Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Bolero ranchero

género musical mexicano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El bolero ranchero es un género musical mexicano, fruto de la hibridación del bolero de Cuba con la canción ranchera mexicana. Su creación se atribuye al cantante y compositor Rubén Fuentes, nacido en Ciudad Guzmán, en el estado mexicano de Jalisco. Entre sus intérpretes más destacados se encuentran Pedro Infante, Jorge Valente, Amalia Mendoza, Flor Silvestre, Javier Solís[1] y Helenita Vargas, entre otros.

Datos rápidos Orígenes musicales, Orígenes culturales ...

Su apogeo se dio en la década de los años 60, y destaca la figura de Javier Solís, quien a la postre se convertiría en el intérprete más popular y destacado de este género a nivel continental y mundial, por lo que se le denominó como el “Rey del bolero ranchero”.[2]

Nacido a mediados del siglo XX, continúa siendo uno de los géneros más populares de la música mexicana en todo el mundo.

Su versatilidad ha permitido conversiones de otros géneros como tango, bolero, balada, vals peruano y otros géneros latinoamericanos, así como europeos. Su interpretación se sustenta fundamentalmente en guitarras, vihuelas, guitarrón, violines y trompetas.[cita requerida]

Algunos ejemplos de canciones interpretadas en forma de bolero ranchero son:

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads