Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Back to the Future Part III
película de 1990 dirigida por Robert Zemeckis De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Back to the Future Part III (conocida como Regreso al futuro III en España y como Volver al futuro III o Regreso al futuro, tercera parte en Hispanoamérica) es una película de ciencia ficción dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Fue filmada en 1989, de manera simultánea con la segunda parte, y se estrenó en 1990. Al igual que sus predecesoras, fue producida por Steven Spielberg.
Remove ads
Argumento
Resumir
Contexto
1955
Tras los hechos de la segunda película, Marty McFly reaparece ante el Dr. Emmett Brown de 1955 y le muestra una carta enviada por su versión futura desde 1885. Siguiendo las instrucciones de la misiva, ambos hallan el DeLorean oculto en una mina y descubren una lápida que indica que Doc de 1885 será asesinado por Buford «Mad Dog» Tannen por una deuda de 80 dólares. Decidido a salvarlo, Marty viaja a 1885 con el DeLorean reparado.
1885
Marty llega al Viejo Oeste y es acogido por Seamus y Maggie McFly, sus antepasados. Pronto se cruza con Buford Tannen y sus hombres pero Doc, que trabaja como herrero, lo rescata. Al comprobar que el depósito de gasolina del DeLorean está perforado y que no existe combustible disponible en la época, descartan volver por sus medios. Tras varios intentos fallidos, Doc idea empujar el DeLorean con una locomotora para alcanzar las 88 millas por hora en un tramo de vía que termina en el barranco Shonash.
Durante los preparativos, Doc salva a la maestra Clara Clayton de caer por el barranco y ambos se enamoran. En el baile del pueblo, un altercado con Buford deriva en un desafío a duelo contra Marty. Aunque inicialmente acepta, Marty empieza a reconsiderarlo tras escuchar a Seamus, quien le advierte sobre las consecuencias de actuar por impulsos. Mientras tanto, Doc confiesa a Clara que es un viajero del tiempo; ella lo toma por una ficción y rompe la relación.
La mañana del duelo, Buford fuerza a Marty a combatir. El joven aparenta ceder pero engaña a su rival usando una placa metálica bajo el poncho y lo reduce sin matarlo, siendo arrestado por el sheriff por un robo pendiente. Marty y Doc se dirigen entonces al punto del plan con el tren pero Clara, que ha descubierto que el científico decía la verdad, parte en su búsqueda. Ya en marcha, Doc ve a Clara y decide regresar por ella; con la ayuda de Marty, la rescata a bordo de la locomotora. Ante la inminente explosión de la caldera, el científico elige quedarse con Clara. Marty prosigue solo y, empujado por la locomotora y los leños acelerantes, alcanza la velocidad necesaria y viaja de vuelta a 1985 instantes antes de que el tren caiga por el barranco.
De regreso a 1985
Marty reaparece sobre el puente ya construido y comprueba que su presente conserva los cambios positivos logrados anteriormente. Un tren moderno destruye el DeLorean detenido sobre las vías, cumpliéndose el deseo de Doc de eliminar la máquina del tiempo. Marty recoge a Jennifer y, cuando Needles lo provoca en una carrera, decide no competir, evitando el accidente automovilístico que arruinaría su futuro.
De vuelta en las vías, una locomotora de vapor convertida en máquina del tiempo aparece ante la pareja: a bordo viajan Doc, Clara y sus hijos, Julio y Verne, junto a Einstein. Doc le recuerda a Marty que el futuro no está escrito y se despide antes de emprender un nuevo viaje temporal con su familia.
Remove ads
Reparto
Resumir
Contexto
El doblaje se hizo en 1990
Remove ads
Banda sonora
Producción
Resumir
Contexto
Antecedentes
Los orígenes del tema western para Back to the Future Part III se encuentran en la producción de la película original. Durante el rodaje de la primera película, Zemeckis le preguntó a Michael J. Fox qué periodo histórico le gustaría visitar. Fox contestó que quería visitar el salvaje oeste y encontrarse con vaqueros. Zemeckis y el escritor/productor Bob Gale estaban intrigados por la idea, pero decidieron usarla para la Parte III.[4] En lugar de utilizar los sets existentes, los cineastas construyeron el Hill Valley de 1885 desde cero.[4] Las escenas del oeste se filmaron en Monument Valley.[5] Algunos de los lugares de filmación para el Hill Valley de 1885 se realizaron en Jamestown, California, y en un conjunto construido especialmente en Red Hills Ranch, cerca de Sonora, California.[5] Algunas de las escenas del tren fueron filmadas en Railtown 1897 State Historic Park,[6] una línea ferroviaria en Jamestown. Mientras que la película original representaba una idea más materialista del éxito, Zemeckis consideraba la "Parte III" más como un «viaje humano» con connotaciones espirituales.[7]
Filmación
La filmación de Back to the Future Part III, que se rodó al mismo tiempo que la Parte II a lo largo de 1989, reunió a gran parte del equipo original.[7] Las películas se rodaron a lo largo de once meses, a excepción de una pausa de tres semanas entre el rodaje de la Parte II y la III. La parte más agotadora fue editar la Parte II mientras filmaban la Parte III, y Zemeckis llevó la peor parte del proceso durante un período de tres semanas. Mientras Zemeckis filmaba la mayoría de las secuencias de trenes en Sonora, Gale estaba en Los Ángeles supervisando el doblaje final de la Parte II.[7] Zemeckis envolvía la fotografía y abordaba un avión privado para Burbank, donde Gale y los ingenieros lo saludaban en el escenario de doblaje con la cena. Supervisaba los carretes terminados ese día y hacía cambios donde fuera necesario.[7] Luego se retiraba al Hotel Sheraton de Universal por la noche. A la mañana siguiente, Zemeckis conducía al Aeropuerto de Burbank, abordaba un vuelo de regreso al set en el norte de California y continuaba filmando la película.[7]
Aunque el programa para la mayoría del personal fue extenuante, los actores encontraron que la ubicación remota para la Parte III era relajante, en comparación con la filmación de su antecesora.[7]
El papel de Clara Clayton fue escrito con Mary Steenburgen en mente. Sin embargo, cuando recibió el guion se mostró renuente a comprometerse con la película, hasta que sus hijos —a quienes les encantó el original— la «acosaron» para que aceptara.[7] Lloyd compartió su primer beso en pantalla con Steenburgen en la Parte III.[7] La escena del baile del Festival de Hill Valley resultó ser la más peligrosa para Lloyd y Steenburgen; la danza demasiado entusiasta dejó a este con un ligamento desgarrado en el pie.[4]
La película también fue protagonizada por los veteranos actores de cine del género western Pat Buttram, Harry Carey Jr. y Dub Taylor, como tres «veteranos del salón».[8] Buttram también era conocido por el público más joven por su extenso trabajo de voz, particularmente como el sheriff de Nottingham en la versión Disney de Robin Hood.[9] La inclusión de estos notables actores occidentales se promocionó en varios documentales sobre la película, así como en el documental detrás del escenario del DVD y en el obituario de uno de los actores.[10] Los músicos de la banda de estilo del Viejo Oeste en la película fueron interpretados por ZZ Top.
La filmación de una película ambientada en el Viejo Oeste fue atractiva para los dobles de riesgo, que eran todos jinetes experimentados. «Tuvimos a todos los grandes especialistas en Hollywood que querían trabajar en la Parte III», recordó Gale en 2002.[7] Thomas F. Wilson, quien interpretó a Buford Tannen, eligió realizar sus propias acrobacias y pasó mucho tiempo aprendiendo a montar a caballo y a lanzar su lazo. La filmación se detuvo cuando murió el padre de Michael J. Fox y cuando nació su hijo.[4]
Alan Silvestri, a través de su larga colaboración con Zemeckis, regresó para componer la partitura de Back to the Future Part III. En lugar de dictar cómo debería sonar la música, Zemeckis dirigió a Silvestri como lo haría con un actor, buscando evocar emociones y tratando cada pieza musical como un personaje.[7]
La fotografía en la Parte III fue un «sueño» para el director de fotografía Dean Cundey, quien estuvo de acuerdo con gran parte del equipo en su entusiasmo por filmar un western. Los cineastas buscaron una imagen brillante y colorida para cada escena, con un toque de tono sepia en ciertas tomas.[7] Zemeckis deseaba crear un clímax espectacular para la película. Coordinó a los actores, una locomotora de vapor 4-6-0 en vivo de diez ruedas, pirotecnia y efectos especiales, e innumerables técnicos al mismo tiempo.[7] Como habían hecho con las dos películas anteriores en la trilogía, los efectos visuales de la Parte III fueron gestionados por Industrial Light & Magic; el jefe de su departamento de animación, Wes Takahashi, volvió a animar las secuencias de viajes en el tiempo del DeLorean.[11][12]
Remove ads
Lanzamiento y recepción
Resumir
Contexto
La película recaudó 23 millones de dólares en su primer fin de semana de estreno en Estados Unidos, y 87,6 millones de dólares en total en los recibos de taquilla de Estados Unidos (o alrededor de 152,4 millones ajustados por inflación,[13] a enero de 2011), y 243 millones en todo el mundo.[14][15][16]
El 17 de diciembre de 2002, Universal lanzó Back to the Future Part III en un paquete con las dos primeras películas en DVD y VHS. En la edición de DVD widescreen hubo un defecto de encuadre que Universal ya ha corregido, disponible en juegos fabricados después del 21 de febrero de 2003.[17]
Reacción crítica
El sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes informó un índice de aprobación del 75 % según 43 comentarios, con una calificación promedio de 6,5/10.[18]
Kim Newman de Empire dio a la película cuatro de cinco estrellas, diciendo que «restaura el interés del corazón de la primera película y tiene una historia completa satisfactoria». Elogió a Michael J. Fox por «mantener la trama en movimiento» y mencionó que el romance de Christopher Lloyd y Mary Steenburgen fue «divertido». Dijo que el final de la película fue el «más pulcro de todos» y que cuenta con una de las mejores máquinas del tiempo en el cine, prometiendo que este es el último de la serie y que lo envuelve perfectamente para todos.[19]
Leonard Maltin prefirió esta película a las dos primeras, dándole tres estrellas y media de cuatro, diciendo que «ofrece una gran diversión, deslumbrantes efectos especiales e imaginación de sobra. Hay auténticas películas mágicas en funcionamiento aquí».[20] Michael McWhertor, del sitio web Polygon, escribió que, si bien la película no era mejor que la entrada original de la serie, sigue siendo «ligas mejor que la segunda»; elogió los elementos cómicos y románticos de la película y la actuación de Thomas F. Wilson como «Mad Dog» Tannen.[21]
Roger Ebert de Chicago Sun-Times le dio a la película dos estrellas y media de cuatro. Dijo que los motivos occidentales de la película son «una versión de comedia que se ve exactamente como si estuviera construida en un área detrás o al lado de un estudio de cine en alguna parte».[22] Aunque Vincent Canby de The New York Times elogió la actuación de Christopher Lloyd, también dijo que la película «parece que podría ser el comienzo de una serie televisiva continua». Se quejó de que la película es «tan dulce y sosa que casi se olvida al instante».[23]
Los comentaristas notan paralelos entre las películas Time After Time y Back to the Future Part III.[24] Mary Steenburgen ha dicho:
En realidad, he interpretado la misma escena en esa película (Time After Time) y en (BTTF) Parte III. He tenido a un hombre de un período de tiempo diferente que me dice que está enamorado de mí, pero tiene que volver a su propio tiempo. Mi respuesta en ambos casos es, por supuesto, incredulidad, y los ordenó fuera de mi vida. Luego, descubro que me equivoqué y que, de hecho, el hombre es de otra época, y voy tras él para profesar mi amor.[25]
El casting de Steenburgen para Back to the Future Part III parece tener la intención deliberada de reflejar el papel anterior.[26][27] En Time After Time, la mujer vive en el siglo XX y el viajero del tiempo es del XIX. En Back to the Future Part III, la mujer habita en el siglo XIX y el viajero del tiempo es del XX.[27][28] En ambas películas, la mujer finalmente regresa con el viajero del tiempo para vivir en su período.[29]
Reconocimientos
En 1990 la película ganó un Premio Saturno a la mejor música por Alan Silvestri y un premio al mejor actor de reparto por Thomas F. Wilson.[30] En 2003 recibió el Premio AOL Movies DVD Premiere a la mejor edición especial del año, un galardón basado en la votación en línea del consumidor.[31]
Remove ads
Véase también
Notas
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads