Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Bromus sterilis
especie de plantas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La cebada bravía o espigajo (Bromus sterilis) es una especie herbácea y anual perteneciente a la familia de las gramíneas (Poaceae).



Remove ads
Descripción
Resumir
Contexto
Planta herbácea, de unos 40 cm de altura, suave en la parte inferior, algo rugosa en la parte superior. Casi igual a Bromus maximus. La inflorescencia en forma de pirámide, con varios verticilos separados de 2-5 espigas con largos y finos pedúnculos, colgantes al madurar. Las espigas aplanadas con espiguillas a ambos lados, cada espiga de unos 7 cm de longitud, incluidas las argañas o aristas. De color verde y márgenes blancos. Gluma con un nervio central verde, a la otra parte una gluma más larga y con nervios, el resto es una telilla blanca o transparente, terminadas en punta pero sin arista. La lema, que envuelve a la semilla, con 5 nervios y con argaña de 4 cm de longitud, purpúrea o rosada en el extremo. A la otra parte de la semilla está la pálea, con los bordes verdes. La semilla es ovalada y aplanada, de 1 cm de longitud. Las otras 4 o 5 flores de la espiga no tienen glumas, sí tienen aristas o argañas. Las hojas son alternas, 3 o 3 en el tallo, envainadoras, con pelillos suaves y largos, especialmente en los bordes, en su unión con el tallo sobresale una telilla, partida y transparente, la lígula. La parte separada de la hoja es lanceolada de 5 mm de anchura, rayada y de color verde más oscuro. La vaina también con pelos. El tallo es suave y flexible.[1]
Remove ads
Distribución y hábitat
En Castilla y León. Abundante en setos, bordes, arcenes, parcelas abandonadas, prados y pastos en lugares secos y húmedos. Madura a final de primavera.
Taxonomía
Bromus sterilis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 77. 1753.[2]
Bromus: nombre genérico que deriva del griego bromos = (avena), o de broma = (alimento).[3]
sterilis: epíteto latino que significa "esteril".[4]
Número de cromosomas de Bromus sterilis (Fam. Gramineae) y táxones infraespecíficos: 2n=14[5]
- Anisantha sterilis (L.) Nevski
- Bromus amplus K.Koch
- Bromus delicatulus Sennen
- Bromus distichus Moench
- Bromus grandiflorus Weigel
- Bromus jubatus Ten.
- Bromus longiaristatus Gilib.
- Bromus scaberrimus St.-Lag.
- Bromus tenorianus Roem. & Schult.
- Festuca sterilis Jess.
- Forasaccus distichus Bubani
- Genea sterilis (L.) Dumort.
- Schedonorus sterilis (L.) Fr.
- Zerna sterilis (L.) Panz.
- Zerna sterilis Panz. ex B.D. Jacks.[6][7]
Nombre común
- Castellano: cebada bravía, cebadilla, espigajo, espiguilla colgante, hierba espadañuda, hierba espigada, hierba espigona, hierba espiguera, hierba triguera, pan de lobo, pendolaza.[8]
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads