Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Castro de Filabres

municipio de la provincia de Almería‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Castro de Filabresmap
Remove ads

Castro de Filabres es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2023 contaba con 109 habitantes (INE). Su término municipal tiene una superficie de 29,21 km² lo que proporciona una densidad poblacional de 4,14 hab./km². La localidad se encuentra situada a una altitud de 951 m sobre el nivel del mar y a 48 km de la capital de provincia, Almería.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Toponimia

La etimología de la palabra Castro está bien documentada, al ser una palabra de origen latino cuyo significado es el de campamento. Esto podría estar relacionado con la fundación en el lugar por parte de Kahina, reina de la tribu bereber de los yarawa, que había sido romanizada y por tanto utilizaron este término.[1]

La denominación de Filabres fue añadida por real decreto de 2 de julio de 1916,[2] para evitar la confusión con varias localidades llamadas Castro, repartidas por toda la geografía española.[3]

Remove ads

Historia

En el siglo XVIII Castro de Filabres pertenece al partido de Ugíjar y es una villa de señorío del Marqués de Aguilafuente junto con las villas de Alcudia de Monteagud, Chercos, Benizalón y el lugar de Lucainena.[4]

Geografía humana

Organización territorial

El municipio carece de cualquier otro núcleo de población.

Demografía

Cuenta con una población de 101 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Castro de Filabres[5] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Castro: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.[6]

Símbolos

Castro de Filabres solicitó permiso de la Junta de Andalucía para inscreibir oficialmente el escudo y bandera que se utilizan a día de hoy el 27 de octubre de 2004,[7] recibiendo la aprobación a enero de 2007.[8]

Escudo

Su descripción heráldica es la siguiente:

De azur, una sierra de sinople de tres cimas sumada de una empalizada romana, con su torre vigía, de oro. Al timbre corona real cerrada.[8]

Bandera

La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:

Paño de proporciones 2/3, dividido en dos franjas horizontales de igual anchura, la primera verde, la segunda amarilla; brochante, una faja vibrada, de proporciones 1/7, del uno en el otro.[8]
Remove ads

Política

Alcaldes

Más información Legislatura, Nombre del alcalde ...
Remove ads

Servicios públicos

Educación

El municipio carece de centros de enseñanza. Los colegios más cercanos se encuentran en Gérgal y Tabernas.[9]

Sanidad

El municipio cuenta con un consultorio auxiliar, dependientes del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que da servicio solamente los miércoles.[10]

Cultura

Patrimonio

Bienes Inmuebles Protegidos

  • Castillo «El Castillico».[11]

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads