Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Arteria cerebelosa inferior posterior
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La arteria cerebelosa inferior posterior o PICA por sus siglas en inglés, es una arteria que se origina en la arteria vertebral.[1] Es la mayor de las ramas de dicha arteria, y a través de ella llega uno de los principales aportes de sangre al cerebelo.
Remove ads
Ramas
Presenta dos ramas, medial y lateral.[1]
Trayecto
En su recorrido gira hacia atrás alrededor de la parte superior de la médula oblonga, pasando entre los orígenes del nervio vago y los nervios accesorios, sobre el pedúnculo cerebelar inferior hacia la superficie del cerebelo, donde se divide en dos ramas.
La rama medial continúa hacia atrás hacia el hueco entre los dos hemisferios del cerebelo; mientras que la lateral irriga la superficie inferior del cerebelo, llegando a su borde lateral, donde se anastomosa con las ramas cerebelosa inferior anterior y cerebelosa superior de la arteria basilar. Las ramas de esta arteria irrigan el plexo coroideo del cuarto ventrículo.

Remove ads
Distribución
Irriga la parte inferior del cerebelo, el bulbo raquídeo y el plexo coroideo del cuarto ventrículo.[1]
Segmentos
En 2011, el grupo de neurocirugía de San Francisco propuso una nomenclatura más fácil de recordar,[2] análoga a la de las arterias supratentoriales, pero con letra minúscula (s para Arteria cerebelosa superior, a para Arteria cerebelosa inferior anterior y p para cerebelosa póstero-inferior), haciendo más fácil su retención. En la tabla inferior, está la correspondencia entre ambas clasificaciones.

Remove ads
Patología
El infarto de esta arteria debido a trombosis o la hemorragia producen el síndrome de la ACIP (o PICA, en inglés), también conocido como síndrome de Wallenberg, una enfermedad neurológica con síntomas característicos y estereotipados.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads