Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Campeonato Uruguayo de Primera División Amateur 2023
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El Campeonato Uruguayo de Primera División Amateur 2023 fue el 107º torneo de tercera categoría organizado por la AUF, correspondiente al año 2023.
Remove ads
Sistema de disputa
Resumir
Contexto
El torneo comenzó el sábado 10 de junio y finalizó el domingo 22 de octubre.[1] Se conformó por 24 clubes, con un formato diferente al de las últimas temporadas, y otorgó dos ascensos a la segunda categoría del fútbol uruguayo.
El día 12 de mayo se dio a conocer la propuesta de formato presentada hacia algunos clubes por parte del presidente de la AUF, Ignacio Alonso.[2] La misma consistió en dos fases:
Primera fase
Los 24 equipos se dividen en cuatro grupos de seis integrantes cada uno, previo sorteo con bombos ya determinados según su procedencia, su ubicación geográfica y su desempeño en la temporada anterior.
Esta etapa se desarrolla en partidos de ida y vuelta, resultando la suma de 10 partidos para todos los equipos en fase de grupos.
Segunda fase
La disputan los 10 mejores equipos de la fase anterior, es decir, los dos primeros de cada grupo junto con los dos mejores terceros. El formato será de todos contra todos a ronda única, sorteándose el fixture y las localías correspondientes.
Ascensos y descensos
El primer ascenso a la Segunda División Profesional lo obtendrá el ganador de la tabla acumulada (el campeón de la temporada). El segundo ascenso se determinará tras una definición entre el ganador de la segunda fase y el equipo que finalice en el segundo lugar de la tabla acumulada. En el caso de que el ganador de la segunda fase finalice en el primer o segundo lugar de la tabla acumulada, no será necesaria ninguna definición y ascenderán directamente los dos equipos mejor ubicados en la tabla acumulada.
Previamente al comienzo del campeonato, se planteó la existencia de un descenso definido mediante una promoción en forma de torneo reducido, entre los cuatro últimos equipos de cada grupo de la primera fase, donde el equipo que finalizara en el último lugar debería disputar la cuarta categoría del fútbol uruguayo en 2024. Finalmente se descartó este planteo por lo cual no hubo descenso en esta temporada.
Esta edición marcó el debut absoluto de Central Español en la divisional, ya que en sus 117 años de historia nunca había participado de la tercera categoría del fútbol uruguayo. Además, para esta temporada volvieron a competir en torneos oficiales de la AUF el Coraceros Polo Club (bajo el nombre Sportivo Bella Italia[3]) y el Club Atlético Terremoto.
Remove ads
Equipos participantes
Resumir
Contexto
Relevo de plazas
Información de equipos
Son 24 los equipos participantes en esta temporada. Debido a que la Divisional D es una categoría metropolitana (es decir, una categoría en la que participan equipos de Montevideo y de otros lugares en un radio de hasta 40 kilómetros de distancia de la capital), podrían haberse sumado equipos del interior del país directamente a esta divisional, sin tener que disputar previamente la cuarta categoría.
Nota: Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos de tercera categoría organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.
Distribución geográfica de los equipos
Entrenadores
Remove ads
Desarrollo
Resumir
Contexto
Primera fase
Comenzó el sábado 10 de junio y la disputaron los 24 equipos participantes del campeonato. Los dos primeros de cada grupo junto con los dos mejores terceros se clasificaron a la segunda fase.
Sorteo
Los bolilleros fueron distribuidos según su procedencia, su ubicación geográfica y su desempeño en la temporada anterior.
Grupo A
Actualizado a los partidos jugados el 13 de agosto de 2023.
Fuente: AUF
Clasificados a la Segunda Fase. | |
Clasificado a la Segunda Fase como segundo mejor tercero. |
Grupo B
Actualizado a los partidos jugados el 13 de agosto de 2023.
Fuente: AUF
Clasificados a la Segunda Fase. | |
Clasificado a la Segunda Fase como primer mejor tercero. |
Grupo C
Actualizado a los partidos jugados el 13 de agosto de 2023.
Fuente: AUF
Clasificados a la Segunda Fase. |
Grupo D
Actualizado a los partidos jugados el 12 de agosto de 2023.
Fuente: AUF
Clasificados a la Segunda Fase. |
Segunda fase
La disputaron los 10 equipos clasificados de la fase anterior, en un formato de todos contra todos a ronda única.
Equipos clasificados
Posiciones
Actualizado a los partidos jugados el 22 de octubre de 2023.
Fuente: AUF
Resultados
Remove ads
Tabla general
Actualizado a los partidos jugados el 22 de octubre de 2023.
Fuente: AUF
Campeón de la Primera División Amateur 2023. Ascendió a la Segunda División Profesional 2024. | |
Subcampeón de la Primera División Amateur 2023. Ascendió a la Segunda División Profesional 2024. |
Remove ads
Ascensos a Segunda División
Goleadores
Récords
- Último gol de la temporada: Agustín Mouriño de
Bella Italia vs.
Rocha (22 de octubre de 2023)
- Mayor número de goles marcados en un partido: 8 goles:
Cooper 8 – 0
Parque del Plata (11 de agosto de 2023)
- Mayor victoria local:
Cooper 8 – 0
Parque del Plata (11 de agosto de 2023)
- Mayor victoria visitante:
Los Halcones 0 – 4
Basáñez (25 de junio de 2023)
Alto Perú 0 – 4
Rocha (9 de julio de 2023)
Los Halcones 0 – 4
Bella Italia (23 de julio de 2023)
Alto Perú 0 – 4
Durazno (6 de agosto de 2023)
Los Halcones 0 – 4
Central Español (13 de agosto de 2023)
- Mayor racha de victorias consecutivas:
Cooper (5 partidos)
- Mayor racha de partidos sin perder:
Bella Italia (13 partidos)
- Mayor racha de partidos sin ganar:
Alto Perú,
Parque del Plata (10 partidos)
- Mayor racha de derrotas consecutivas:
Parque del Plata (8 partidos)
Remove ads
Véase también
- Campeonato Uruguayo de Primera División 2023 (primera categoría)
- Campeonato Uruguayo de Segunda División 2023 (segunda categoría)
- Campeonato Uruguayo de Divisional D 2023 (cuarta categoría)
- Copa AUF Uruguay 2023
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads