Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Carlos Crespi Croci

Sacerdote, misionero y antropólogo italiano que vivió en Ecuador De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos Crespi Croci
Remove ads

Carlo Crespi Croci (Legnano, Italia, 29 de mayo de 1891 – Cuenca, Ecuador, 30 de abril de 1982) fue un religioso italiano de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales.

Datos rápidos Venerable, Información personal ...
Remove ads

Biografía

Resumir
Contexto
Thumb
Don Carlo con 31 años a bordo del vapor "Venezuela" el 22 de marzo de 1926 con destino a Ecuador

Carlo Crespi nació en Legnano el 29 de mayo de 1891, tercero de los trece hijos del hogar de Daniele Crespi, trabajador de una hacienda del lugar, y su esposa Luisa Croci. En 1907 comenzó el noviciado en Foglizzo y entre 1909 y 1911 realizó estudios de filosofía en Valsalice, donde conoció y fue compañero de clase del sacerdote Renato Ziggiotti, futuro sucesor de Don Bosco. El domingo  28 de enero de 1917 fue ordenado sacerdote.[1][2]

En 1921, Crespi se graduó en ciencias naturales con especialización en botánica en la Universidad de Padua; después de tres meses se graduó también en piano y composición en el conservatorio Cesare Pollini de Padua.

Vivió 60 años como misionero en Ecuador, sobre todo con indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Además de su labor religiosa, se dedicó a la educación, cine, antropología y arqueología. Es uno de primeros investigadores de la Cueva de los Tayos, en Ecuador.[3][4]

Crespi fue uno de los precursores del cine ecuatoriano con su documental Los invencibles shuar del Alto Amazonas (1926). Las imágenes fueron recuperadas y conservadas años después de su filmación.[5][6][7]

Su labor principal la cumplió en Cuenca, donde su recuerdo se mantiene en monumentos y en el nombre de diferentes instituciones. Se encuentra en proceso de beatificación por la iglesia católica.

Remove ads

Obras

Carlo Crespi (1926). Los invencibles shuar del Alto Amazonas (Documental). Ecuador: Cinemateca Nacional del Ecuador, UNESCO.

Distinciones honoríficas

Thumb
Padre Carlo Crespi junto al padre Albino del Curto conduciendo una piragua con algunos colonos e indígenas Shuar

Comendador de la Orden al Mérito de la República ItalianaRoma, el 7 de diciembre de 1981[8]

Thumb Doctorado honoris causa Post mortem: «Por su contribución en los campos religioso, social, cultural y científico» — Universidad Politécnica Salesiana, el 30 de abril de 2001[9]

Proceso de canonización

Su causa de beatificación fue abierta el 16 de septiembre de 2006.[10]

El 23 de marzo de 2023, El papa Francisco autorizó la promulgación de nuevos decretos del Dicasterio para las Causas de los Santos donde el Siervo de Dios Carlo Crespi Croci fue declarado Venerable junto a otros seis Siervos de Dios.[11]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads