Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:César a la mejor película documental
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El César a la mejor película documental es un premio de cine francés que otorga la Academia del cine francés desde el año 2007. Se celebró una primera entrega en 1995, pero no tuvo continuidad.
A raíz de una modificación del reglamento de los César hecha el 8 de noviembre de 2016, no es posible que el mismo largometraje combine el César a la mejor película documental con el César a la mejor película.[1]
Remove ads
Palmarés
* Fuente: Página oficial del premio.
- 1995 : Délits flagrants de Raymond Depardon
- 2007 : Dans la peau de Jacques Chirac de Karl Zéro y Michel Royer
- 2008 : L'avocat de la terreur de Barbet Schroeder
- 2009 : Las Playas de Agnès de Agnès Varda
- 2010 : L'enfer d'Henri-Georges Clouzot de Serge Bromberg y Ruxandra Medrea Annonier
- 2011 : Océanos de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud
- 2012 : Tous au Larzac de Christian Rouaud
- 2013 : Les invisibles de Sébastien Lifshitz
- 2014 : Sur le chemin de l'école de Pascal Plisson
- 2015 : La sal de la tierra de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado
- 2016 : Mañana de Mélanie Laurent y Cyril Dion
- 2017 : Merci Patron ! de François Ruffin
- 2018 : I Am Not Your Negro de Raoul Peck
- 2019 : Ni Juge, Ni Soumise de Jean Libon y Yves Hinant
- 2020 : M (película de 2018) de Yolande Zauberman
- 2021 : Adolescentes de Sébastien Lifshitz
- 2022 : La Panthère des Neiges de Marie Amiguet y Vincent Munier
- 2023 : Regreso a Reims de Jean-Gabriel Périot
- 2024 : Les filles d'Olfa de Kaouther Ben Hania
- 2025 : La Ferme des Bertrand de Gilles Perret
Remove ads
Estadísticas
Estas estadísticas no reflejan las películas, sino los directores.
Los más premiados
Los más nominados
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads