Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato de Verano 2011 (Costa Rica)

Torneo de liga costarricense De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El Campeonato de Verano 2011 fue la edición 96° del torneo de liga de la Primera División del fútbol costarricense, que concluyó la temporada 2010-11.

Datos rápidos Verano 2011, Datos generales ...
Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El torneo de la Primera División está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 16 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los cuartos de final, semifinales y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Primera División jugando en dos grupos A y B durante las 16 jornadas respectivas.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 16 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 16, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el octavo. Los partidos a esta fase se desarrollan a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final
Remove ads

Información de los equipos

Más información Equipo, Entrenador ...

Equipos por provincia

Remove ads

Fase de clasificación

Tabla de posiciones

Grupo A

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: UNAFUT

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor

     Clasifica directo a los cuartos de final.
     Clasifica a los cuartos de final por mejor posición.
     Último lugar.

Grupo B

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: UNAFUT

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor

     Clasifica directo a los cuartos de final.
     Clasifica a los cuartos de final por mejor posición.
     Último lugar.

Tabla acumulada de la temporada

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: UNAFUT

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor

Notas:

  1. Barrio México fue desafiliado de la liga el 1 de marzo por problemas administrativos, se acordó que sus últimos 6 juegos de la fase clasificatoria los perdería por marcador de 0 - 3.
     Clasifica a la Liga de Campeones 2011-12.
     Desciende a la Segunda División.

Resumen de resultados

Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante
Remove ads

Fase final

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
9 / 10 de abril (ida)
17 de abril (vuelta)
24 de abril (ida)
30 de abril / 1 de mayo (vuelta)
8 de mayo (ida)
14 de mayo (vuelta)
               
6  C. S. Herediano  2 2 4
4  Limón F. C.  0 2 2
6  C. S. Herediano  4 0 4
2  L. D. Alajuelense  2 4 6
7  Pérez Zeledón  1 0 1
2  L. D. Alajuelense  1 1 2
2  L. D. Alajuelense  1 1 2
3  A. D. San Carlos  0 0 0
5  C. S. Cartaginés  1 1 2
3  A. D. San Carlos  1 4 5
3  A. D. San Carlos  1 2 3
1  Deportivo Saprissa  2 0 2
8  Santos de Guápiles  1 1 2
1  Deportivo Saprissa  2 1 3

Cuartos de final

Saprissa vs. Santos

10 de abril de 2011, 15:00 Santos de Guápiles
1:2 (1:1)
Deportivo Saprissa Estadio Ebal Rodríguez, Guápiles, Limón
Reporte Asistencia: 3 745 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Henry Bejarano
17 de abril de 2011, 17:00 Deportivo Saprissa
1:1 (0:1)
(Global 3:2)
Santos de Guápiles Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Asistencia: 4 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Wálter Quesada

Alajuelense vs. Pérez Zeledón

10 de abril de 2011, 16:00 Pérez Zeledón
1:1 (0:0)
L. D. Alajuelense Estadio Municipal, Pérez Zeledón, San José
Reporte Asistencia: 2 500 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Hugo Cruz
17 de abril de 2011, 16:30 L. D. Alajuelense
1:0 (1:0)
(Global 2:1)
Pérez Zeledón Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Asistencia: 7 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Rafael Vega

San Carlos vs. Cartaginés

10 de abril de 2011, 11:00 C. S. Cartaginés
1:1 (0:1)
A. D. San Carlos Estadio "Fello" Meza, Cartago
Reporte
  • Michael Mora Anotado en el minuto 44 44'
Asistencia: 6 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Randall Poveda
17 de abril de 2011, 15:00 A. D. San Carlos
4:1 (1:0)
(Global 5:2)
C. S. Cartaginés Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
Reporte Asistencia: 3 200 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Vinicio Mena

Limón vs. Herediano

9 de abril de 2011, 20:00 C. S. Herediano
2:0 (0:0)
Limón F. C. Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Reporte Asistencia: 3 800 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Francisco Venegas
17 de abril de 2011, 14:00 Limón F. C.
2:2 (1:1)
(Global 2:4)
C. S. Herediano Estadio Juan Gobán, Limón
Reporte Asistencia: 3 680 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Alexandro Jiménez

Semifinales

Saprissa vs. San Carlos

24 de abril de 2011, 17:00 A. D. San Carlos
1:2 (0:0)
Deportivo Saprissa Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
Reporte Asistencia: 5 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Henry Bejarano
1 de mayo de 2011, 17:00 Deportivo Saprissa
0:2 (0:1)
(Global 2:3)
A. D. San Carlos Estadio Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Reporte Asistencia: 11 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Jeffrey Solís

Alajuelense vs. Herediano

24 de abril de 2011, 17:00 C. S. Herediano
4:2 (2:2)
L. D. Alajuelense Estadio Rosabal Cordero, Heredia
Reporte Asistencia: 5 300 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Randall Poveda
30 de abril de 2011, 20:00 L. D. Alajuelense
4:0 (1:0)
(Global 6:4)
C. S. Herediano Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Alexandro Jiménez

Final

Alajuelense vs. San Carlos

8 de mayo de 2011, 17:00 A. D. San Carlos
0:1 (0:0)
L. D. Alajuelense Estadio Carlos Ugalde, San Carlos, Alajuela
Reporte Asistencia: 6 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Randall Poveda
14 de mayo de 2011, 20:00 L. D. Alajuelense
1:0 (0:0)
(Global 2:0)
A. D. San Carlos Estadio Morera Soto, Alajuela
Reporte Asistencia: 18 000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Hugo Cruz

Final - ida

Más información A. D. San Carlos, 0 - 1 ...

Final - vuelta

Más información L. D. Alajuelense, 1 - 0 ...
Campeón
L. D. Alajuelense
26.º título
Remove ads

Estadísticas

Tabla de goleadores

Lista con los máximos goleadores del torneo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads