Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

C-629

Antigua carretera comarcal de Burgos a Santoña De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

La C-629 era una vía de comunicación que pertenecía a la antigua Red Comarcal de Carreteras de España, del Plan Peña de 1939. Contaba con un trazado de 130 km aproximadamente entre las localidades de Quintanaortuño (Burgos) y Colindres (Cantabria), más adicionalmente unos 10 km desde Gama hasta Santoña.

Datos rápidos Carretera Burgos - Santoña (C-629), Datos de la ruta ...

Actualmente, su trazado se corresponde con el de las carreteras CL-629, N-629 y N-629a.[1]

Remove ads

Tramo CL-629 (78 km)

La carretera surge en el cruce con la N-623 a las afueras de Burgos hasta el barrio El Crucero, Merindad de Montija. Cuando se realizaron los trabajos de mejora de la CL-629, se realizaron algunas variantes de población para evitar el paso por las travesías de los mismos, como las de Hontomín o Villalta. También se rectificaron o eliminaron curvas, creando una calzada nueva de mayor anchura en paralelo a la de la antigua comarcal en algunos puntos. En el entorno del alto de la Mazorra, ya en Valdenoceda, se pueden ver las antiguas curvas de la carretera.

Thumb
Variante de Hontomín en la C-629.

Discurre unos kilómetros junto a la N-232 desde el pueblo de Valdenoceda hasta Incinillas donde vuelve a recuperar su nombre, atravesando los municipios de Villalaín, Villarcayo y el alto de Bocos.

Remove ads

Tramo N-629 (50 km)

En El Crucero de Montija, ya convertida en N-629, atravesaba el paso a nivel de Bercedo, pero actualmente existe un paso elevado que lo evita. Tras dejar a un lado de la carretera Agüera, entra en la comunidad de Cantabria y desciende el Puerto de Los Tornos.

Continúa por el municipio de Soba y durante unos kilómetros, entra en la provincia de Vizcaya atravesando el término municipal de Lanestosa, para volver a entrar en Cantabria y concretamente en Ramales de la Victoria.

A partir de este punto, el trazado de la comarcal se corresponde con los trazados señalizados como N-629a, entre los que se encuentran las poblaciones de Gibaja, Rasines, Ampuero o Limpias, a pesar de existir una N-629 alternativa que se trata de una vía rápida y no se corresponde con la antigua comarcal.

Una vez vuelven a confluir la N-629 con la N-629a, continúa los kilómetros finales hasta llegar a Colindres.

Remove ads

Tramo final

Tras atravesar algunos kilómetros de la N-634 en dirección Santander, en el cruce de Gama volvía a reaparecer la C-629 atravesando las poblaciones de Escalante, la Playa de Berria y llegando finalmente a Santoña.

Thumb
Hitos kilométricos (en formato pétreo) marcando los kilómetros de la C-629. Actualmente retirados y depositados cerca de Páramo de Masa.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads