Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Apocalipsis 22

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Apocalipsis 22
Remove ads

Apocalipsis 22 es el vigésimo segundo y último capítulo del Libro del Apocalipsis o Apocalipsis de Juan, y el capítulo final del Nuevo Testamento y de la Biblia cristiana. El libro se atribuye tradicionalmente a Juan de Patmos.[1][2][3] Este capítulo contiene los relatos del trono de Dios en la Nueva Jerusalén, la conversación entre Juan y el Ángel y el epílogo del libro.[4]

Datos rápidos Otros nombres, Autor ...
Remove ads

Texto

El texto original fue escrito en griego koiné. Este capítulo está dividido en 21 Versículos.

Testigos textuales

Algunos manuscritos antiguos que contienen el texto de este capítulo son, entre otros:[5][7]

Referencias del Antiguo Testamento

Referencias del Nuevo Testamento

Remove ads

Referencias a Jesús

Thumb
Letras griegas alfa y omega

Versículo 13

Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin, el Primero y el Último.[9]

Versículo 14

Bienaventurados los que lavan sus ropas. A ellos se les permitirá entrar por las puertas de la ciudad y comer del fruto del árbol de la vida.[12]

Versículo 15

Fuera de la ciudad están los perros: los hechiceros, los inmorales, los asesinos, los idólatras y todos los que aman la mentira.[13]

Comentario a los versículos 6-15

La realidad descrita en el Apocalipsis contrasta profundamente con la situación actual de la Iglesia peregrina, y solo puede ser vislumbrada por la fe en las palabras reveladas por Dios (vv. 6-9). El autor se siente consciente de que ha escrito como los profetas, guiado por el «Dios de los espíritus de los profetas» (v. 6), presentando su escrito como una «profecía». No como un secreto oculto, sino abierta para todos, con el fin de ayudar a la conversión, pues con la redención de Cristo ha comenzado la etapa final. La expresión «van a suceder pronto» (v. 6) subraya este sentido, y el pasaje exhorta al progreso continuo en santidad.[14]

No merece el nombre de bueno quien no aspira a ser mejor; y cuando empiezas a no querer ser mejor, entonces dejas de ser bueno. [15]

Versículo 16

Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para que os dé testimonio de estas cosas en las iglesias.
Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.[16]

Comentaro a los versículos 16-21

Jesucristo confirma solemnemente la autenticidad del contenido profético del libro. Luego, esta autenticidad es ratificada por la Iglesia orante (v. 17), por el autor del escrito (vv. 18-19) y, nuevamente, antes del saludo final, es confirmada por Cristo (v. 20)[17] La Esposa es la Iglesia, que, en respuesta a la promesa de Cristo (cfr 22,12), anhela con fervor y suplica la venida del Señor. Movida por el Espíritu Santo, la Iglesia ora de manera que sus voces se unen en una misma llamada. Se invita a cada cristiano a unirse a esta oración y a recibir en la Iglesia el don del Espíritu, simbolizado en el agua de la Vida (cfr 21,6), que permite experimentar de antemano los bienes del Reino. Cristo responde a la súplica de la Iglesia y del Espíritu con las palabras: «Sí, voy enseguida» (v. 20), una promesa que se repite siete veces en el libro, subrayando la certeza y firmeza de su cumplimiento.[18]

Sostenidos por esta certeza, reanudamos la marcha por los caminos del mundo, sintiéndonos más unidos y solidarios entre nosotros y, al mismo tiempo, llevando en el corazón el deseo que se ha hecho más ardiente de comunicar a los hermanos, envueltos todavía en las sombras de la duda y del desconsuelo, el “gozoso anuncio” de que en el horizonte de su existencia ha surgido “la estrella radiante de la mañana” (Ap 22,16): el Redentor del hombre, Cristo Señor.[19]

La esperanza cristiana no es vana, pues está fundada en la victoria de Cristo y prefigurada en la de la Mujer:

La victoria sobre el “príncipe de este mundo” (Jn 14,30) se adquirió de una vez por todas en la Hora en que Jesús se entregó libremente a la muerte para darnos su Vida. Es el juicio de este mundo, y el príncipe de este mundo ha sido “echado abajo” (Jn 12,31; Ap 12,11). “Él se lanza en persecución de la Mujer” (cfr Ap 12,13-16), pero no consigue alcanzarla: la nueva Eva, “llena de gracia” del Espíritu Santo es preservada del pecado y de la corrupción de la muerte (Concepción inmaculada y Asunción de la santísima Madre de Dios, María, siempre virgen). “Entonces, despechado contra la Mujer, se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos” (Ap 12,17). Por eso, el Espíritu y la Iglesia oran: “Ven, Señor Jesús” (Ap 22,17.20), ya que su Venida nos librará del Maligno.[20]
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads