Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Aramayona

municipio de Álava‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aramayonamap
Remove ads

Aramayona (oficialmente en euskera: Aramaio) es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Datos rápidos Aramayona Aramaio, País ...
Remove ads

Toponimia

Según algunos filólogos como Julio Caro Baroja se trataría de un antropónimo proveniente de un nombre latino Aramaeus, que no está documentado, pero que significa 'arameo'. También podría provenir de algún nombre parecido como Alamaeus, Alabaeus o Arabaeus. Según esta hipótesis una villa Aramaiona sería una propiedad de esa tal Aramaeus.

Las menciones más antiguas de este topónimo datan del siglo XIV y ya por aquel entonces aparecen sus versiones actuales, la castellana de Aramayona, la vasca de Aramayo y también una versión intermedia Aramayon. En castellano se ha mantenido aparentemenete una forma más conservadora del topónimo, mientras que en lengua vasca evolucionó por pérdida de la n intervocálica y reducción oa->o. Aramayona->Aramayo(n)a->Aramayo(a).

El topónimo se pronuncia hoy en día localmente en lengua vasca como Aramaixo, con un sonido fricativo prepalatal sordo que refuerza la separación silábica. Sin embargo la versión normalizada del topónimo en lengua vasca es Aramaio.

Remove ads

Demografía

Aramayona cuenta con una población de 1381 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Aramayona[1] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Aramayona: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981[2]

Gráfico de población 1988-2008

Gráfica de evolución demográfica de Aramayona entre 1988 y 2020
Remove ads

Administración y política

Resumir
Contexto

Gobierno municipal

Más información Partido político ...

Organización territorial

Thumb
Extensión del municipio en la provincia de Álava

El municipio está formado por ocho anteiglesias y un concejo:[4]

Anteiglesias

Concejo

Ibarra, con 902 habitantes en 2015,[5] hace las veces de capital y casco urbano del pueblo. El concejo de Olaeta tiene la particularidad de ser además una anteiglesia y cuenta con cierta autonomía administrativa.

Personas destacadas

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads