengo, Paco Varela y Gabriel Anselmi) (14 de abril de 1997-30 de enero de 1998)
- Tele San Juan (programa religioso) (3 de mayo de 1997-15 de octubre de 1999)[n 28]
- Ronco de noche (con Román Gámez) (13 de abril-7 de diciembre de 1997)
- Hombres de bronce (2 de mayo de 1997-27 de noviembre de 1998)
- Panorama (con la conducción de Roxana Canedo, posteriormente con Mónica Delta y luego Jessica Tapia) (Segunda etapa: 5 de octubre de 1997-7 de junio de 2009)[n 29]
- Tus tardes con July (con July Pinedo) (21 de julio de 1997-31 de julio de 1998)
1998
- Tornasol (Programa infantil con Antuané y Anabel Elías) (4 de abril de 1998-9 de octubre de 1999)[n 30]
- Gabriela (telenovela) (16 de febrero-26 de junio de 1998)
- Gladiadores (4 de abril de 1998-14 de octubre de 2000)
- Andrea, tiempo de amar (Producido por Iguana Producciones) (1998)
- Travesuras del corazón (Producido por Iguana Producciones) (10 de agosto de 1998-20 de febrero de 1999)[n 31]
- Francia '98 (transmisión de la Copa Mundial Francia 1998) (1998)
- Contacto femenino (con Regina Alcóver y Jessica Tapia) (5 de enero de 1998-17 de noviembre de 2000)[12]
- Taxista ra ra (serie) (11 de mayo de 1998-5 de febrero de 1999)
- La noche del cabezón (18 de julio-21 de noviembre de 1998)
- 24 horas- edición central (con la conducción de Gonzalo Iwasaki y Denise Arregui, posteriormente con Eduardo Guzmán y Claudia Cisneros, sustituida durante 2001-2003 y también durante 2009-2010 por Valia Barak; posteriormente con Álvaro Maguiña y Jessica Tapia, sustituida en 2005 o durante 2006-2008 con la conducción de Marisol García, Gunter Rave y luego la conducción de Luis Alfonso Morey; posteriormente con José Mariño) (Segunda etapa: 2 de marzo de 1998-8 de enero de 2010)
- Hincha-pelotas (con Pablo Villanueva "Melcochita", Miguel "Chato" Barraza y Alejandro Romero "Gordo Casaretto") (2 de noviembre de 1998-23 de julio de 1999)
- Muévete con Jeanet (programa de música local con Janet Barboza) (16 de noviembre de 1998-25 de julio de 2003)[n 32]
- Buenos días, Perú (noticiero matutino de lunes a viernes a las 6:30 de la mañana con la conducción principal de Valia Barak y Álvaro Ugaz Otoya, sustituido en 1999 por Enrique Vidal y luego Gonzalo Iwasaki) (Última etapa: 16 de octubre de 1998-6 de junio de 1999)
- La movida de los sábados (con Janet Barboza y posteriormente con Alondra Huárac) (3 de octubre de 1998-21 de julio de 2001, 8 de marzo de 2025-en emisión)[n 33]
1999
- 24 horas mediodía (con la conducción de Valia Barak, posteriormente por Paola Pejovés, entre 2001 y 2006 y Gunter Rave, entre 2003 y 2009, sustituida en 2003 por Melissa Peschiera hasta 2005, Giovanna Constantini, entre 2006 y 2009, Carla Muschi, entre 2009 y 2010, Gonzalo Iwasaki, entre enero y abril de 2010, Valia Barak, entre los años 2011 y 2012, Heidi Grosmann, Mario Saldaña y Verónica Homs, entre abril y diciembre de 2012, Jaime Chincha, entre 2012 y 2014, Verónica Ospina, entre 2014 y 2015, Paco Flores, entre 2013 y 2022, Eliana «Ely» Yutronic, entre 2020 y 2022) (23 de septiembre de 1999-en emisión)
- 24 horas sabatina (con la conducción principal de Valia Barak, posteriormente por Paola Pejovés, entre 2001 y 2006; Gunter Rave, entre 2003 y 2009; la conducción principal de Claudia Hernández, entre 2007 y 2009; José Mariño, entre 2001 y 2008; Carla Muschi, entre 2010 y 2019; Pamela Acosta, entre enero y julio de 2019; Ariana Lira, entre julio y agosto de 2019; Eliana Yutronic, desde en agosto de 2019) (1999-en emisión)
- 24 horas dominical (con la conducción principal de José Mariño y Denise Arregui, posteriormente por Katia Duharte, más adelante con Mónica Chacón, sustituida en 2006 por Giovanna Constantini, posteriormente por José Rocha y Jessica Tapia) (23 de septiembre de 1999-8 de junio de 2009)
- Mónica (Talk-show conducido por Mónica Zevallos) (30 de enero de 1999-5 de febrero de 2000)[n 34]
- A mil por hora (Programa juvenil con Gabriel Calvo, Lazlo Kovacs, Fiorella Cayo y Bárbara Cayo) (11 de enero-25 de junio de 1999)
- A todo ritmo (4 de septiembre de 1999-4 de marzo de 2000)
- TV rosa (con Rosa Cabrera) (24 de julio de 1999-28 de octubre de 2000)
- La hora del tío ronco (con Koki Salgado y Román Gámez) (1999)
- Procura amarme más (producido por MGZ Producciones) (1999)
- El club de las gemelas (programa infantil con Antuané y Anabel Elías) (16 de octubre de 1999-10 de junio de 2000)
- Los ambulantes de la risa (programa cómico) (30 de julio de 1999-10 de octubre de 2000)[n 35]
- Vale la pena soñar (reality show con Mónica Zevallos) (10 de julio de 1999-30 de diciembre de 2000)[n 36]
- La antología (programa especial por los 40 años de Panamericana) (16-31 de octubre de 1999)
- Reportajes (Programa informativo con Pamela Vértiz, posteriormente con Mávila Huertas y Valerie Vásquez de Velasco, Melissa Peschiera, Paola Pejovés, Claudia Hernández y más adelante con Joyce Guerovich, última temporada con Claudia Doig y Ornella Palumbo) (3 de septiembre de 1999-19 de diciembre de 2010)
- 24 horas matinal (con Mauricio Fernandini y Katia Duharte, sustituida en 2000 por Valia Barak y sustituido en julio de 2000 por Enrique Vidal) (26 de septiembre de 1999-21 de julio de 2001) (Reemplazo de Buenos días, Perú)
- Eucaristía (programa católico) (17 de octubre de 1999-27 de abril de 2003)
- Fútbol de primera (Programa deportivo dominical) (7 de febrero de 1999-31 de agosto de 2003)
- El día del milenio (programa especial de fin de año por la llegada del año 2000 hecha en conjunto con la British Broadcasting Corporation "BBC" y con 48 canales de televisión de todo el mundo) (31 de diciembre de 1999-1 de enero de 2000)
Remove ads
Década de 2000
Resumir
Contexto
2000
- Mucho gusto (Programa de variedades auspiciado por Santa Isabel con Renato Zveibil, Liliana Trujillo y Frederick Moral, posteriormente por Erika Stockholm) (7 de enero de 2000-20 de julio de 2001)[14]
- 24 minutos (Programa cómico con Guillermo Rossini, Fernando Armas y Hernán Vidaurre) (6 de marzo de 2000-11 de julio de 2003)[n 37]
- Aló Gisela (con Gisela Valcárcel y Cristian Rivero) (13 de marzo-29 de diciembre de 2000)
- Fútbol grande (con Lucho Trisano) (2 de abril de 2000-18 de noviembre de 2001)
- Cinescape (con Bruno Pinasco) (desde el 7 de agosto de 2000 hasta en julio de 2003)[n 38]
- María rosa, búscame una esposa (Producido por Iguana Producciones) (8 de enero-20 de junio de 2000)[n 39]
- Vidas prestadas (telenovela con-protagonizada por Grecia Colmenares, Luis José Santander, Sonia Oquendo, Carlos Tuccio y Jesús Delaveaux) (26 de junio-noviembre de 2000)[n 39]
- Noche a noche (con Janet Barboza) (6 de noviembre de 2000-21 de julio de 2001)
- R con erre (programa concurso juvenil conducido por Raúl Romero) (27 de noviembre de 2000-10 de julio de 2003)[n 40]
- Los gnotos (programa infantil) (27 de noviembre de 2000-19 de enero de 2001)
2001
- Entre caseros (Programa de mercado auspiciado por Procter & Gamble) (12 de febrero de 2001-22 de febrero de 2002)
- Pulso (con Guido Lombardi) (tercera etapa: 2001)
- Viva el sábado (Segunda etapa) (3 de marzo de 2001-3 de abril de 2004)
- XXIV minutazos (Programa cómico con Guillermo Rossini, Fernando Armas, Hernán Vidaurre, Giovanna Castro, Rosa Cabrera y Patricia Alquita) (7 de abril de 2001-6 de abril de 2002)
- Gisela (con Gisela Valcárcel) (7 de abril de 2001-28 de diciembre de 2002)[n 41]
- Sol de mediodía (con Sol Carreño) (19 de febrero-29 de junio de 2001)
- 1000 oficios (serie cómica peruana producida y dirigida por Efraín Aguilar, La serie sigue la historia de Renato Reyes, un gerente de empresa que tras ser despedido de su puesto se comienza a recursear como un mil oficios. Está protagonizada por Adolfo Chuiman, Aurora Aranda, Michael Finseth, Giselle Collao, Mónica Torres, Fernando Farrés, Irma Maury, Lucho Cáceres, Magdyel Ugaz, César Ritter y Vanessa Jerí) (11 de junio de 2001-2 de julio de 2004)[n 42]
- Buenos días, Perú (noticiero matutino de lunes a viernes a las 5:30 de la mañana con la conducción principal de Federico Salazar y Valia Barak, sustituida en mismo año por Mávila Huertas, sustituido en 2003 por Michael Patzl y luego por Álvaro Maguiña y Mónica Chacón; posteriormente con Gunter Rave y Karina Borrero, sustituida en 2005 por Ana Cecilia Castillo, posteriormente por Denise Arregui y luego Jessica Tapia, sustituido en 2007 por Gonzalo Iwasaki, Giovanna Constantini, durante 2007-junio de 2009, más tarde en abril de 2008 por Adriana Zubiate y luego Rosana Cueva y Juan Carlos Tafur) (Segunda etapa: 2 de julio del 2001-2010) (Reemplazó de 24 horas - edición matinal)
- La noche es virgen (con Jaime Bayly) (1 de septiembre de 2001-1 de febrero de 2003)[n 43]
- Tiempo récord (Programa deportivo con Luis Trisano) (1 de diciembre de 2001-6 de mayo de 2006)[n 44]
2002
- Cueros y carcajadas (Programa cómico con Guillermo Rossini, Fernando Armas, Hernán Vidaurre, Miguel "el chato" Barraza, Javier Santagadea, Adolfo Geldrés, Patricia Alquita, Giovanna Castro, Miriam Talavera, Blanca Chira, Maribel Velarde, Danuska Zapata, Giulana Herrera, Lorena Herrera, Paola Reátegui y Astrid Almonacid) (4 de febrero-6 de diciembre de 2002)
- La alegría del mediodía (con Janet Barboza y Alfredo Benavides; posteriormente con Lucy Bacigalupo) (28 de enero de 2002-11 de agosto de 2003)
- Nadie sabe para quién trabaja (Programa concurso dominical con Luis Ángel Pinasco) (16 de marzo de 2002-26 de julio de 2003)
- Todos por amor (Telemaratón por los niños pacientes de cáncer del INEN de Fundación Tele Amor) (19-20 de julio de 2002)
2003
- Fútbol argentino (con Luis Ángel Pinasco) (2003)
- Estos chikos de ahora (telenovela infantil) (13 de enero-25 de julio de 2003)[15][16]
- Patacomix (protagonista por Christian Ysla, Saskia Bernaola, Roger del Águila, Patricia Portocarrero, Renzo Schuller, Katia Palma y María Laura Vélez) (1 de junio-3 de agosto de 2003)[17]
- Noche de estrellas (revista musical con Marina Mora, Laura Huarcayo, Nanci Guerrero, Tulio Loza, Melcochita y Bettina Oneto) (14 de abril-1 de diciembre de 2003)
- Reina de corazones (reality show con María Teresa Braschi y Fernando Armas) (5 de abril-5 de julio de 2003)
- Pulso (con Nicolás Lúcar) (2003)
- Lúcar y punto (con Nicolás Lúcar) (4 de agosto de 2003-1 de octubre de 2004)
- Libertad bajo palabra (2003)
2004
- En el juego de la vida (con Ricardo Belmont) (29 de febrero-24 de julio de 2004)
- La movida de los sábados (con Janet Barboza) (2004)
- Superstar (reality show musical con el narrador de la voz y los miembros de los jueces con Joselito Valverde, Fabiola de la Cuba y Pepe Vásquez) (17 de abril-23 de octubre de 2004)
- Noche de fútbol (con Lucho Trisano) (1 de julio de 2004-30 de enero de 2009)
- Gente dmente (con Rebeca Escribens y Cristian Rivero, posteriormente por Sofía Franco)[18] (1 de noviembre de 2004-14 de octubre de 2005)
- Starkids (Reality show musical infantil con Cati Caballero) (24 de octubre de 2004-27 de marzo de 2005)
- Tormenta de pasiones (telenovela producida por Alomi Producciones protagonizada por Alejandra Lazcano y Alejandro de la Madrid (interpretando doble papel protagónico), coprotagonizada por la peruana Vanessa Terkes, y cuenta con las participaciones antagónicas de los mexicanos Gerardo Albarrán y Sebastián Ligarde y de los peruanos Ana María Jordán, Milagros Vidal, Gonzalo Revoredo y la primera actriz Yvonne Frayssinet. Además cuenta con las actuaciones estelares de Marcelo Oxenford, Katia Condos y Paul Vega) (22 de noviembre de 2004-6 de mayo de 2005)[n 45]
- El pueblo quiere saber (2004)
2005
- Superstar renovado (reality musical con Rebeca Escribens) (3 de enero-4 de marzo de 2005)
- Vale la pena soñar (con Mónica Zevallos) (16 de abril de 2005-30 de diciembre de 2006)
- Los del solar (miniserie) (4 de julio-4 de noviembre de 2005)[n 46]
- Leyendas (con Lucho Trisano) (19 de junio de 2005-7 de junio de 2009)
- Detrás del crimen (programa de crimen real con Mariela Patriau y Benedicto Jiménez) (11 de marzo de 2005-10 de marzo de 2006)
- La hora estelar del humor (12 de septiembre-16 de diciembre de 2005) (con Miguel "El Chato" Barraza, Adolfo Chuiman, Tula Rodríguez y Maricarmen Marín)
- El torpedo (programa cómico) (12 de marzo-3 de diciembre de 2005)
- Pulso nacional (con Enrique Castillo) (1 de mayo de 2005-29 de marzo de 2009)
- Sábado bravazo (programa cómico) (9 de octubre de 2005-7 de enero de 2006)
- Starkids (concurso musical infantil con Billy Bell-Taylor) (7 de agosto de 2005-21 de julio de 2006)[n 47]
- Íntimas (programa matinal con Celine Aguirre, Josefina Barrón, Marisol Martínez, Patricia Uehara y Carlos Thornton) (19 de septiembre-30 de diciembre de 2005)
- Código: encontrados por televisión (con Gonzalo Iwasaki) (10 de septiembre-30 de diciembre de 2005)
- Baila con las estrellas (programa de baile con Rebeca Escribens) (11 de noviembre de 2005-31 de marzo de 2006)
- Ocurrió aquí (con Adriana Quevedo y Sandro Monzante) (1 de diciembre de 2005-31 de julio de 2006)[19]
2006
- Amores como el nuestro (telenovela) (16 de enero-10 de abril de 2006)
- Otra maldita noche (programa de medianoche con Carlos Galdós) (16 de enero - 14 de julio de 2006)
- Starmania: videos al máximo (programa musical, conducido por Arturo Álvarez, posteriormente por Lucecita Ceballos) (14 de enero de 2006-21 de agosto de 2010)[n 48]
- Superstar (reality musical con Adriana Quevedo y sus miembros de los jueces con Joselito Valverde, Fabiola de la Cuba, Pepe Vásquez y Melcochita) (1 de agosto-13 de octubre de 2006)
- Cocinando ideas (con Camucha Negrete) (6 de noviembre de 2006-9 de marzo de 2007)
2007
- Encantos del Perú (programa musical folclórico peruano con Leslie Cabello y Wilber del Castillo) (11 de marzo de 2007-30 de diciembre de 2010; 4 de marzo de 2016-en emisión)[n 49]
- Agrovisión (Segunda etapa: 2007-2008)
- Alfabetizando: aprendiendo a leer y escribir (20 de enero de 2007-3 de mayo de 2008)
- Animateens (Programa juvenil con Stephanie Jacobs, Nataniel Sánchez, Carlos Casella y Yañilu Calderón) (29 de enero-29 de junio de 2007)[21]
- ¡Qué país! (con Beto Ortiz) (5 de febrero-25 de mayo de 2007)
- La hora de la verdad (con Viviana Ausejo y Mónica Chang) (Abril-noviembre de 2007)
- Sueltos en casa (con Mónica Zevallos y Julinho) (1 de mayo-7 de septiembre de 2007)
- Galaktiazon (Programa infantil con Brenda Carvalho) (16 de junio-27 de octubre de 2007)
- Los imbatibles (Programa cómico) (2007)
- La super movida (con Jeanet Barboza) (15 de septiembre de 2007-27 de diciembre de 2008)
- Astros de la risa (Programa cómico) (20 de octubre de 2007-5 de abril de 2008)
2008
- Desafío y fama (reality musical con Cristian Rivero) (21 de enero-31 de octubre de 2008)[n 50]
- Bailando por un sueño (programa de baile conducido por Gisela Valcárcel) (7 de junio-27 de diciembre de 2008)[n 51]
- Tvo hoy (con Adriana Quevedo, Daysi Ontaneda y Manolo Rojas) (30 de junio de 2008-11 de septiembre de 2009)[22]
- Rico y sabrosón (con Pedro Villalba "Don Pedrito") (30 de junio de 2008-8 de junio de 2009)
- Educación y democracia (7 de junio de 2008-10 de octubre de 2009)
- En vivo y en directo (con María Teresa Braschi, Mónica Cabrejos y Laura Bozzo, posteriormente con Iván Luyo y César Seijas) (3 de noviembre de 2008-8 de junio de 2009)
- Proyecto hogar: Soluciones para tu espacio ideal (programa de inmuebles Con ANA CECILIA MIRANDA) (6 de septiembre de 2008-7 de junio de 2009)[n 52]
- El gordo y el flaco (Programa cómico con Arturo Álvarez y Alfredo Benavides) (1 de julio-5 de diciembre de 2008)
- Pipo: el amigo de tiempo (BLOQUE DE TEMPERATURA ANIMADA POR COMPUTADORA LLAMADA EL PERSONAJE DE UN NIÑO PIPO con Úrsula Boza y Pipo) (5 de mayo de 2008-5 de junio de 2009)
- El caballo del Perú (2008)
- Gravedad zero (programa patineta) (2008-2009)
- Hermanos (programa de entrevistas de surf peruano con Sofía Muánovich, Gabriela Aramburu y Gustavo Reátegui) (2 de noviembre de 2008 - 1 de febrero de 2009)
- Rockroad (programa musical de rock) (2008)
- El dorado (reality de aventura) (2008)
- La hora de la fortuna (con Marcelo Oxenford, posteriormente con Gustavo Mayer) (11 de agosto-12 de diciembre de 2008)
- El show con Damián y el Toyo (1 de junio-25 de diciembre de 2008)
- Más que mascotas (5 de octubre de 2008-25 de enero de 2009)
- Como va (con Edu Saettone) (1-29 de noviembre de 2008)
2009
- Vida & hogar (programa inmobiliaria con Renato Bontifaz) (16 de agosto de 2009-24 de diciembre de 2023)[n 53]
- Top latino (programa de índole musical, enfocado al público joven y adolescente y musicales y de entretenimiento, como entrevistas con artistas peruanos e internacionales con Patricia Lúcar) (23 de agosto de 2009-25 de julio de 2010)[n 54]
- Mente mágica (con Nelson Alonso) (23 de noviembre de 2009-31 de julio de 2010)[n 55]
- Boda & estilo (con Claudia Lina; posteriormente con Anabel Elías) (1 de febrero de 2009-25 de julio de 2015)[n 56]
- Sábado de risas (programa cómico, 2 de mayo de 2009-13 de marzo de 2010)
- En la mira (programa telerrealidad sobre empresarial con Steven Choquehuanca) (2009; 2017)[n 57]
- El show de la movida (con Jeanet Barboza) (18 de abril-19 de septiembre de 2009)
- Reconexión (programa de concierto para todo el mundo) (18 de julio-19 de septiembre de 2009)
- Ritmo sabroso (con Maricarmen Marín y Ricky Trevitazo) (15 de febrero-31 de mayo de 2009)
- Tres al día (con Guillermo Rossini, Fernando Armas y Hernán Vidaurre) (14 de enero-1 de mayo de 2009)[n 58]
- Tus mañanas con todo (con Fernando Armas, Laura Borlini, Mona del Castillo y Ricardo Rondón) (16 de febrero-26 de junio de 2009)[n 59]
- Esta es mi tierra (2009)
- Al día Arequipa (solo en la filial de Arequipa) (21 de julio de 2009-en emisión)[24]
Remove ads
Década de 2010
Resumir
Contexto

2010
- Panorama (con Cayetana Aljovín, posteriormente con Augusto Thorndike, durante enero-diciembre 2011 y Rosana Cueva, durante 2011-2022; posteriormente con Mávila Huertas durante casi finales de 2022 hasta 2023, Actualmente, El Programa es Conducido Por Carla Muschi) (Tercera etapa: 10 de enero de 2010-en emisión)
- Buenos días, Perú (noticiero matutino con la conducción principal de José Mariño y Valia Barak, posteriormente con Beto Ortiz y luego Augusto Thorndike; posteriormente por Jaime Chincha durante 2012-2015 y Claudia Cisneros, sustituida en 2012 por Claudia Hernández, posteriormente por Mabel Huertas y Pamela Acosta, sustituida en 2021 por Claudia Chiroque) (11 de enero de 2010-en emisión)
- 24 horas- edición central (con la conducción de Claudia Doig, posteriormente con Augusto Thorndike durante 2010-2013, Raúl Tola durante 2012-2013; actualmente con la conducción de Marisol García) (Tercera etapa: 11 de enero de 2010-en emisión)
- Al sexto día (espacio televisivo se caracteriza por emitir reportajes urbanos y de contenido para adultos con Olenka Zimmermann y luego Mónica Cabrejos) (11 de septiembre de 2010-en emisión)[n 60]
- Enemigos públicos (Programa de medianoche Espectáculos Farándula Reportajes Entrevista) (12 de abril de 2010-12 de diciembre de 2014)[n 61]
- La tribuna de Alfredo ( con Alfredo Gonzales) (6 de junio de 2010-6 de febrero de 2011; 20 de enero de 2013-2 de junio de 2018)[n 62]
- Contakto marcial (programa de la elección peruana juvenil de Judo) (15 de agosto de 2010-16 de junio de 2013)[n 63]
- A 100 por hora (con Adriana Quevedo) (13 de febrero de 2010-14 de octubre de 2012)
- Mercado negro (con Cati Caballero) (23 de mayo de 2010 - 1 de mayo de 2011)[n 64]
- Chef al rescate (programa dominical de cocina con Chef Álvaro López) (20 de junio de 2010-5 de diciembre de 2014)
- Futbol de primera (con Omar Ruiz De Somocurcio) (2010)
- Sazón y vacilón (programa de cocina con Cucho LaRosa) (22 de febrero-30 de julio de 2010)
- Casi ángeles (con Milene Vásquez, Ebelin Ortiz y Emilia Drago) (6-13 de septiembre de 2010)
- Mil disculpas (programa de farándula con Carlos Cacho y Vanessa Jerí) (2 de agosto de 2010-27 de enero de 2011; 2 de enero-25 de febrero de 2014)[n 65]
- Operación rescate (serie peruana protagonizada por Eduardo Cesti, Carlos Cano, Yidda Eslava y dirigida por Aldo Salvini) (7 de mayo de 2010-7 de enero de 2012)[n 66]
- Chico de mi barrio (teleserie Aldo Miyashiro, Emilram Cossío, Guillermo Campos, Nancy Cavagnari, Pietro Sibille, Lucho Cáceres, Pold Gastello, Carlos Victoria, Norka Ramíre y Sandra Vergara) (9 de agosto-10 de diciembre de 2010)[n 67]
- Sabores y placeres del mundo (con Cristina Vallarino) (2 de mayo-1 de agosto de 2010)
- Loops (con Roger del Águila y Giovanna Valcárcel) (13-17 de septiembre de 2010)
- El Cholo Juanito y Richard Douglas: La vecindad (miniserie) (20 de febrero-24 de julio de 2010)[n 66]
- D' boleto (programa de entretenimiento con Claudia Portocarrero) (20 de marzo-29 de mayo de 2010)[n 68]
- El enano (serie de televisión con Salvador del Solar, Eduardo Cesti y Roberto Moll) (1 de marzo-16 de julio de 2010)
2011
- El dominical de Panamericana (magacín informativo matutino con Carla Muschi, María Teresa Braschi, Mabel Huertas Mendoza, Francisco «Paco» Flores, Tifanny Tipiani y Fernando Marcelo) (24 de marzo de 2011-en emisión)[n 69]
- Promoviendo (programa de emprendimiento con Guido Pennano) (29 de octubre de 2011-29 de diciembre de 2012)[n 70]
- Filmanía (programa sobre actualidad cinematográfica, con Gachi Rivero) (14 de mayo de 2011-6 de octubre de 2012)[n 71]
- Entre tú y yo (con Lorena Caravedo) (17 de octubre de 2011-27 de julio de 2012)
- 3,2,1 María Pía (programa infantil con María Pía Copello) (19 de marzo de 2011-14 de enero de 2012)
- Risas y salsa: la nueva generación (programa cómico con Alfredo Benavides, Manolo Rojas, Enrique Espejo "Yuca", Lucecita Ceballos, Fernando Farrés "Don Sabiondo", Percy Diestra, Leonidas Vega, Jose Luis Almanza "Chatin", Javier Santagadea y Guillermo Campos "El Feo")) (12 de marzo - 27 de agosto de 2011)[25]
- La santa sazón (serie de comedia con el trio de Las Monjitas: Katia Palma, Saskia Bernaola y Patricia Portocarrero y finalmente Rossana Fernández, Cesar Ritter, Rodrigo Sanchez Patiño, Franco Cabrera, Armando Machuca, Roger del Águila y Germán Loero) (25 de julio-28 de octubre de 2011)
- La fuerza, unidad de combate (2011) (miniserie elenco está conformado por Aldo Miyashiro, Emilram Cossío, Heysen Perkovich, Francisco Bazán, Renato Bonifaz, entre otros destacados actores nacionales) (1 de agosto-30 de septiembre de 2011)[n 72]
- Zona de miedo (programa de telerrealidad sobre eventos paranormales con Aldo Miyashiro) (15 de mayo - 18 de septiembre de 2011)[26]
- Primera jugada (2011)
2012
- La cajita musical (programa musical con Haydeé Raymundo) (1 de enero de 2012 - en emisión)[n 73]
- Alto al crimen (programa de telerrealidad policial con Renzo Reggiardo) (27 de octubre de 2012-11 de agosto de 2013; 23 de agosto de 2021-10 de julio de 2022)[n 74]
- El panamericano (con Mario Saldaña, Heidi Grosmann, Verónica Homs y Omar Ruiz de Somocurcio) (19 de marzo-20 de julio de 2012) (Reemplazó de la edición sabatina de Buenos días, Perú)[29]
- La movida de los sábados (programa musical) (21 de julio de 2012-15 de junio de 2013)
- Bien de salud (programa de salud con el Doctor José Luis Pérez-Albela) (19 de mayo - 29 de diciembre de 2012; 13 de abril de 2019 - en emisión)[n 75]
- Desafío (reality show con Raúl Romero y Anna Carina Copello) (1-17 de agosto de 2012)[n 76]
- La máquina del tiempo (programa que nos llevará al pasado para recordar personajes, programas e increíbles historias) (12 de octubre de 2012-26 de febrero de 2014)
- @Malcriados (programa juvenil con Ádammo y Lucía Oxenford) (19 de marzo-27 de abril de 2012)[30]
- Todos los bravos (con Alfonso "Puchungo"Yáñez y Pamela Mármol, junto a los panelistas Roberto ‘Chorri’ Palacios, Miguel ‘Conejo’ Rebosio y el periodista Martín Arredondo) (17 de marzo-21 de julio de 2012)[31]
2013
- Mamá feliz: hecho para ti que eres mamá (programa dirigido a mujeres embarazadas con Antuané Elías) (9 de marzo de 2013-19 de diciembre de 2015)
- Ola ke ase (magacín matinal con Adriana Quevedo y Homero Cristalli) (3 de junio de 2013-4 de abril de 2014)[n 77]
- A todo Perú (programa musical con María Jesús Rodríguez Miski) (18 de mayo de 2013 - 29 de noviembre de 2014)[n 78]
- La super movida (con Vanessa Jerí) (20 de abril-21 de diciembre de 2013)
- Deporte joven (con Sasha Kapsunov y Rocío Miranda) (2 de noviembre de 2013-25 de enero de 2014)
2014
- Sábado con Andrés (denominado antiguamente Porque hoy es sábado con Andrés, con Andrés Hurtado "Chibolín") (13 de septiembre de 2014-7 de septiembre de 2024)[n 79]
- Lorena y Nicolasa (magacín mediodía con Lorena Caravedo y Nicolasa) (7 de abril de 2014-6 de noviembre de 2015)[33]
- Promoción (10 de febrero-7 de marzo de 2014) (serie) (protagonista con Andrés Salas, Julián Zucchi y Yiddá Eslava)[n 80]
- Tierra mía (programa folclórico) (6 de diciembre de 2014-10 de enero de 2015)[n 81]
- Hasta las patas (programa de mascotas con Andrea Montenegro) (4-25 de enero de 2014)
- Buen día, doctor (programa medicinal con Paco Bazán) (1 de febrero-24 de mayo de 2014)
- Samba y gol (programa sobre inauguración de Brasil 2014 con Larissa Riquelme) (12 de junio-13 de julio de 2014)
- Construyendo esperanza (programa de telerrealidad con Mauricio Diez Canseco) (9 de agosto-12 de diciembre de 2014)
2015
- La batería (programa de medianoche) (19 de enero de 2015-30 de diciembre de 2016)[n 82]
- Volverte a ver (programa de telerrealidad con Thais Casalino) (28 de junio de 2015-15 de diciembre de 2019)[n 83]
- ¡Está cantando! (reality show de canto Roger del Águila) (25 de mayo-13 de noviembre de 2015)
- Panamericana espectáculos (programa de espectáculos con Georgette Cárdenas) (26 de enero de 2015-13 de abril de 2018)
- Día a día, el magazine de la tele (magacín de mediodía con Lorena Caravedo) (9 de noviembre de 2015-25 de noviembre de 2016)
- Sin miedo a cambio (21 de marzo-30 de mayo de 2015)
- Relatos para no dormir (serie) (6-20 de septiembre de 2015)
- Doctor en familia (programa medical con doctor Fermin Silva) (14 de marzo de 2015-5 de noviembre de 2017)
- Rey con barba (programa político de tendencia socialmente conservadora y de derecha con Rafael Rey y José Barba Caballero) (26 de abril de 2015-1 de enero de 2016)[n 84]
- Un solo camino (producido por Balcón Abierto Producciones) (17 de agosto de 2015-26 de febrero de 2016)[n 85]
- Igualitos (programa Cómico con Edwin Sierra) (31 de enero - 20 de junio de 2015)[35]
- Paren esta vaina (programa humorístico con el equipo de Los chistosos: Guillermo Rossini, Fernando Armas, Hernán Vidaurre y Giovanna Castro) (24 de octubre de 2015-31 de diciembre de 2016)
- Las cosas como son (programa periodístico) (20 de septiembre de 2015-22 de mayo de 2016)[n 86]
2016
- Combinado (Magazine matinal con Adriana Quevedo y Víctor Hugo Dávila) (28 de noviembre de 2016-14 de abril de 2020)[36]
- Legalmente humor (con Arturo Álvarez) (1 de mayo de 2016-13 de febrero de 2017)[n 87]
- Especial nubeluz (programa especial por los 25 años de aniversario con Mabel Huertas) (25 de febrero de 2016)
- Plan b (programa política con Beto Ortiz en coproducción con Latina Televisión) (4 de abril-9 de junio de 2016)[n 88]
- Vas o no vas (programa concurso con Jesús Alzamora) (19 de septiembre-28 de diciembre de 2016)[38]
- Ven a mi mundo (programa infantil con Brunella Horna) (8 de octubre-19 de noviembre de 2016)[39]
- Transmisión del homenaje a César Cueto (14 de julio de 2016)
2017
- El reto de la balanza (programa de telerrealidad con eldDoctor Cesar Olaya, coproducido por Latina Televisión) (28 de mayo de 2017-19 de enero de 2020; 16 de diciembre de 2023-en emisión)[n 89]
- La noche es mía (programa de medianoche con Carlos Galdós, coproducido por Latina Televisión) (20 de febrero de 2017-2 de marzo de 2018)[n 90]
- #Hashtag (programa nocturno en coproducción con Latina Televisión) (24 de abril-1 de julio de 2017)[n 91]
- Habla oye (programa humorístico a cargo del comediante Carlos Álvarez) (15 de enero-2 de febrero de 2017)[n 92]
- D paso: el legendario caballo peruano (programa de corte cultural con Antonella Navarro) (2 de abril-30 de julio de 2017)[n 93]
2018
- Escápate con Gigi (programa de viajes con Gigi Mitre, en coproducción con Latina Televisión) (29 de abril-25 de noviembre de 2018)[42]
- La ley de la calle (programa de telerralidad policial con Christian Sotomayor, Adolfo Bolívar y Eduardo ‘El Chino’ Toguchi) (5 de marzo de 2018-14 de junio de 2019) (Reemplazo a La noche es mia)[n 94]
- Fanáticos (programa musical con Cindy Marino y Billy Ramirez) (29 de septiembre de 2018-21 de diciembre de 2019)[44]
- La gran idea (con, Jesús Alzamora, en coproducción con Latina Televisión) (17 de noviembre de 2018-16 de noviembre de 2019)[45]
- ¡En exclusiva! (programa de corte femenino con Karen Schwarz, posteriormente Tilsa Lozano y luego Laura Borlini; en coproducción con Latina Televisión) (28 de enero de 2018-27 de noviembre de 2020)
- Juicio justo (programa de telerrealidad con Jaime Chincha) (29 de abril-5 de agosto de 2018)[46]
2019
- Liga 1 (2019-2020)
- Descubre el Perú (programa turístico con Ernesto Jiménez) (17 de agosto-28 de diciembre de 2019)[n 95]
- Datazo culinario (programa gastronómico con Andrés Salas y Gachi Rivero) (20 de enero-29 de diciembre de 2019)
- Transmisión de los Premios Platino (12 de mayo de 2019)
- Transmisión de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (en conjunto con Latina Televisión) (26 de julio-11 de agosto de 2019)
Remove ads
Década de 2020
Resumir
Contexto


2020
- Tiempo para aprender (en coproducción con USMP TV) (30 de abril-9 de octubre de 2020)[n 96]
- Aprendo en casa (producción del IRTP) (13 de abril-22 de diciembre de 2020)
- Experimentores (programa educativo con Ricardo Morán, Jely Reátegui y Manuel Lassus) (18 de abril-26 de septiembre de 2020)[n 97]
- Los chicos opinan (en coproducción con USMP TV) (13 de junio-18 de julio de 2020)
- Té Chino el Oriental (programa de venta sobre el té rojo, sus beneficios y características) (18 de julio de 2020-2 de abril de 2022)
- Transmisión del Freestyle Knockout 2020 (5 de septiembre de 2020)[47]
2021
- D' mañana (programa, la presentadora se mostró muy entusiasmada por volver a tener la oportunidad de compartir con los televidentes, más aún en tiempos de pandemia con Adriana Quevedo) (11 de enero de 2021-6 de enero de 2023)
- ¡Tu tesoro más grande, tú salud! (con el Dr. Héctor López y Laura Borlini) (17 de enero de 2021-28 de agosto de 2022)
- Té rojo el Oriental (programa de salud) (10 de abril-3 de julio de 2021)
- Con salud Perú (programa sobre medicina con Alberto Tejada) (15 de mayo-7 de agosto de 2021)
- Natura vital (programa sobre medicina con el Dr. Jorge Luis López Zumaeta y Natalie López; posteriormente, Claudia Portocarrero) (2 de mayo de 2021-10 de diciembre de 2023)[n 98]
- Su vivienda (solo en los filiales de Arequipa, Cusco y Tacna) (13 de febrero de 2021-en emisión)[n 99]
- Los animales me importan (programa de telerrealidad con Pancho Cavero) (13 de febrero-19 de junio de 2021)[n 100]
- ¿De qué estamos hablando? (programa de infoentretenimiento con Ely Yutronic y Alexandra Hörler) (26 de abril de 2021-2 de julio de 2021)
- 24 horas "último minuto" (25 de junio de 2021-16 de noviembre de 2021)
- Ocurrió en la tv (presentado por Rosana Cueva) (28 de julio de 2021)[n 101]
- Transmisión del Miss World Perú 2021 (28 de agosto de 2021)
- Noche de patas (programa late show peruano presentado con Andrés Salas, Óscar López Arias y Gonzalo Revoredo) (17 de septiembre de 2021-26 de marzo de 2022)[n 102]
- Fiesta y sabor (programa musical con Sarita Judith) (11-25 de septiembre de 2021)[n 103]
- Por dios y por la plata (programa nocturno con Carlos Galdós) (15 de noviembre de 2021-16 de diciembre de 2022)
- Dilo fuerte (programa talk show con Lady Guillén, posteriormente con Giovanna Valcárcel y más adelante con Rosario Victorio) (17 de noviembre de 2021-3 de enero de 2025)
- Asia pop tv (programa dedicado al entretenimiento de origen asiático) (4 de diciembre de 2021-26 de febrero de 2022)[n 104]
- Sucedió en el 2021 (presentado por Marisol García) (31 de diciembre de 2021)[n 105]
2022
- 2022 en 24 horas (con Mávila Huertas) (28 de febrero de 2022-30 de diciembre de 2022)[n 106]
- Click tv (programa dedicado a la tecnología) (25 de junio de 2022-2 de julio de 2022)
- Sin miedo al éxito (conducido por Tati Alcántara; solo para las plataformas digitales) (30 de junio de 2022-25 de agosto de 2022)[n 107]
- Two doctors (programa de telerrealidad) (6 de agosto de 2022-7 de octubre de 2022)
- En dos ruedas tv (programa de motocross) (20 de noviembre de 2022-24 de mayo de 2023)
- Sucedió en el 2022 (presentado por Marisol García) (30 de diciembre de 2022)
2023
- Préndete (magacín con Karla Tarazona y Kurt Villavicencio) (9 de enero de 2023-en emisión).[n 108]
- 2023 en 24 horas (con Mávila Huertas) (9 de enero de 2023-en emisión)
- Chiki Toonz (programa infantil musical) (18 de febrero-11 de marzo de 2023) (con Catalina Parra, Ivanna Vernal, Thaís Patiño, Mariano Ramírez y Oliver Tschudi)
- Pulso regional (solo en la filial de Arequipa) (2 de abril de 2023-en emisión).
- Los ambulantes de la risa (Nueva Versión) (abril de 2023)
- Doctor detecta (programa de medicina, conducido por el doctor Gastón Mendoza) (4 de noviembre de 2023-6 de abril de 2024)[48]
- ¡Todo se filtra! (programa de farándula con Samuel "Samu" Suárez, posteriormente con Kurt Villavicencio) (27 de noviembre de 2023-en emisión)[49] [50]
- 24 horas dominical (nueva versión bajo la conducción de Tiffani Tipiani y Fernando Marcelo) (3 de diciembre de 2023-en emisión)
- Sucedió en el 2023 (presentado por Marisol García) (29 de diciembre de 2023)
2024
- 2024 en 24 horas (con Tatiana Alemán) (8 de enero - 31 de diciembre de 2024)
- Cazador de talentos (reality show con Mauricio Diez Canseco) (3 de febrero de 2024-27 de abril de 2024)[51]
- La esquina de var (programa de entrevista con Omar Ruiz de Somocurcio) (4 de marzo-2 de agosto de 2024)[52]
- ¡Que tal payasos! (programa infantil con los integrantes de Los Payasónicos) (29 de junio-2 de noviembre de 2024)[n 109]
- Yo, decano! (programa de políitca con Onfré Pizarro y Claudia Chiroque, coproducido por el Colegio de Contadores Públicos de Lima) (14 de julio de 2024-en emisión)
- Ciudad belleza (programa medical con el doctor Héctor Toledo) (7 de septiembre de 2024 - en emisión)
- Sembrando salud (programa medical) (12 de octubre de 2024 - en emisión)
- Medicina integral (programa medical) (12 de octubre de 2024) - en emisión)
- ¡Así estamos! (programa cómico con Carlos Álvarez) (7 - 14 de diciembre de 2024)
- Sucedió en el 2024 (presentado por Marisol García) (31 de diciembre de 2024)
2025
- 2025 en 24 horas (con Tatiana Alemán) (6 de enero de 2025 - en emisión)
- ¡Paren todo! (programa talk show con Alexandra Hörler) (6 de enero de 2025 - en emisión)
- Zona musical (programa de música enfocado en artistas locales) (2 de marzo - 26 de julio de 2025)[53]
- El valor de la verdad (continuación del programa concurso) (9 de marzo de 2025 - en emisión)[n 110]
- La noche habla (programa de entretenimiento con Laura Spoya) (10 de marzo de 2025 - en emisión)
- Humor recargado (programa cómico nocturno con Óscar Gayoso, Lucy Bacigalupo, Paola Ruiz, Sara Manrique, Gino Arévalo, Aracely Bocanegra y Cindy Marino) (5 de abril - 19 de julio de 2025)
- Rumbo minero (programa sobre destacando los impactos reales que la minería formal tiene sobre la economía nacional de Perú con Jorge León Benavides) (4 de mayo de 2025 - en emisión)[n 111]
- Tu cumple vale (programa concurso conducido por Natalia Salas, desde el 16 de junio de 2025 es conducido por Karen Schwarz) (1 de marzo de 2025 - en emisión)[n 112]
- Liga 3 Joma 2025 (18 de mayo de 2025 - en emisión)
- ¡Pierangeli!, Niños extraordinarios (programa infantil con Pierangeli Dodero) (14 de junio de 2025 - en emisión)[n 113]
- Pierangeli en casa (magazin dominical con Pierangeli Dodero) (15 de junio de 2025 - en emisión)[n 114]
Remove ads
Notas
- El programa tendría una nueva temporada en América televisión en 1977.
- La serie solo duró 435 episodios.
- Nació como una sección de Ómnibus Perú '67.
- Es una coproducida por Televisión Independiente de México (Hoy Televisa) y Panamericana Televisión.
- Emitida por Panamericana Televisión y Canal 13 Proartel entre 1971 y 1972, Fue grabada en su totalidad en Argentina, y se convirtió en un gran éxito de audiencia en América Latina.
- La telenovela es producida por Panamericana Television y emitida por Televisión Independiente de México.
- En ese entonces, Panamericana estaba unida con América televisión en la red estatal Telecentro. Por lo que el presentador conducía dos programas casi en el mismo periodo en ambos canales.
- En 1996, parte del elenco y su productor (Guillermo Guille) emigran a América televisión para formar el programa Risas de américa. El programa continuaría con otros actores cómicos y nuevos talentos, pero es retirado del aire en 1999 y reemplazado por Los ambulantes de la risa.
- Programa de origen español. Lo transmitió en un primer periodo Canal 7 desde 1977, pero el programa pasa a Panamericana en 1980.
- Lombardi fue ingresó de Panamericana durante el periodo 1981-1986, se muda de América televisión como el noticiero Primera plana, entre 1986 y 1990 y el regresó de Panamericana durante el periodo 1992-1997, pero el programa periodístico se renueva de era Ernesto Schütz en el 6 de abril de 1997.
- En 2011 se lanzó una versión musical a cargo de la intérprete musical Roxana Valdivieso.
- El programa pasó a América televisión como El club de Ricky.
- El programa pasó a TV-Perú canal 7 como Súper gigante.
- El programa pasó a América televisión como Gisela en américa.
- El programa se subtituló Risas y salsas. En el año 1987 hasta 1989 se renombra a El jefecito.
- El programa pasó a Global televisión en 1996.
- El programa pasó a America televisión en 1990, Uranio TV entre finales 1996 y ATV este 1998 y Teleamazonas y Gamavisión en el país de Ecuador.[9]
- El programa se grabó en el Estudio 5 de Santa Beatriz.[10]
- El programa se subtituló Risas y salsas. En el año 1990 hasta 1982 se renombra a Do re mi ja ja.
- Es una co-producción internacional de Panamericana televisión con RCTV junto a Id Red Canal Television.
- Continuación de llamada 1990 en América, que se transmitió en América televisión durante los años 1990 al 1991.
- Coproducida por Humberto Polar Delgado y Teletaller S. A. para Panamericana Televisión.
- El programa pasó a ATV como En directo.
- El programa pasó a América televisión como Gisela en América entre 1996 hasta 1997 y cuando estuvo en Global televisión se llamó Gisela contigo entre 1998, Así es Gisela.
- El programa se transmitió los domingos horario estelar de 6 a 7:50 de la noche durante los años desde 1995 hasta la actualidad. Tuvo un breve cambio de horario entre las 7 a 8 de la noche cuando se emitió desde el 1 de junio de 2003 hasta 11 de octubre de 2009.
- El programa pasó a Frecuencia Latina como Tele San Juan 99.
- En junio de 2009 como consecuencia de la nueva administrativa del canal.
- El programa se llamaba De colores cuando se transmitía por ATV durante los años 1997 al 1998.
- Es una co-producción internacional de Panamericana televisión con Venevisión International. La telenovela fue posteriormente emitido en Chilevisión, en su proceso de internacionalización.
- El programa se transmitía de lunes a viernes durante los años 1998 y 2001, también el programa llamándose Lo mejor de muévete con Jeanet se transmitía los sábados durante los años 1999 y 2003.
- El programa pasó a Frecuencia Latina como El show de los Cómicos Ambulantes en 1999.
- El programa pasó a Frecuencia latina en 2001.
- El programa pasó a América Televisión como Noti-ríase en 2003 como consecuencia de la crisis administrativa del canal.
- El programa pasó a América Televisión como consecuencia de la crisis administrativa del canal.
- Es una co-producción internacional de Panamericana televisión con Venevision.
- El programa pasó a América Televisión como Habacilar en 2004 como consecuencia de la crisis administrativa del canal.
- El programa pasó a Frecuencia latina en 2002.
- Como consecuencia de la crisis administrativa de Panamericana en 2003, la mayoría de los actores de la serie y su productor (Efraín Aguilar) emigraron a América Yelevisión para formar la serie Así es la vida. Sin embargo, el programa continuaría con un puñado de actores, pero el bajo rating causaría su cancelación en 2004.
- El programa se subtituló Teledeportes. En el año 2001 hasta 2006 se renombra a Tiempo récord.
- Producida por RCTV International, pero emitida por Panamericana televisión.
- La serie de televisión pasó a ATV como Condominio S.A.
- El programa se subtituló Superstar. En el año 2006 se renombra a Starkids.
- El programa se transmitía horario musical de los se emitirá de lunes a viernes de 6:30 a 7:00 de la noche y sábados y domingos de 2 a 3 durante los años 2006 y 2008. Se empezó a transmitir los sábados y domingos otra vez a partir del horario estelar de 2 a 4 de la tarde y 1:30 a 3:30 de la tarde en el 2008 hasta agosto del 2010. Fue producido por Panamericana Televisión y Berlín Producciones.[20]
- El programa se transmitió anteriormente por Televisión nacional del Perú entre 2006 hasta 2007.
- El programa se transmite por Global televisión duró en el año 2007.
- Duró hasta diciembre de ese año, hasta que al año siguiente emigró a América Televisión para hacer El show de los sueños.
- El programa pasó a Red Global.
- El programa pasó a Willax televisión.
- El programa pasó a independizarse en el canal de televisión Top Latino TV.
- El programa antes transmitido por RBC televisión durante el mismo año.
- El programa pasó a Red global como Ponte al día.
- Desde el comienzo del programa hasta el año 2019, fue conducido por la modelo y presentadora Olenka Zimmermann.
- El programa se llamaba Enemigos íntimos cuando era transmitido por Frecuencia latina durante los años 2008 al 2010.
- El Programa antes transmitida por OKTV durante 2005 al 2009.
- Producido por Grupo Films Perú con colaboración con la revista Mercado Negro.
- El programa antes transmitía por Austral Televisión durante el 2000 hasta 2001 y Red Global el 2001 hasta fines de 2002.
- La serie solo duró 24 episodios.
- La serie solo duró 40 episodios.
- El programa antes transmitía por RBC televisión durante el 2009 hasta 2010.
- El programa se transmitía los domingos en la mañana. Se empezó a transmitir los repeticiones a partir del horario estelar de 4:30 a 6:30 de la tarde en el 14 de junio de 2020 hasta hasta el 26 de noviembre de 2023.
- El programa antes transmitía por Frecuencia latina durante el 1993 hasta el 1996.
- El programa se transmitía los sábados horario estelar de 2 a 3 de la tarde durante los años 2011. Se empezó a transmitir los sábados a partir del horario estelar de 3 a 4 de la tarde en el 2011 hasta octubre de 2012.
- La serie solo duró 29 episodios.
- Originalmente emitido en Global Televisión.[27]
- El programa de salud continuó en diferentes estaciones de televisión como Red global, ATV, Radio televisión peruana (previamente conocida como Televisión nacional del Perú), entre otros..
- El reality show se subtituló Desafío. En mismo año se renombra a Desafío sin fronteras que se emitió en septiembre.
- El programa magacín se subtituló A 100 por hora. En el año 2013 se renombra a Ola ke ase.
- El programa entretenimiento se subtituló Porque hoy es sábado con Andrés. En el año 2023 se renombra a Sábado con Andrés
- El programa antes transmitida por RBC televisión durante 2011 hasta 2013.
- El programa pasó a América Televisión como La banda del chino en 2017.
- El programa antes transmitida por Frecuencia latina durante el 2012 hasta 2013 y TV Perú durante el 2013 hasta finales de 2014.
- El programa se llamaba Rey con Barba y Tudela cuando se transmitía por Willax televisión durante los años 2011 al 2014.
- Es una producción nacional de Panamericana televisión con Visión Perú y MC Bride Producciones.
- Espacio contratado para ser transmitido por Panamericana. En 2016 salió del aire por mostrar audios adulterados de José Chlimper, personaje ligado a la entonces candidata Keiko Fujimori, durante la campaña presidencial de 2016.
- El programa pasó a Canal 11 (Hoy RBC televisión) en 2017.
- El programa se transmitió anteriormente por Latina televisión durante el 2015 y 2016 y pasó a Willax televisión entre 2012 hasta el 2023.
- Emisión simultánea con Latina televisión.
- El programa pasó a RBC televisión y luego a Willax Televisión.
- El programa pasó a Willax televisión en 2020.
- En abril de 2020, hace una alianza con Panamericana Televisión para transmitir en conjunto el programa Tiempo para aprender. En esa línea el canal, propiedad de Ernesto Schütz Freundt, realiza la compra del 10% de las acciones de la televisora.
- El programa antes transmitida por Frecuencia latina durante 2014 hasta 2015.
- El programa antes transmitida por Viva TV durante el 2020 hasta inicios de 2021.
- El programa se transmitió anteriormente por Latina televisión. Solo duró en el canal 1 año.
- Programa especial por el Bicentenario de la independencia del Perú. Siendo una recopilación de los sucesos más importantes de la televisión en los últimos 60 años. Estuvo a cargo de Álamo Pérez Luna.
- El programa se transmitió anteriormente por Latina televisión.
- El programa se transmitió anteriormente por Viva tv. En febrero de 2022 el programa entró en un proceso de reestructuración.
- Recopilación de los sucesos más importantes acaecidos aquel año. El formato se repitió en las siguientes ediciones conducidas por Marisol García.
- El programa se transmita de lunes a viernes horario estelar de 10:30 de la mañana hasta 12 de mediodía durante 9 de enero hasta 1 de julio. Se empezó a transmitir el 21 de octubre de 2023 de los sábados a partir de horario estelar de 11 de la mañana a 12 mediodía hasta 27 de julio de 2024.
- El programa anteriormente se llamada Los Payasónicos y fue emitido en el canal Willax Televisión durante el mismo año.
- El programa se transmitió previamente por Frecuencia Latina (entre 2012 y 2020). Cinco años después, se anunció la séptima temporada.
- El programa se transmitió anteriormente por ATV+ de su primera emisión de 11 de junio de 2011 y también en Willax el 9 de abril de 2011 hasta 5 de abril de 2025 en la 14ª temporada.
- El programa antes transmitido por Latina Televisión desde 2024.
- El programa antes transmitido por Willax Televisión el 2022 hasta el 2023 y se llamó el nombre Niños extraordinarios.
- El programa antes transmitido por Willax Televisión durante los años al 2020 hasta 2023.
Remove ads
Véase también
Enlaces externos
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads