Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Baronía de Casa Davalillo
Título nobiliario creado por el rey Carlos IV en 1795 a favor de Andrea Davalillo Palacios y Martínez de la Piscina De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La baronía de Casa Davalillo es un título nobiliario español, creado el 19 de diciembre de 1795, por el rey Carlos IV a favor de Andrea Davalillo Palacios y Martínez de la Piscina.[1]
Remove ads
Barones de las Cuatro Torres
Remove ads
Historia de los barones de Casa Davalillo
- Andrea Davalillo Palacios y Martínez de la Piscina[2] (Madrid, 4 de diciembre de 1754[3] -1815), I baronesa de Casa Davalillo.[1] Era hija de Felipe de Davalillo y Piscina y de María Antonia de Palacios.[3]
- Casó en primeras nupcias, en Madrid, el 16 de julio de 1774,[3] con Felipe García de Alessón y González de Velandia[4] (Madrid, 26 de mayo de 1739-c. 1784), teniente de navío de la Real Armada, oficial mayor de la secretaría del despacho de Marina y caballero de la Orden de Santiago,[5] quien testó el 10 de abril de 1784.[3] Fueron padres de dos hijos, José y Félix,[3] ambos sucesores en el título.
- Contrajo un segundo matrimonio Juan José de Alessón y Bueno Romero (1758-1818), caballero de la Orden de Carlos III, miembro del consejo del rey y su secretario y académico de honor de la Academia de Bellas Artes.[2] Le sucedió su hijo del primer matrimonio:[4][a]
- José Gervasio García-Alessón y Davalillo (Madrid, 19 de junio de 1775[3]-después de 1804), II Barón de Casa Davalillo,[4][6] gentilhombre de la casa real y caballero de la Orden de Carlos III en 1804.[3]
- Sucedió su hermano:[4]
- Félix García-Alessón y Davalillo (Madrid, 13 de marzo de 1779-31 de mayo de 1845[7]), III barón de Casa Davalillo,[4] capitán de infantería y oficial archivero de la Secretaría de Estado y del Despacho Universal de Gracia y Justicia.[8]
- Casó, el 17 de diciembre de 1804, con María de la Concepción Pinel y Ceballos, IV condesa del Asalto,[7]marquesa de Grigny, así como marquesa de Borghetto y IV marquesa de Ceballos, ambos título de las Dos Sicilias.
- En 27 de febrero de 1832, sucedió[1] su hijo:
- Carlos García-Alessón y Pinel (Madrid, 15 de febrero de 1805[8]-25 de diciembre de 1868[9]),[b] IV barón de Casa Davalillo,[1][4] V conde del Asalto,[7] marqués de González y V marqués de Ceballos títulos ambos de las Dos Sicilias.
- Casó el 7 de noviembre de 1826 con María de los Dolores Pardo de Rivadeneyra y Ruiz de Trocóniz.[7] Le sucedió su hija:
- María Fernanda García-Alessón y Pardo de Rivadeneira (Madrid, 4 de octubre de 1829-2 de octubre de 1911),[10] V baronesa de Casa Davalillo[4][1] y VI condesa del Asalto.[7]
- Casó, el 30 de marzo de 1858,[11] Carlos Morenés y Tord (Tarragona, 19 de septiembre de 1831-22 de febrero de 1906),[12] IV barón de las Cuatro Torres,[10] caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén y gran cruz de la Orden de Isabel la Católica, político, historiador, académico de la Real Academia de la Historia[11] y propietario agrario y gentilhombre de cámara de la reina Isabel II de España. En 28 de junio de 1886, sucedió, por cesión,[1] su hija:
- Cristina Morenés y García-Alessón (Madrid, 20 de octubre de 1862-Madrid, 9 de mayo de 1939), VI baronesa de Casa Davalillo.[1][4]
- Casó en 1886, con Felipe Navarro y Ceballos-Escalera (1862-1936), teniente general del ejército, gentilhombre, caballero de la Orden de Calatrava y capitán general de Madrid.[13] En 23 de enero de 1953, sucedió su hijo:[1]
- Felipe Navarro y Morenés (m. 1975), VII barón de Casa Davalillo.[14]
- Casó, en Madrid el 30 de octubre de 1916, con Ana María Figueroa y O'Neill, III marquesa del Norte.[13] Sucedió su nieto, hijo de Manuel Navarro y Figueroa (n. 17 de septiembre de 1917) y de su esposa Carmen Jiménez y Astral.[15]
- Juan Manuel Navarro y Jiménez, VIII barón de Casa Davalillo.[16]
Remove ads
Notas
- La Diputación de la Grandeza tiene a Félix García-Alessón y Davalillo como segundo titular y deja en blanco el nombre de quien sería el tercer titular. Según Fernández de Bobadilla, el segundo titular fue José Gervasio García-Alessón y Davalillo. Según Moreno Morrison, el segundo titular fue José Gervasio a quien sucedió su hijo Silvestre y después, la hermana de este, Gertrudis.
Referencias
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads