Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Copa Libertadores 2018
59.ª edición de la Copa Conmebol Libertadores De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La Copa Libertadores 2018, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2018, fue la quincuagésima novena edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El torneo tuvo un receso entre la fase de grupos y los octavos de final, debido a la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia.
El sorteo de las fases preliminares y de grupos se realizó el 20 de diciembre de 2017 en la sede de la Conmebol, ubicada en Luque, Paraguay, mismo día en el que se sorteó también la primera fase de la Copa Sudamericana 2018.
Esta edición será recordada por la histórica final disputada entre los clubes argentinos Boca Juniors y River Plate, una de las rivalidades más grandes del mundo, y por la decisión de la Conmebol de trasladar la vuelta de la final por única vez en la historia del certamen, a tierras europeas, tras los incidentes ocurridos previo al inicio del partido de vuelta, en las inmediaciones del Estadio Monumental.[1] El campeón fue River Plate, al derrotar por un global de 5-3 al conjunto xeneize. Por la obtención de la copa, clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2018, y disputó la Recopa Sudamericana 2019 ante Athletico Paranaense de Brasil. Asimismo, accedió de manera directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
La final de esta edición fue la última que se desarrolló en partidos de ida y vuelta, debido a la decisión de la Conmebol de disputar la final a partido único en terreno neutral a partir del año siguiente.[2]
Remove ads
Formato
Resumir
Contexto
Al igual que la edición anterior, la competición contó con tres fases clasificatorias de eliminación directa, en las que participaron 19 equipos, de los cuales 4 lograron la clasificación a fase de grupos y se sumaron a los 28 ya clasificados; de la fase de grupos accedieron los 2 primeros de cada grupo a las cuatro últimas fases (octavos de final, cuartos de final, semifinales y final), también de eliminación directa con los mejores 16 equipos, hasta declarar al campeón. Además 10 equipos fueron transferidos a la Copa Sudamericana 2018 (los terceros de la fase de grupos y los 2 mejores perdedores de la Fase 3).
Distribución de cupos
Calendario
Según lo publicado en el sitio oficial de la Conmebol.[3] Por cuestiones de seguridad, la Conmebol anunció cambios para las fechas de la instancia final.[4]
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Distribución geográfica de los equipos
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:


Gran Buenos
Aires
Aires

Equipos del
Gran Buenos Aires:
Banfield
Boca Juniors
Independiente
Racing Club
River Plate
Gran Buenos Aires:
Banfield
Boca Juniors
Independiente
Racing Club
River Plate

La Paz

Equipos de La Paz:
Bolívar
The Strongest
Bolívar
The Strongest

São Paulo

Equipos de São Paulo:
Corinthians
Palmeiras
Corinthians
Palmeiras

Santiago

Equipos de Santiago:
Colo-Colo Universidad de Chile
Colo-Colo Universidad de Chile

Montevideo

Equipos de Montevideo: Defensor Sporting Montevideo Wanderers
Nacional
Peñarol
Nacional
Peñarol
Localización de los equipos de la Copa Libertadores 2018
Remove ads
Sorteo
Resumir
Contexto
El sorteo se realizó el 20 de diciembre de 2017 en la sede de la Confederación, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. En ese mismo día, se sorteó la primera fase de la Copa Sudamericana 2018.
Los bombos fueron distribuidos de acuerdo con el Ranking Conmebol Libertadores 2018.[5]
Fase 1
Fase 2
Fase de grupos
|
Fases clasificatorias
Resumir
Contexto
Fase 1
Fase 2
Fase 3
Nota: Los equipos con mejor ubicación en el Ranking Conmebol jugaron como locales en el partido de vuelta.
Tabla de equipos eliminados
Los 2 mejores perdedores de la Fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018.
Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018 | |
Equipos eliminados de la competición. |
Remove ads
Fase de grupos
Resumir
Contexto
A diferencia de ediciones anteriores, la Conmebol decidió nombrar a los grupos con letras y no con números.[6]
Los dos primeros equipos de cada uno de ellos pasaron a los octavos de final y los terceros fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018. Los criterios de clasificación fueron los siguientes:
- Puntos obtenidos.
- Diferencia de goles.
- Mayor cantidad de goles marcados.
- Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
- Ubicación en el Ranking Conmebol.
Equipos clasificados a los Octavos de final. | |
Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018. | |
Equipos eliminados de la competición. |
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F
Grupo G
Grupo H
Remove ads
Equipos transferidos a la Copa Sudamericana 2018
Los ocho terceros de la fase de grupos y los dos mejores perdedores de la fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018.
Remove ads
Fases finales
Resumir
Contexto
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Se disputaron por eliminación directa en partidos de ida y vuelta. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final un equipo de los que terminaron en la primera posición contra uno de los que ocuparon la segunda. Los cruces iniciales y el resto del cuadro fueron determinados mediante un sorteo que se llevó a cabo el 4 de junio de 2018 a las 21:00 (UTC-3) en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol ubicado en Luque, Paraguay. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. A partir de los cuartos de final, se utilizó el árbitro asistente de video (VAR).
Tabla de primeros
Tabla de segundos
Cuadro de desarrollo
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
7 al 30 de agosto | 18 de septiembre al 4 de octubre | 23 al 31 de octubre | 11 de noviembre y 9 de diciembre | ||||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 1 | 2 | 3 (5) | |||||||||||||||||||||||
15 | ![]() | 2 | 1 | 3 (3) | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 2 | 4 | 6 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
7 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
13 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
2 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 3 | 3 | |||||||||||||||||||||||
10 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 0 | 3 | 3 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
8 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
12 | ![]() | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||||||
4 | ![]() | 2 | 3 | 5 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
9 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
6 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
16 | ![]() | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
1 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
11 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
5 | ![]() | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
3 | ![]() | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
14 | ![]() | 2 | 4 | 6 | |||||||||||||||||||||||
- Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden y que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.
Octavos de final
9 de agosto de 2018, 19:30 (UTC-3) | Racing Club ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio El Cilindro, Avellaneda | |
Reporte | Asistencia: 49 419 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de agosto de 2018, 19:30 (UTC-3) | River Plate ![]() |
3:0 (2:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Pratto ![]() Palacios ![]() Santos Borré ![]() |
Reporte | Asistencia: 62 355 espectadores Árbitro(s): ![]() |
21 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Independiente ![]() |
3:0 |
![]() |
Estadio Libertadores de América, Avellaneda | ||
Reporte | Asistencia: 45 683 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
El partido finalizó 0-0, pero por mala inclusión de Carlos Sánchez, jugador de Santos, se le dio por ganado a Independiente por 3-0.[7] |
28 de agosto de 2018, 19:30 (UTC-3) | Santos ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Pacaembú, São Paulo | ||
Reporte | Asistencia: 33 642 espectadores Árbitro(s): ![]() | |||||
Encuentro suspendido a los 81 minutos, debido a incidentes entre los simpatizantes locales y las fuerzas de seguridad.[8][9] |
7 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Estudiantes (LP) ![]() |
2:1 (2:1) |
![]() |
Estadio Centenario, Quilmes | |
Apaolaza ![]() Campi ![]() |
Reporte | Kannemann ![]() |
Asistencia: 31 306 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Grêmio ![]() |
2:1 (1:1) (5:3 p.) |
![]() |
Arena do Grêmio, Porto Alegre | |
Everton ![]() Alisson ![]() |
Reporte | Rodríguez ![]() |
Asistencia: 48 082 espectadores Árbitro(s): ![]() | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
9 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Atlético Tucumán ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Monumental José Fierro, San Miguel de Tucumán | |
Díaz ![]() Acosta ![]() |
Reporte | Asistencia: 35 200 espectadores Árbitro(s): ![]() |
28 de agosto de 2018, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Atanasio Girardot, Medellín | |
Duarte ![]() |
Reporte | Asistencia: 39 167 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de agosto de 2018, 20:45 (UTC-4) | Colo-Colo ![]() |
1:0 (1:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Santiago | |
Carmona ![]() |
Reporte | Asistencia: 43 892 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Corinthians ![]() |
2:1 (1:1) |
![]() |
Arena Corinthians, São Paulo | |
Jadson ![]() ![]() Roger ![]() |
Reporte | Barrios ![]() |
Asistencia: 38 112 espectadores Árbitro(s): ![]() |
9 de agosto de 2018, 20:45 (UTC-4) | Cerro Porteño ![]() |
0:2 (0:0) |
![]() |
Estadio General Pablo Rojas, Asunción | |
Reporte | Borja ![]() |
Asistencia: 42 735 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Palmeiras ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Allianz Parque, São Paulo | |
Reporte | Arzamendia ![]() |
Asistencia: 33 204 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Flamengo ![]() |
0:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Maracaná, Río de Janeiro | |
Reporte | De Arrascaeta ![]() Thiago Neves ![]() |
Asistencia: 45 967 espectadores Árbitro(s): ![]() |
29 de agosto de 2018, 21:45 (UTC-3) | Cruzeiro ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Mineirão, Belo Horizonte | |
Reporte | Léo Duarte ![]() |
Asistencia: 48 634 espectadores Árbitro(s): ![]() |
8 de agosto de 2018, 19:30 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
2:0 (2:0) |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Ábila ![]() Zárate ![]() |
Reporte | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de agosto de 2018, 18:30 (UTC-4) | Libertad ![]() |
2:4 (2:2) |
![]() |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción | |
Cardozo ![]() ![]() ![]() |
Reporte | Pavón ![]() Zárate ![]() Tévez ![]() Cardona ![]() ![]() |
Asistencia: 28 700 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Cuartos de final
19 de septiembre de 2018, 19:30 (UTC-3) | Independiente ![]() |
0:0 |
![]() |
Estadio Libertadores de América, Avellaneda | |
Reporte | Asistencia: 48 019 espectadores Árbitro(s): ![]() |
2 de octubre de 2018, 19:30 (UTC-3) | River Plate ![]() |
3:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Scocco ![]() Quintero ![]() Santos Borré ![]() |
Reporte | Romero ![]() |
Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
18 de septiembre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Atlético Tucumán ![]() |
0:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Monumental José Fierro, San Miguel de Tucumán | |
Reporte | Alisson ![]() Everton ![]() |
Asistencia: 34 923 espectadores Árbitro(s): ![]() |
2 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Grêmio ![]() |
4:0 (2:0) |
![]() |
Arena do Grêmio, Porto Alegre | |
Luan ![]() Cícero ![]() ![]() Sánchez ![]() ![]() Jael ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 47 304 espectadores Árbitro(s): ![]() |
20 de septiembre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Colo-Colo ![]() |
0:2 (0:1) |
![]() |
Estadio Monumental, Santiago | |
Reporte | Bruno Henrique ![]() Dudu ![]() |
Asistencia: 40 375 espectadores Árbitro(s): ![]() |
3 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Palmeiras ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Allianz Parque, São Paulo | |
Dudu ![]() Borja ![]() ![]() |
Reporte | Asistencia: 37 950 espectadores Árbitro(s): ![]() |
19 de septiembre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
2:0 (1:0) |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Zárate ![]() Pérez ![]() |
Reporte | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
4 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Cruzeiro ![]() |
1:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Mineirão, Belo Horizonte | |
Sassá ![]() |
Reporte | Pavón ![]() |
Asistencia: 56 791 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Semifinales
23 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | River Plate ![]() |
0:1 (0:0) |
![]() |
Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Reporte | Michel ![]() |
Asistencia: 62 230 espectadores Árbitro(s): ![]() |
30 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Grêmio ![]() |
1:2 (1:0) |
![]() |
Arena do Grêmio, Porto Alegre | |
Léo Gomes ![]() |
Reporte | Borré ![]() Martínez ![]() ![]() |
Asistencia: 54 007 espectadores Árbitro(s): ![]() |
24 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
2:0 (0:0) |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Benedetto ![]() |
Reporte | Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
31 de octubre de 2018, 21:45 (UTC-3) | Palmeiras ![]() |
2:2 (0:1) |
![]() |
Allianz Parque, São Paulo | |
Luan ![]() Gómez ![]() ![]() |
Reporte | Ábila ![]() Benedetto ![]() |
Asistencia: 41 510 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Final
Ida; 11 de noviembre de 2018, 16:00 (UTC-3) | Boca Juniors ![]() |
2:2 (2:1) |
![]() |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |
Ábila ![]() Benedetto ![]() |
Reporte | Pratto ![]() Izquierdoz ![]() ![]() |
Asistencia: 49 000 espectadores Árbitro(s): ![]() |
Vuelta; 9 de diciembre de 2018, 20:30 (UTC+1) | River Plate ![]() |
3:1 (1:1, 0:1) (t. s.) |
![]() |
Estadio Santiago Bernabéu[10], Madrid (España) | |
Pratto ![]() Quintero ![]() Martínez ![]() |
Reporte | Benedetto ![]() |
Asistencia: 62 282 espectadores Árbitro(s): ![]() |
![]() |
![]() |
Campeón River Plate 4.º título |
Remove ads
Estadísticas y premios
Resumir
Contexto
Mejor Jugador
Goleadores
Asistentes
Equipo Ideal
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads