Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo

institución financiera que apoya a más de 30 países De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo
Remove ads

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) (European Bank for Reconstruction and Development en inglés) es una institución financiera fundada en enero de 1990 con el objetivo de favorecer la transición a una economía de mercado y promover la iniciativa privada en los países excomunistas de Europa Oriental.[1]

Datos rápidos Tipo, Industria ...
Thumb
Estados miembros del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo      Miembros, solo financiación      Miembros, beneficiarios de las inversiones

Fue inaugurado en abril de 1991 en Londres, donde se encuentra su sede. La ceremonia de inauguración contó con la asistencia de 41 representantes de gobiernos correspondientes a los miembros que formaban parte inicialmente de esta institución: Australia, Canadá, Corea del Sur, Egipto, los estados de la Unión Europea, Estados Unidos, Israel, Japón, Marruecos, México y Nueva Zelanda.

Participan también el Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea, ambos en representación de la Unión Europea.

El banco proporciona financiación a bancos, empresas y administraciones públicas. También colabora con empresas públicas para apoyar su privatización y reestructuración. De acuerdo con los estatutos del banco, este solo colabora con países democráticos; además, debe promocionar el desarrollo sostenible.

Remove ads

Presidentes del BERD

Los presidentes del BERD han sido:[2]

  • Abril de 1991 - junio de 1993: Jacques Attali (francés)
  • Septiembre de 1993 - enero de 1998: Jacques de Larosière (francés)
  • Septiembre de 1998 - abril de 2000: Horst Köhler (alemán)
  • Julio de 2000 - julio de 2008: Jean Lemierre (francés)
  • Julio de 2008 - 2012: Thomas Mirow (alemán)
  • Suma Chakrabarti (2012 - 2020)
  • Odile Renaud-Basso (2020 - presente)
Remove ads

Accionistas

Más información Accionista, Fecha en la que se unió ...


Remove ads

Críticas

Resumir
Contexto

Diversas ONGs han criticado al BERD por la falta de progresos que realiza en su misión principal, la "transición hacia una economía de mercado abierta y democrática".[4][5]

Proyectos perjudiciales para el medio ambiente

Algunas ONGs han criticado al BERD por financiar proyectos que consideran perjudiciales para el medio ambiente y la sociedad. Aunque en los últimos años ha aumentado sus inversiones en eficiencia energética y energía sostenible, estas ONG consideran que el banco sigue disminuyendo los impactos de las inversiones verdes al financiar desarrollos intensivos en carbono como la producción de carbón, petróleo y gas, transporte y generación, autopistas y aeropuertos.[6][7] Entre los proyectos impugnados están la Central eléctrica de Ombla en Croacia,[8][9] la mina de oro de Kumtor en Kirguistán, y la Šoštanj lignito en Eslovenia.[6]

Los Balcanes

Las actividades del BERD en los Balcanes han suscitado especial controversia y crítica,[10] especialmente cuando se han centrado en parques nacionales o ríos de curso libre.[11] Esto ha implicado a menudo la construcción actualizada o propuesta de presas hidroeléctricas e infraestructuras viarias. De hecho, un informe de 2017 denunció deficiencias en las medidas de supervisión y mitigación que se habían diseñado para disminuir el impacto ambiental de los proyectos de presas financiados por el BERD,[12] mientras que, en marzo de 2018, la marca de ropa outdoor Patagonia ayudó a lanzar la campaña The Dam Truth, que pide directamente a los bancos internacionales, incluido el BERD, que "dejen de invertir en la destrucción de los últimos ríos salvajes de Europa".[13]

En 2011, el BERD aprobó un préstamo de 65 millones de euros a ELEM, la empresa de electricidad de la Macedonia, para la construcción de una presa en la central hidroeléctrica de Boškov Most.[14] El Comité Permanente del Convenio de Berna[15] solicitó la suspensión inmediata del proyecto, en referencia a la alta biodiversidad de la zona y a su importancia como área central de reproducción del lince de los Balcanes,[15] uno de los mamíferos más amenazados del planeta.[16] En enero de 2017, el banco canceló el préstamo alegando que "no se cumplían las condiciones para el desembolso".[17][18]

De nuevo en Macedonia del Norte, el BERD fue criticado por los ecologistas[19] después de que se anunciaran los planes para dividir el Parque Nacional Galičica en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Ohrid-Prespa de la UNESCO con una vía rápida A3, lo que habría obligado a rebajar ciertas zonas de protección del parque nacional.[20] Científicos de Macedonia del Norte y de otros sitios firmaron una declaración en oposición a este y otros proyectos propuestos para la región de Ohrid-Prespa,[21] un mensaje que fue reforzado por una misión conjunta de supervisión reactiva del Centro del Patrimonio Mundial, ICOMOS y la UICN, que solicitó la cancelación total de los tramos de carretera A3 propuestos.[22] Esta recomendación fue subrayada por el Comité del Patrimonio Mundial en su 41.ª sesión en Cracovia.[23] Finalmente, en febrero de 2018, la República de Macedonia del Norte abandonó los planes para la carretera, redirigiendo los fondos del BERD a otros proyectos de infraestructura.[24]

Sanciones de 2014 contra Rusia

El BERD anunció el 23 de julio de 2014 que suspendería nuevos proyectos de inversión en Rusia, tras una declaración anterior del Consejo Europeo.[25] La declaración del Consejo Europeo se realizó en el contexto de los disturbios prorrusos de 2014 en Ucrania.[26] a partir de 2014 Rusia ha sido el mayor receptor de fondos de todos los países. En 2013, la Federación Rusa recibió 1800 millones de euros para inversiones del BERD y 1000 millones del BEI. Rusia empleó los fondos para financiar diversos proyectos, como válvulas de oleoductos, adquisiciones de propiedades y un préstamo a una cadena de hipermercados. Dos proyectos rusos estaban pendientes de financiación por parte del BERD: un plan de 300 millones de euros para promover la eficiencia energética y un préstamo de 180 millones de dólares para el arrendamiento de equipos agrícolas y forestales.[27] El banco declaró que seguirá gestionando los proyectos en curso en Rusia.[25] A pesar de negar a Rusia nuevos fondos, el BERD sigue insistiendo en su 6,1% de participación en la Bolsa de Moscú, buscando beneficios de Rusia con la Privatización de la economía soviética.[28]

Proyectos perjudiciales para el medio ambiente

Algunas ONG han criticado al BERD por financiar proyectos que consideran perjudiciales para el medio ambiente y la sociedad. Aunque en los últimos años ha aumentado sus inversiones en eficiencia energética y energía sostenible, estas ONG consideran que el banco sigue disminuyendo los impactos de las inversiones verdes al financiar desarrollos intensivos en carbono como la producción de carbón, petróleo y gas, el transporte y la generación, las autopistas y los aeropuertos.[6][7] Entre los proyectos impugnados están la Central eléctrica de Ombla en Croacia,[8][9] la mina de oro de Kumtor en Kirguistán, y la mina Šoštanj de lignito en Eslovenia.[6]

Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads