Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Asociación Paraguaya de Fútbol

máxima entidad del fútbol paraguayo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación Paraguaya de Fútbol
Remove ads

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) (en guaraní: Paraguái Mangapy Atyguasu),[1] es la institución más importante y antigua de la promoción, organización y reglamentación de las competiciones de fútbol realizadas en la República del Paraguay, entre las que se incluyen las de Futsal FIFA y fútbol de playa, como asimismo de sus respectivas selecciones nacionales.[2]

Datos rápidos Datos generales, Nombre oficial ...
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La Asociación Paraguaya de Fútbol se fundó el 18 de junio de 1906 bajo el nombre de Liga Paraguaya de Football Association (LPFA)[3] por parte de los cinco clubes que había en ese momento, Olimpia, Nacional, Guaraní, Libertad y General Díaz de Asunción.[4] En la reunión fundacional, Olimpia estuvo representado por William Paats, quien llevó el fútbol a Paraguay.[5]

Su primer presidente fue el periodista Adolfo Riquelme. Fue sucedido por Eusebio Ayala, que luego fue presidente del Paraguay.[6]

En 1917, la Liga construyó el Estadio Defensores del Chaco, en el barrio Sajonia de Asunción. De esta manera, Asociación Paraguaya de Fútbol se convirtió en una de las pocas en todo el mundo en tener su propio estadio.[7]

En 1921, durante la presidencia de Enrique Pinho, la liga se afilió a la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).[8] En 1925 fue aceptada como miembro de la FIFA.[9]

En 1941 cambió su nombre a Liga Paraguaya de Fútbol y en 1957 hispanizó el nombre como Liga Paraguaya de Fútbol.[10]

El 3 de diciembre de 1998 cambió su nombre al actual, Asociación Paraguaya de Fútbol, que casualmente es uno de los nombres que había adoptado una asociación de fútbol disidente, que luego se unió a la Liga, y que organizó campeonatos entre 1911 y 1917.[11]

Su actual presidente es Robert Harrison, ex dirigente de Nacional, que en 2016 sucedió a Alejandro Domínguez, quien renunció para postularse a la presidencia de CONMEBOL luego de que Juan Ángel Napout renunció a ese cargo en diciembre de 2015.[12]

Con el correr de los años, otras divisiones fueron creadas, como la Primera y la Segunda del Ascenso (actualmente denominadas Primera División B y Primera División C) y en 1997, se agregó la División intermedia, también conocida como la segunda división del fútbol paraguayo.

Remove ads

Sucesión Institucional

Desde su fundación en 1906 hasta que adoptó su denominación definitiva en 1998, la APF recorrió la siguiente trayectoria institucional:

Más información Fundación: 18 de junio de 1906 ...
Más información Afiliacion a la Conmebol: 1921 ...
Más información Afiliación a la FIFA: 1925 ...
Más información Cambio de nombre: 1941 ...
Más información Castellanización: 1957 ...
Más información Cambio de nombre: diciembre 1998 ...
Remove ads

Escudos

El escudo actual de la Asociación Paraguaya de Fútbol[17][18] cuenta con los colores de la bandera paraguaya, las siglas de la entidad, así como una estrella en el medio.

El primer logo y el último logo que se utilizó antes del cambio en el 2014 al escudo actual de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Clubes del Paraguay

En la actualidad son dos los equipos que gozan de mayor número de aficionados en todo el país, los clubes de Asunción:[19] Olimpia y Cerro Porteño;[20] los de más cantidad de simpatizantes luego de esos, serían el Sportivo Luqueño de la ciudad de Luque, y los capitalinos Guaraní, Libertad y Nacional.

Fútbol masculino

Fútbol femenino

Más información Competición, Edición actual ...
Remove ads

Ascensos y descensos

Más información Pos, Ascendidos a Primera División ...
Más información Pos, Ascendidos a Intermedia ...
Remove ads

Pirámide del fútbol paraguayo

Resumir
Contexto
Más información Categoría, División ...
Remove ads

Estadios de la Primera División

Remove ads

Fútbol femenino

Resumir
Contexto

El principal torneo, que desde 2024 lleva el nombre de Campeonato Anual FEM,[37]se juega dos torneos al año (Torneo Apertura y Torneo Clausura). Los campeonatos oficiales de Fútbol Femenino de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), cuentan con la participación de los 12 clubes, disputándose 11 (once) fechas en la fase regular, 2 (dos) fechas semifinal y 2 (dos) fechas de final por cada campeonato. El formato de disputa será en fase regular, todos contra todos a una sola rueda, clasifican a la semifinal los 4 (cuatro) primeros equipos posicionados en la tabla de posiciones al final de la fecha 11.[38]

Semifinal se juegan dos llaves:[38]

Llave 1: Primer ubicado contra el cuarto ubicado.

Llave 2: Segundo ubicado contra el tercer ubicado.

Los partidos serán de ida y vuelta y clasifican a la siguiente fase los ganadores de las llaves. En caso de empate e igualdad en puntos y goles clasificarán a la final los ubicados en el 1.er y 2.º lugar por mérito deportivo de la fase regular.[38]

Definición del 3.er puesto: Los perdedores de las semifinales, disputarán partidos de ida y vuelta para la definición del 3.er y 4.º lugar en la tabla final. En caso de empate, se ejecutarán tiros penales. Será local en el partido de vuelta el perdedor de la llave 1 de las semifinales. Se incluyen estos 2 partidos.[38]

Final: Partido de ida y vuelta entre los ganadores de las semifinales. En caso de empates se ejecutarán tiros desde el punto penal para determinar al campeón. Las localías del Apertura se invierten para el Clausura.[38]

En total, cuentan con 24 planteles participantes en todas las categorías.[38]

En 2024 se crearon otros torneos de fútbol femenino: la Copa EFE, la Copa Paraguay FEM y la Supercopa FEM.[39]

Remove ads

Campeonas Torneos Femeninos

Torneos cortos

Palmarés

Resumir
Contexto

Selecciones de fútbol masculino

Absoluta

Más información Competición, Copa Mundial de Fútbol ...

Olímpica

Más información Competición, Torneo Olímpico de Fútbol ...

Sub-20

Más información Competición, Copa Mundial de Fútbol Sub-20 ...

Sub-17

Más información Competición, Copa Mundial de Fútbol Sub-17 ...

Sub-15

Más información Competición, Campeonato Sudamericano Sub-15 ...

Selecciones de fútbol playa masculino

Absoluta

Más información Competición, Copa Mundial de Fútbol Playa ...

Sub-20

Más información Competición, Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol Playa ...

Selecciones de fútbol sala masculino

Absoluta

Más información Competición, Copa Mundial de Fútbol Sala ...

Selecciones de fútbol femenino

Sub-20

Más información Competición, Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 ...

Sub-17

Más información Competición, Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 ...

Selecciones femeninas de fútbol sala

Absoluta

Más información Competición, Copa América Femenina de Futsal ...

Clubes

Los clubes asociados a la APF lograron los siguientes títulos de índole internacional.

Fútbol masculino
Más información Competición, Títulos ...

Nota: Se destaca al Club Olimpia por ser el único equipo paraguayo en ser campeón de una competencia internacional.

Fútbol femenino
Más información Competición, Títulos ...
Futsal masculino
Más información Competición, Títulos ...
Futbol de Playa Masculino
Más información Competición, Títulos ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads