Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2005

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El XIX Campeonato Mundial de Balonmano Masculino se celebró en Túnez entre el 23 de enero y el 6 de febrero de 2005. Fue organizado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) y fue la segunda vez que este torneo se realizó en el continente africano, la primera fue en Egipto el año 1999.

Datos rápidos XIX, Datos generales ...

Participaron 24 selecciones nacionales de balonmano de los cinco continentes, repartidas en la primera fase en 4 grupos. La selección española se proclamó campeona por primera vez en la historia al vencer en la final a la selección de Croacia por un marcador de 40-34. El tercer lugar fue para el equipo francés.

Remove ads

Sedes

Más información Foto, Grupo ...

Grupos

Más información Grupo A, Grupo B ...
Remove ads

Primera fase

Resumir
Contexto
  • Todos los partidos en la hora local de Túnez (UTC +1).

Los primeros tres de cada grupo alcanzan la fase principal.

Grupo A

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Radès.

Grupo B

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Hammamet.

Grupo C

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Sfax.

Grupo D

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Susa.
Remove ads

Segunda fase

Resumir
Contexto
  • Todos los partidos en la hora local de Túnez (UTC +1).

Clasifican 12 equipos (los tres mejores de cada grupo) y forman dos nuevos grupos, el I con los mejores de los grupos A y B, y el grupo II con los mejores de los grupos C y D. Compiten entre sí con los puntos que ya habían logrado en la fase anterior, pero quitándoles los puntos que obtuvieron al jugar con los tres equipos no clasificados.

Grupo I

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Radès.

Grupo II

Más información Equipo, J ...
  • Resultados
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – Todos en Nabeul.
Remove ads

Fase final

  • Todos los partidos en la hora local de Túnez (UTC +1).

Partidos de clasificación

Undécimo lugar
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Nabeul.
Noveno lugar
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Nabeul.
Séptimo lugar
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Radès.
Quinto lugar
Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Radès.

Semifinales

Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Radès.

Tercer lugar

Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Radès.

Final

Más información Fecha, Hora ...
  • (¹) – En Radès.
Remove ads

Medallero


Bandera de España España

Bandera de Croacia Croacia

Bandera de Francia Francia
David Barrufet
David Davis
Alberto Entrerríos
Raúl Entrerríos
Rubén Garabaya
Juanín García
Mateo Garralda
Fernando Hernández
José Javier Hombrados
Demetrio Lozano
Mariano Ortega
Juan Pérez
Albert Rocas
José María Rodríguez
Iker Romero
Rolando Uríos
Ivano Balić
Nikola Blažičko
Denis Buntić
Davor Dominiković
Mirza Džomba
Slavko Goluža
Nikša Kaleb
Blaženko Lacković
Venio Losert
Petar Metličić
Vlado Šola
Denis Špoljarić
Goran Šprem
Tonči Valčić
Igor Vori
Vedran Zrnić
Joël Abati
Grégory Anquetil
Cédric Burdet
Didier Dinart
Jérôme Fernandez
Guillaume Gille
Olivier Girault
Michaël Guigou
Franck Junillon
Nikola Karabatić
Daouda Karaboué
Christophe Kempé
Guéric Kervadec
Daniel Narcisse
Thierry Omeyer
Jackson Richardson
Juan Carlos Pastor (seleccionador) Lino Červar (seleccionador) Claude Onesta (seleccionador)

Fuente:

Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Clasificación general

1. Bandera de España España
2. Bandera de Croacia Croacia
3. Bandera de Francia Francia
4. Bandera de Túnez Túnez
5. Bandera de Serbia y Montenegro Serbia y Montenegro
6. Bandera de Grecia Grecia
7. Bandera de Noruega Noruega
8. Bandera de Rusia Rusia
9. Bandera de Alemania Alemania
10. Bandera de República Checa República Checa
11. Bandera de Suecia Suecia
12. Bandera de Eslovenia Eslovenia
13. Bandera de Dinamarca Dinamarca
14. Bandera de Egipto Egipto
15. Bandera de Islandia Islandia
16. Bandera de Japón Japón
17. Bandera de Argelia Argelia
18. Bandera de Argentina Argentina
19. Bandera de Brasil Brasil
20. Bandera de Angola Angola
21. Bandera de Catar Catar
22. Bandera de Kuwait Kuwait
23. Bandera de Canadá Canadá
24. Bandera de Australia Australia

Máximos goleadores

Más información N.º, Nombre ...

Fuente:

Mejores porteros

Más información N.º, Nombre ...

Fuente:

Equipo ideal

Más información Posición, Nombre ...

Fuente:

Remove ads

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Portugal Portugal 2003
Campeonato Mundial de Balonmano Masculino
XIX edición
Sucesor:
Bandera de Alemania Alemania 2007
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads