Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Bothriechis
género de reptiles De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las víboras de pestañas (Bothriechis) forman un género de serpientes venenosas de la subfamilia de víboras de foseta. Se encuentran principalmente en México y América Central, aunque existe una especie, B. schlegelii, cuya área de distribución se extiende hasta Colombia y Perú. Todos los miembros del género son relativamente delgados y arbóreas. El nombre Bothriechis se deriva de las palabras griegas bothros y echis que significan "fosa" y "víbora" respectivamente, lo que equivale a "víbora de foseta".[2] Se reconoce siete especies y ninguna subespecie en la actualidad.[3]
Nombres comunes: víboras de pestañas, nauyacas de árbol.[4][5] palm pitvipers.[2]
Remove ads
Descripción
Las especies de este género suelen alcanzar una longitud de 60-80 cm, aunque B. aurifer, B. bicolor y B. lateralis pueden llegar a medir más de 100 cm.[2]
Sus características generales incluyen un canto rostralis bien definido, un hocico sin elevación, una escama rostral que no es tan alta como lo es ancho, y una cola prensil que representa al menos el 15% de la longitud del cuerpo.[2]
El patrón de coloración por lo general consiste en un color de fondo verde oscuro que puede incluir marcas oscuras o pálidos. B. schlegelii es una excepción a esta regla.[2]
Remove ads
Distribución geográfica
Se encuentra en el sur de México (sureste de Oaxaca y las montañas del norte de Chiapas), Centroamérica, hasta el norte de Sudamérica (Colombia, oeste de Venezuela, Ecuador y el norte de Perú).[1]
Comportamiento

Como regla general, las especies que se encuentran por encima de 1.500 m de altitud tienden a ser diurnas, mientras que las que se encuentran debajo de los 1.000 m tienden a ser activas durante la noche. Las que se encuentran entre 1.000 y 1.500 m puede estar activo en cualquier momento del día o de noche.[2]
Veneno
El veneno de Bothriechis es una hemotoxina que causa dolor intenso, hinchazón, formación de ampolla, hematoma, y a menudo necrosis. Si no se trata, puede conducir a la pérdida de las extremidades afectadas, e incluso la muerte. Cada año varios agricultores y trabajadores rurales son mordidos por víboras de pestañas, resultando a veces en la muerte de las víctimas. Wyeth en los Estados Unidos y el Instituto Clodomiro Picado en Costa Rica producen cada uno un antídoto polivalente que puede ser utilizado para tratar mordeduras de las víboras de pestañas.
Remove ads
Especies
Resumir
Contexto
Remove ads
Taxonomía
Una nueva especie de Guatemala y Honduras, B. thalassinus, fue descrita por Campbell & Smith (2000). Campbell y Lamar (2004) reconocen esta especie, así como una novena adición al género: B. supraciliaris, que fue inicialmente descrita por Taylor (1954) como una subespecies de B. schlegelii, y que se encuentra en el suroeste de Costa Rica.[2]
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Remove ads
Referencias
Fuentes bibliográficas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads