Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Castillo Hartenfels

castillo del estilo renacentista en Torgau, Sajonia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castillo Hartenfelsmap
Remove ads

El castillo Hartenfels (en alemán: Schloss Hartenfels) es un castillo residencial de Alemania erigido en la ciudad de Torgau, Sajonia (sureste del país), construido entre 1470[1] y 1673[1] o 1623[2] sobre las ruinas una fortaleza preexistente del siglo X.[1][3] Mezcla de estilos, gótico, renacentista y barroco, es uno de uno de los mayores castillos de principios del Renacimiento mejor conservado de Alemania.[2]

Datos rápidos Ubicación, País ...

En el castillo fue redactado el Torgauer Artikel, que es el conjunto de principios en los que se basan la confesiones de Augsburgo de 1530.[4]

Remove ads

Descripción

Thumb
Vista aérea del castillo Hartenfels

El castillo está ubicado en el n.º 27 de Schlossstraße[5] y está situado a lo largo del río Elba,[1] desde el cual son claramente visibles las torres.[1]

Entre las partes principales del castillo, se encuentra el patio, al que se puede acceder a través del Theaterflügel[1] y frente al cual se encuentra el Großer Wendelstein.[1] En el patio del castillo se llevan a cabo actuaciones y otros eventos culturales.[2]

El castillo también está vinculado a los llamados "osos de Torgau":[2] la caza de osos en la zona del castillo está certificada desde 1425.[2] La tradición de la caza de osos fue suprimida en el siglo XVIII.[2]

Remove ads

Historia

Thumb
El castillo Hartenfels en una pintura de Lucas Cranach el Joven de 1544
Thumb
Vista aérea del castillo
Thumb
El patio del castillo
Thumb
El Großer Wendelstein
Thumb
Stemmi en el Großer Wendelstein
Thumb
La fuente de Neptuno
Thumb
Oso en el castillo Hartenfels

La fortaleza original en la que se encuentra el castillo Hartenfels está certificada desde 973.[1] La construcción del castillo actual fue encargada por el príncipe elector[1] en 1470.[1] Las primeras obras de construcción comenzaron bajo la dirección de Konrad Pflüger.[2] Las obras de ampliación del complejo continuaron en 1540 bajo la dirección de Andreas Günter y Nickel Gromann.[2]

En 1627, se representó en el castillo la primera ópera de lengua alemana, Daphne, de Heinrich Schütz.[2] En 1633, el castillo fue saqueado por las tropas suecas durante la Guerra de los Treinta Años.

En 2004, el castillo Hartenfels acogió la segunda edición de la Sächsische Landesausstellung ("Exposición de la Tierra de Sajonia").[2]

Remove ads

Puntos de interés

Resumir
Contexto

Albrechtspalais

Entre las partes más antiguas del complejo, se encuentra el Albrechtspalais, construido en estilo gótico tardío[3] entre 1470 y 1485.[1][3]

Großer Wendelstein

Entre las partes más interesantes figura el Großer Wendelstein, ubicado en el ala C del complejo:[6] construido entre 1533 y 1536/1537[1][6][7] por orden de Giovanni Federico I de Sajonia,[6] es considerado uno de los incunables "de la arquitectura renacentista.[6][7]

La fachada recuerda por simetría y por su carácter monumental, las fachadas de los castillos renacentistas franceses.[6] Tiene una escalera de caracol externa[1][2][4][7] llamada la "escalera imposible"[4] creada por Konrad Krebs.[4][7]

Kleiner Wendelstein

Presenta uno sporto in stile rinascimentale retto da un pilastro decorato con candelabri, figure femminili e scene di guerra.[1] El Kleiner Wendelstein fue construido en estilo barroco[1] entre 1616 y 1623.[1] Presenta una exhibición de estilo renacentista sostenida por un pilar decorado con candelabros, figuras femeninas y escenas de guerra.[1]

Schlosskapelle

En el área del castillo también está la Schlosskapelle ('capilla del castillo'), una de las primeras iglesias consagradas al protestantismo por Martín Lutero en 1544.[1][3]

Entre los principales puntos de interés, está el altar, construido en 1544 por Simon Schröter y Stefan Hermsdorf.[8]

La escala del Großer Wendelstein aparece en la película de 1971 Dornröschen[2]

Notas

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads