Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato de Primera B Nacional 1998-99

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Torneo Primera B Nacional 1998-1999 fue la decimotercera temporada disputada de la categoría de Primera B Nacional. Fue disputado entre el 15 de agosto de 1998 y el 24 de julio de 1999 por 33 equipos.

Datos rápidos Campeonato de Primera B Nacional 1998-99 Primera B Nacional, Datos generales ...

Este torneo tuvo modificaciones, en comparación con el anterior, ya que se dividió el campeonato en dos grupos, Interior y Metropolitano, clasificando a los dos primeros de cada grupo para disputar el cuadrangular que consagró al campeón. El resto de los equipos jugó por el segundo ascenso, excepto los cuatro descendidos y un equipo de la zona Metropolitana, que fue Los Andes.

Se incorporaron para el torneo Deportivo Español y Gimnasia y Tiro de Salta, descendidos de la Primera División; El Porvenir, campeón de la Primera B Metropolitana; Gimnasia y Esgrima (CdU) y Juventud Antoniana, campeones del Torneo Argentino A y Tigre, ganador del Torneo Reducido de la Primera B Metropolitana.

El campeón fue Instituto, al ganarle la final del cuadrangular a Chacarita Juniors, que luego tuvo revancha al adjudicarse el Torneo Reducido y ascendió a Primera División.

Asimismo, el torneo determinó el descenso de Atlanta y Estudiantes (BA) a la Primera B Metropolitana, así como de Douglas Haig y Huracán Corrientes al Torneo Argentino A, por medio de la tabla de promedios

Remove ads

Ascensos y descensos

Más información Promedio, Descendidos de la Primera B Nacional 1997-98 ...
Más información Posición, Ascendidos a la Primera División 1998-99 ...
  • De esta manera, el número de participantes aumentó a 33 equipos.
Remove ads

Equipos participantes

Más información Equipo, Ciudad ...

Distribución geográfica de los equipos

Más información Región, Cant. ...
Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Competición

Los 33 equipos de la categoría fueron divididos en 2 zonas, una de 17 equipos conformada por equipos indirectamente afiliados, y otra de 16 equipos, conformada por directamente afiliados a la AFA.[1] Cada zona disputó un torneo de 32 fechas por el sistema de todos contra todos a dos ruedas, ida y vuelta.

Ascensos

Los equipos que finalizaron en los dos primeros lugares de cada uno de los grupos clasificaron a un cuadrangular, cuyo ganador se consagró campeón y ascendió a la Primera División. Por otro lado, los 12 equipos mejor ubicados en cada zona, excluyendo a los clasificados al cuadrangular y a los descendidos, disputaron desde dieciseisavos de final un Torneo reducido por eliminación directa, al que en octavos de final se sumaron los equipos que habían quedado afuera del cuadrangular en las semifinales del mismo y en cuartos de final el perdedor de la final por el campeonato. El ganador del Torneo reducido ascendió junto con el campeón.

Descensos

Fueron definidos mediante una tabla de promedios determinados por el cociente entre los puntos obtenidos y los partidos jugados en la primera fase de las tres últimas temporadas. Había dos tablas, una por cada afiliación. Los equipos que ocuparon los dos últimos puestos de la tabla correspondiente a los equipos metropolitanos descendieron a la Primera B Metropolitana, mientras que los equipos ubicados en los últimos dos lugares de la tabla correspondiente a los equipos del interior, disputaron un Torneo Reclasificatorio con dos equipos del Torneo Argentino A que entregó un cupo en el siguiente torneo.

Clasificación Zona Interior y Metropolitana

Interior

Más información Pos, Equipo ...
Clasificados a la final.
Jugaron por el segundo ascenso.

Metropolitana

Más información Pos, Equipo ...
Clasificados a la final.
Jugaron por el segundo ascenso.
Remove ads

Cuadrangular Final

Disputaron el cuadrangular Instituto, Atlético Tucumán, Chacarita Juniors y Arsenal jugando dos partidos (ida y vuelta) a eliminación directa con ventaja deportiva para aquellos equipos que estaban mejor posicionados en la tabla, por lo que a igualdad de puntos y goles pasaban estos. Instituto se coronó campeón y ascendió directamente.

Semifinales Final
29/5 al 12/6 y 19/6
      
 Atlético Tucumán  1 1
 Chacarita Juniors (*)  0 2
 Instituto  3 0
 Chacarita Juniors  0 1
 Arsenal  1 1
 Instituto (*)  1 1

El equipo situado arriba fue local en el partido de ida.

(*) Clasificado por la ventaja deportiva.

Remove ads

Segundo ascenso

Resumir
Contexto

El "Torneo Reducido" lo integraron el resto de los equipos que no jugó la final, salvo los descendidos y Los Andes que no clasificó. Jugaron encuentros de ida y vuelta a eliminación directa, con ventaja deportiva para aquellos equipos que estaban mejor posicionados en la tabla. Arsenal y Atlético Tucumán se incorporaron en la segunda ronda, luego de quedar eliminados de la instancia del campeonato. Por último, en cuartos se incorporó Chacarita Juniors, que habúa perdido la final del campeonato.

El ganador fue Chacarita Juniors, que venció en la final a Juventud Antoniana y ascendió.

Más información Primera Ronda, Ida ...
Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 10/6 al 20/6  25/6 al 30/6  3/7 al 11/7  17/7 y 24/7
                                   
           
 Olimpo  2  0
 San Martín (T)  2  2  
 San Martín (T)  0  0
   Juventud Antoniana  0  1  
 El Porvenir  1  0
 Juventud Antoniana (*)  1  0  
 Juventud Antoniana  2  5
   All Boys  1  3  
 Atlético de Rafaela  2  3
 Quilmes  1  3  
 Atlético de Rafaela  2  1
   All Boys  3  2  
 Brown (A)  2  0
 All Boys (*)  0  2  
 Juventud Antoniana  1 0
   Chacarita Juniors  1 1
 Defensa y Justicia  1  2
 Arsenal  0  1  
 Defensa y Justicia  2  1
   Cipolletti  0  2  
 Nueva Chicago  0  0
 Cipolletti  0  1  
 Defensa y Justicia  1  1
   Chacarita Juniors  1  3  
 Tigre  3  2
 Atlético Tucumán  1  2  
 Tigre  1  0
   Chacarita Juniors (*)  0  1  
 Chacarita Juniors    
       

El equipo situado arriba fue local en el partido de ida.

(*) Clasificado por la ventaja deportiva.

Remove ads

Tabla de descenso

Resumir
Contexto

Fueron contabilizadas la presente temporada y las dos anteriores. En el caso de los equipos del interior, debían descender dos equipos. Sin embargo, al haber ascendido un equipo indirectamente afiliado a Primera División y no descender ninguno de dicha categoría, hubieran quedado sólo 15 equipos de dicha afiliación en la divisional. Para evitar que ello ocurra, los dos equipos que debían perder la categoría jugaron un Torneo Reclasificatorio con dos equipos del Torneo Argentino A cuyo ganador disputó la temporada siguiente en la Primera B Nacional. De esta manera, uno de los cupos para equipos del interior se mantuvo y, así, el número de equipos indirectamente afiliados en la categoría continuó siendo 16.

Interior

Más información Pos, Equipo ...
Relegados al Torneo Reclasificatorio para evitar el descenso al Torneo Argentino A.

Metropolitana

Más información Pos, Equipo ...
Descendieron a la Primera B Metropolitana.
Remove ads

Torneo Reclasificatorio

Semifinales

Más información Semifinal 1, Local ...


Más información Semifinal 2, Local ...

Final

Más información Final, Local ...
Remove ads

Temporadas disputadas

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads