Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Bernard Dwork

matemático estadounidense De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Bernard Morris Dwork (Nueva York, 27 de mayo de 1923-Nuevo Brunswick, 9 de mayo de 1998) fue un matemático estadounidense, conocido por su aplicación del análisis p-ádico a funciones zeta locales, y en particular por una prueba de la primera parte de las conjeturas de Weil: la racionalidad. de la función zeta de una variedad sobre un campo finito. El tema general de su investigación fue la cohomología p-ádica y las ecuaciones diferenciales p -ádicas.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Biografía

Estudió ingeniería eléctrica en el City College de Nueva York y en el Instituto Politécnico de Brooklyn.[1] Sirvió en la Guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.[1]

Recibió su doctorado en la Universidad de Columbia en 1954 bajo la dirección de Emil Artin (su asesor formal fue John Tate); Nick Katz fue uno de sus alumnos.[2][3]

Pasó 3 años en la Universidad de Harvard y 7 años en la Universidad Johns Hopkins antes de unirse a la Universidad de Princeton como miembro de la facultad en 1964.[1] Se convirtió en profesor de Matemáticas Eugene Higgins en 1978 y se convirtió en emérito en 1993.[1] Fue nombrado Professore di Chiara Fama por el gobierno italiano y ocupó una cátedra especial en la Universidad de Padua desde 1992 en adelante.[1]Publicó dos artículos bajo el seudónimo de Maurizio Boyarsky.

Vida personal

Estaba casado con Shirley Dwork y es padre de la científica informática Cynthia Dwork, la historiadora Deborah Dwork y Andrew Dwork.[1]

Remove ads

Premios y honores

Por su demostración de la primera parte de las conjeturas de Weil, recibió (junto con Kenkichi Iwasawa) el Premio Cole en 1962.[2] Recibió una beca Guggenheim en 1964.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads