Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Carlos Alejandro de Sajonia-Weimar-Eisenach
gran duque de Sachsen-Weimar-Eisenach (1853-1901) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Carlos Alejandro Augusto Juan de Sajonia-Weimar-Eisenach (en alemán: Karl Alexander August Johann von Sachsen-Weimar-Eisenach; Weimar, 24 de junio de 1818-ibidem, 5 de enero de 1901) fue el gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach desde 1853 hasta su muerte.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Era el hijo segundo superviviente de Carlos Federico, gran duque de Sajonia-Weimar-Eisenach, y de la gran duquesa María Pávlovna de Rusia.
Cuando se convirtió en el heredero del Gran Ducado de Sajonia-Weimar-Eisenach, Carlos Alejandro trabó una fuerte amistad con el escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, quien se encontraba al parecer fascinado por Carlos Alejandro cuando escribió: «Amo al joven duque, es el primer príncipe al que en verdad encuentro atractivo».[1] Sin embargo, esta estrecha relación se interrumpió en 1849 debido al conflicto de los Estados alemanes contra Dinamarca por el ducado de Schleswig-Holstein, en la que fue la primera guerra germano-danesa.
El 8 de julio de 1853 murió su padre y Carlos Alejandro se convirtió en gran duque de Sajonia, pero no juró la constitución del principado hasta el cumpleaños de Goethe, el 28 de agosto de 1853.
Carlos Alejandro ordenó la renovación del Castillo de Wartburg y dejó su señal en muchos lugares de Eisenach. Fue protector de los compositores Richard Wagner y Franz Liszt, convirtiendo Weimar en un centro de música clásica. Asimismo, ordenó la restauración y construcción de varios monumentos dedicados a Goethe y Schiller. En 1860, creó la escuela de arte de Weimar, con la colaboración de Arnold Böcklin, Franz de Lenbach y el artista plástico Reinhold Begas.
Durante la guerra entre Francia y Prusia (1870-1871), Carlos Alejandro participó sólo nominalmente, debido a la mala experiencia que había sufrido durante la guerra a favor del ducado de Schleswig en 1849.
Oficialmente, su reinado terminó en noviembre de 1900 con el Congreso de Weimar de la Federación Goethe (opuesta a la Ley Heinze favorable a la censura artística), en el que su gobierno fue considerado corresponder a la «Edad de Plata de Weimar».
Carlos Alejandro murió en Weimar en 1901. A su muerte, el título de gran duque fue heredado por su nieto, Guillermo Ernesto, porque su hijo Carlos Augusto había muerto antes que él.
Remove ads
Familia e hijos

El gran duque Carlos Alejandro se casó el 8 de octubre de 1842 en La Haya con su prima hermana, la princesa Sofía de los Países Bajos, hija del rey Guillermo II y de la reina Ana Pávlovna Románova, hermana de su madre. El gran duque y su esposa eran primos hermanos. Tuvieron cuatro hijos:
- Carlos Augusto Guillermo Nicolás Alejandro Michael Bernardo Enrique Federico Esteban (Weimar, 31 de julio de 1844-Cap Martin, Francia, 20 de noviembre de 1894), gran duque heredero de Sajonia-Weimar-Eisenach.
- María Ana Alejandrina Sofía Augusta Helena (Weimar, 20 de enero de 1849-Trebschen, 6 de mayo de 1922), conocida como María, se casó el 6 de febrero de 1876 con el príncipe Enrique VII de Reuss.
- María Ana Sofía Isabel Bernardina Ida Augusta Helena (Weimar, 29 de marzo de 1851-ib., 26 de abril de 1859), conocida como Ana.
- Isabel Sibila María Dorotea Ana Amalia Luisa (Weimar, 28 de febrero de 1854-Wiligrad, 10 de julio de 1908), conocida como Isabel, se casó el 6 de noviembre de 1886 con el duque Juan Alberto de Mecklemburgo-Schwerin.
Remove ads
Títulos y tratamientos
● 24 de junio de 1818-8 de julio de 1853: | Su Alteza el príncipe heredero de Sajonia-Weimar-Eisenach |
● 8 de julio de 1853-5 de enero de 1901: | Su Gracia Ducal el Gran Duque de Sajonia-Weimar-Eisenach |
* Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.
Ancestros
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads