Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Uruguayo de Primera División 2017

Campeonato Uruguayo de Primera División De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Uruguayo de Primera División 2017
Remove ads

El Campeonato Uruguayo 2017 fue el centésimo decimocuarto torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2017.

Datos rápidos Campeonato Uruguayo 2017, Datos generales ...

El 19 de diciembre de 2016, resolvieron que el campeonato se llamaría Walter Ferreira, exkinesiólogo de la selección de Uruguay. Además se fijó el comienzo de la temporada para el 4 de febrero y el final para el 29 de noviembre de 2017.[2][3] A raíz de la suspensión del campeonato durante 15 días a fines de octubre; el campeonato terminó en diciembre.

Remove ads

Sistema de disputa

Resumir
Contexto

Luego de 11 temporadas disputadas a la europea[n 1] y una última de transición, se decidió volver al formato tradicional del fútbol uruguayo, que corresponde a jugar cada campeonato en el año calendario, desde enero hasta diciembre.

El sistema consiste en un Torneo Apertura hasta mitad de año y un Torneo Clausura en la otra mitad. Pero se les suma un Torneo Intermedio en invierno, entre las dos competiciones. Tanto el Apertura como el Clausura, se jugarán de manera tradicional, 15 fechas todos contra todos. Mientras que el Intermedio será una copa dividida en dos series de 8 equipos, determinados por su ubicación en la tabla, si es par o impar, el formato también será todos contra todos en 7 fechas, los campeones de cada serie jugarán un partido para determinar al campeón. Cada torneo mencionado suma puntos para la tabla anual.

Para determinar el campeón uruguayo de la temporada, se utilizará el formato tradicional, que consiste en jugar un play-off, entre el club que más puntos sumó en la tabla anual, y el ganador de un partido entre el campeón del Apertura y Clausura.

El equipo que se corone campeón del Torneo Intermedio se enfrentará al ganador del Campeonato Uruguayo, en una nueva competición, la Supercopa Uruguaya. En caso de que un club gane ambas competiciones, su rival será el finalista del Intermedio. Será un partido único que se jugará una semana antes de que comience la temporada siguiente.[4]

En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el campeón del Uruguayo, clasificará a la Copa Libertadores 2018 como Uruguay 1, mientras que los dos equipos con mayor puntaje en la tabla anual, exceptuando a Uruguay 1, clasificarán como Uruguay 2 y Uruguay 3 a la Copa Libertadores 2018 solamente. El club que le siga en puntaje a Uruguay 3 de la Libertadores, clasificará a la Copa Sudamericana 2018 como Uruguay 2, el campeón del Torneo Intermedio clasificará como Uruguay 3 si no logra el cupo por la tabla anual, mientras que Uruguay 4 será aquel equipo que siga en puntaje de la tabla anual a Uruguay 2 de la Sudamericana y no haya logrado la clasificación de otra forma.[5][6][7]

Remove ads

Participantes

Resumir
Contexto

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 15 equipos de la Primera División de Uruguay 2016 y uno ascendido desde la Segunda División de Uruguay 2016.

Más información Club, Ascendido como ...

Información de equipos

Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

En cursiva los técnicos nuevos que se incorporaron para el campeonato o en el transcurso de las fechas.

Más información Equipo, Ciudad ...

Equipos por departamento

Lugar de origen de cada club, donde se encuentra su sede. Son 14 equipos de la capital del país, mientras que otros 2 corresponden a Canelones y Colonia.

Ubicación de los estadios en que ofician de local los equipos

Más información Escala nacional, Escala montevideana ...

Cambios de entrenadores

En cursiva se señalan los entrenadores interinos.

Torneo Apertura
Equipo Entrenador (jornadas)
Plaza Colonia Bandera de Uruguay Leonel Rocco (1-4)[17]
Bandera de Uruguay Carlos Manta (5)[18]
Bandera de Uruguay Roberto García (6)
Bandera de Uruguay Edgardo Arias (7-15)[19]
Danubio Bandera de Argentina Pablo Rodríguez (1-5)[20]
Bandera de Uruguay Gastón Machado (6-15)[21]
River Plate Bandera de UruguayBandera de Colombia Julio Comesaña (1-6)[22]
Bandera de Uruguay Pablo Tiscornia (7-15)[23]
Liverpool Bandera de Uruguay Mario Saralegui (1-7)[24]
Bandera de Uruguay Alejandro Bertoldi (8-15)[25]
Juventud Bandera de Uruguay Santiago Ostolaza (1-8)[26]
Bandera de Uruguay José Puente (9-15)
Sud América Bandera de España Galiana (1-8)[27]
Bandera de Argentina Damián Timpani (9-15)
Rampla Juniors Bandera de Uruguay Fernando Araújo (1-11)[28]
Bandera de Uruguay Luis López (12-15)
Racing Club Bandera de Uruguay Ney Morales (1-13)
Bandera de Uruguay Pablo Peirano (13-15)
Torneo Intermedio
Equipo Entrenador (jornadas)
El Tanque Sisley Bandera de Uruguay Raúl Möller (1-5)[29]
Bandera de Uruguay Luis Duarte (6-7)[30]
Torneo Clausura
Equipo Entrenador (jornadas)
Cerro Bandera de Colombia Diego Barragán (cesado)
Bandera de Argentina José Enrique Basualdo (1-act)[31]
El Tanque Sisley Bandera de Uruguay Luis Duarte (cesado)
Bandera de Uruguay Julio César Antúnez (1-act)
Liverpool Bandera de Uruguay Alejandro Bertoldi (1-2)
Bandera de Uruguay Rosario Martínez (3-)
Sud América Bandera de Argentina Damián Timpani (1-4)
Bandera de Uruguay Gustavo Bueno (5-)
Plaza Colonia Bandera de Uruguay Edgardo Arias (1-6)
Bandera de Uruguay Pedro Gracia (7-)
Fénix Bandera de Uruguay Gustavo Ferrín (1-10)
Bandera de Uruguay Nathaniel Revetria (11-)
Danubio Bandera de Uruguay Gastón Machado (1-12)
Bandera de Uruguay Roberto Roo (13-)
Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto

Torneo Apertura

Más información Pos., Equipos ...
Campeón del Torneo Apertura y clasificado a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.


Torneo Intermedio

Serie A

Más información Pos., Equipos ...
Ganador de la Serie A y clasificado a la final del Torneo Intermedio.

Serie B

Más información Pos., Equipos ...
Ganador de la Serie B y clasificado a la final del Torneo Intermedio.

Final

Final; 16 de julio de 2017, 16:00 Defensor Sporting
0:1 (0:0)
Nacional Estadio Centenario, Montevideo
Anotado en el minuto 68 68' Rodrigo Aguirre Árbitro(s): Bandera de Uruguay Leodán González


Campeón del Torneo Intermedio 2017
Thumb
Nacional
1° título.

Torneo Clausura

Más información Pos., Equipos ...
Campeón del Torneo Clausura y clasificado a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.


Tabla anual

Más información Pos., Equipos ...


El primero y el segundo de la tabla jugaron un desempate por el primer puesto, ya que tuvieron la misma cantidad de puntos.
Clasificados a la Fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2018.
Clasificado a la Fase 2 de la Copa Conmebol Libertadores 2018 como tercer mejor puntaje acumulado.
Clasificado a la Fase 1 de la Copa Conmebol Libertadores 2018 como cuarto mejor puntaje acumulado.
Clasificados a la Copa Conmebol Sudamericana 2018.


Desempate

Desempate por Tabla Anual; 6 de diciembre de 2017, 20:00 Defensor Sporting
0:1 (0:0)
Peñarol Estadio Centenario, Montevideo
Anotado en el minuto 90+3 90+3' Cristian Rodríguez Árbitro(s): Bandera de Uruguay Esteban Ostojich


Remove ads

Definición del campeonato

  Semifinal Final
               
 
 Defensor Sporting Defensor Sp. (Ganador Apertura) 0 (2)
 Peñarol Peñarol (Ganador Clausura) 0 (4)
 Penarol Peñarol (Ganador Semifinal)
 Penarol Peñarol (Ganador Tabla Anual)

Semifinal

10 de diciembre de 2017, 19:00 Peñarol
0:0
(4:2 p.)
Defensor Sporting Estadio Centenario, Montevideo
Árbitro(s): Bandera de Uruguay Daniel Fedorczuk
Tiros desde el punto penal

Cristian Rodríguez Acierto de penal
Walter Gargano Acierto de penal
Ramón Arias Acierto de penal
Lucas Viatri Acierto de penal

Acierto de penal Matías Cabrera
Fallo de penal Joaquín Piquerez
Acierto de penal Mathías Cardaccio
Fallo de penal Héctor Acuña


Bandera de Uruguay
Campeón Uruguayo 2017

Peñarol
49° título
Remove ads

Descenso a la Segunda División

Resumir
Contexto

Habrá tres descensos directos al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2018. El criterio de descenso definido por la Asociación Uruguaya de Fútbol durante 2016, es el de elaborar una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos por los respectivos equipos en el Campeonato Uruguayo 2016, Torneo Apertura 2017, Torneo Intermedio 2017 y Torneo Clausura 2017, en el que los tres peores clasificados al final de la temporada, descenderán. No obstante, una vez finalizado el Campeonato 2016, algunos clubes solicitaron cambiar la cantidad de torneos contabilizados, incorporando también el Campeonato Uruguayo 2015-16[32][33] pero debido al veto del Consejo de Liga de Segunda División Profesional, no hubo acuerdo.[34][35][36]

Para obtener el cociente, se sumará la cantidad de puntos obtenidos en primera división en las temporadas mencionadas y de dividirá entre los partidos jugados. Tanto a Peñarol como a Nacional se les contabiliza un partido menos, ya que el clásico de la temporada anterior no llegó a disputarse, si bien los puntos fueron otorgados a los tricolores, el partido no se jugó y no cuenta para el promedio como indica el reglamento del campeonato en el artículo 17º.[37]

Más información Pos., Equipos ...
Permaneció en Primera División al ganar el desempate.
Descendió al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2018.

Nota: El Tanque Sisley y Sud América jugaron un desempate para definir el tercer descenso.

Desempate

Como El Tanque Sisley y Sud América quedaron igualados en promedios, jugaron una serie de dos partidos (ida y vuelta) a modo de desempate. Como también igualaron en estos dos partidos (la ida la ganó El Tanque Sisley y la vuelta la ganó Sud América), jugaron un tercer partido para definir la permanencia, el cual lo ganó El Tanque Sisley mediante definición por penales.

Desempate Tabla del Descenso; 9 de diciembre de 2017, 18:00 El Tanque Sisley
3:2
Sud América Estadio Campeones Olímpicos, Florida
Árbitro(s): Pablo Giménez
Desempate Tabla del Descenso; 13 de diciembre de 2017, 17:00 Sud América
1:0
El Tanque Sisley Parque Viera, Montevideo
Árbitro(s): Leodán González
Desempate Tabla del Descenso; 17 de diciembre de 2017, 20:00 Sud América
1:1
(2:4 pen.)
El Tanque Sisley Estadio Luis Franzini, Montevideo
Árbitro(s): Esteban Ostojich
Remove ads

Goleadores

  • En cursiva jugadores que no continúan en la competición.
Remove ads

Premios

Resumir
Contexto

[cita requerida]

Mejor jugador

Cristian Rodríguez

Más información Equipo, Torneo Apertura ...

Máximo goleador

Cristian Palacios

Más información Equipo, Torneo Apertura ...

Máximo asistente

Fabián Estoyanoff

Más información Equipo, Torneo Apertura ...
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Temporada que comienza en agosto y culmina en mayo del año siguiente
  2. Incluye datos del CURCC. Véase Decanato en el fútbol uruguayo.
  3. De propiedad de la Intendencia de Colonia
  4. Por determinados problemas, El Tanque Sisley no oficia sus encuentros de local en su Estadio Víctor Della Valle: lo hace en el Campeones Olímpicos, de propiedad de la Intendencia de Florida.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads