Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Camino de Santiago de la Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Camino de Santiago de la Plata
Remove ads

Como Ruta Jacobea de la Vía de la Plata se conoce al trayecto que conduce a los peregrinos desde la ciudad andaluza de Sevilla hasta la leonesa de Astorga, desde donde se toma el Camino de Santiago Francés hasta llegar a su destino.

Datos rápidos Vía de la Plata, Datos del camino ...

Aunque como ruta jacobea no cuenta con la antigüedad de otras rutas históricas de peregrinación a Compostela, este recorrido sigue el trazado de una de las vías de penetración de mayor importancia histórica de la península ibérica: la Vía de la Plata (Mérida-Astorga), que es parte del del Sendero de Gran Recorrido Ruta de la Vía de la Plata, que va de Gijón a Sevilla.

La Ruta Jacobea de la Vía de la Plata forma parte de los conocidas como Caminos de Santiago del Sur. A pesar de no contar con el legado histórico de otras vías de peregrinación compostelana, esta es una de las más notorias entre las que recorren España, puesto que en ella confluyen todos los caminos procedentes del sur y muchos de los que lo hacen desde el este. Además del trazado descrito, forman parte de los Caminos de Santiago de la Plata otros trazados alternativos entre los que se incluyen los Caminos de Santiago del Sur, Camino de Santiago Sanabrés y el Camino de Santiago de la Plata en Portugal

En la actualidad, la práctica totalidad de los tramos de este camino, están dotados de infraestructuras suficientes para la peregrinación a quienes proceden del sur.

Remove ads

Trazado de la ruta

Thumb

Ruta principal

Más información Población, Provincia ...

Ruta alternativa por Plasencia

Más información Población, Provincia ...

Ruta alternativa por Béjar

Más información Población, Provincia ...

Ruta alternativa por Frades de la Sierra

Más información Población, Provincia ...

Ruta alternativa por San Juan de Torres

Más información Población, Provincia ...

Ruta desde Badajoz

Más información Población, Provincia ...

Galería de imágenes

Remove ads

Patrimonio de la ruta

Resumir
Contexto

La antigüedad de esta vía de comunicación y la importancia histórica de las ciudades que crecen a su amparo son las causantes de la aparición de un legado cultural y monumental como en pocos otros trazados jacobeos.

Desde lo más remoto de los tiempos existen huellas dejadas por los pobladores de estas regiones de la península ibérica convertidas hoy en reliquias artísticas y culturales imposibles de obviar.

Patrimonio natural y paisajístico


Patrimonio arqueológico

Patrimonio artístico y monumental

Arquitectura religiosa

Construcciones defensivas y estratégicas

Arquitectura civil

Urbanismo

Galería de imágenes

Remove ads

Véase también

Documentación y bibliografía

  • Camino Portugués de la Vía de la Plata. Alfonso Ramos de Castro. Ed. A.D.A.T. Proyecto de Cooperación Transfronterizo. 2002
  • Caminos Jacobeos de Zamora. Pueblos y Valores. Alfonso Ramos de Castro. 2000
  • De Granada a Santiago una ruta Jacobea. Hermenegildo de la Campa. Ed. Grupo Editorial Universitario. 1998
  • El Camino de Santiago. Antón Pombo. Ed. Anaya Touring. 2004
  • La Ruta de la Plata por Extremadura. Ed. Junta de Extremadura. 2001
  • Vía de la Plata. Guía del Camino Mozárabe de Santiago. Asociación de los Amigos del Camino de Santiago Vía de la Plata de Sevilla. Ed. Diputación de Sevilla. 2001
Remove ads

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads